
El Milan tenía que ganar tras las victorias de Atalanta y Lazio y así fue, gracias al único tanto de Calhanoglu en la primera parte que da alas al equipo para seguir soñando con la cuarta plaza, aunque como siempre, no les bastará con ganar los tres partidos sino que tendrán que esperar a que alguno de sus rivales tropiece, pero la esperanza se mantiene una semana más…
ALINEACIÓN INICIAL DEL MILAN

PRIMERA PARTE
El Milan ya sabía que habían ganado tanto Atalanta como Lazio antes de jugar su partido, por tanto la gran necesidad de sumar los tres puntos ante la Fiorentina. Si bien la primera ocasión es de Muriel en el 4′, en un tiro débil pero esquinado donde tiene que meter la mano Donnarumma para desviar a córner y luego de nuevo despeje de puños en la ejecución del saque.
Me pude dar cuenta de las primeras imprecisiones entre Abate con Suso y Kessié, donde los rossoneri respondieron a la jugada de Muriel con un centro al área y remate de cabeza bastante flojo de Piatek que se marchó por encima de la portería. Todo el juego pasaba por Suso pero ciertamente el español está muy lejos del nivel necesario para echarse el equipo a sus espaldas, todos le buscan, pero sus pases en profundidad fueron ciertamente bastante malos, con Calhanoglu que no sabe si es más volante o extremo y bastante desaparecido al menos durante los primeros veinte minutos.
Ninguno de los dos equipos se acercaba con suficiente peligro para generar ocasiones, donde Suso apareció en el 20′ totalmente solo dentro del área recibiendo un centro de Musacchio, con tiempo de sobra para preparar el remate, pero lo hizo tan centrado que no supuso grandes problemas para el portero que despejó con su cuerpo. Gran ocasión para Calhanoglu en el 23′ que recibe de Suso y el turco remata al palo contrario, pero Lafont hace una gran estirada para despejar a córner, ocasión todavía más clara que la de Suso si cabe.
La Fiore ni pasaba del centro del campo, con una paupérrima estadística en pases con respecto al Milan, era el momento ideal para dar el golpe y que el Milan marcara, pero les estaba costando como era costumbre, sobre todo faltaba una gran velocidad en los contragolpes, donde casi todas las jugadas acababan con un pase atrás en busca de efectivos, matando así el factor sorpresa.
Chiesa era el único jugador que estaba generando algo de juego en el club viola, llegando hasta línea de fondo pero sin que nadie pudiera llegar al remate. Los dos que criticaba al principio son los protagonistas del 0-1 para el Milan, cuando Suso centra al área y Calhanoglu mete la cabeza entre medias para desviar la trayectoria y hacer imposible que Lafont llegue al palo derecho, haciendo así el primer gol del partido.
Con ese tanto y con la victoria momentánea del club rossonero acabó la primera parte, merecido tanto viendo la pobreza de la Fiorentina en ataque, que tras la primera jugada, desaparecieron del campo, con lo que el resultado es justo, aunque para variar el juego del Milan no es que sea para tirar cohetes, pero todo lo que sea en estos momentos sumar los tres puntos es lo más indicado y lo más necesario.

SEGUNDA PARTE
Sin cambios en los dos equipos, donde en el 47′ la Fiorentina pidió penalty de Calhanoglu sobre Mirallas, pero ni el árbitro ni el VAR comentaron nada al respecto, simplemente dejaron seguir como si nada. Como decía antes, Chiesa era el único de su equipo que le ponía ganas, teniendo que buscarse las jugadas él solo, como en el 51′, donde su remate final se fue por encima del larguero.
El Milan se durmió en los laureles y dejó que la Fiorentina se fuera acercando cada vez más, donde incluso se vieron extraños errores, como el de Kessié que despejó hacia su portería que pareció más un remate (63′), obligando a Gigio a tener que estirarse y despejar a córner, en lo que hubiera sido un autogol antológico y muy grave para las aspiraciones del Milan.
No sucede gran cosa durante la segunda parte, básicamente sufrir como ya estamos acostumbrados, con Gattuso que sacó del campo a Piatek en el 74′ por Cutrone, luego se marchó Suso en el 81′ por Castillejo y en la parte final, tras una brecha que sufrió Borini, para que entrara Laxalt, manteniendo ese 0-1 que fue el resultado definitivo, quedando ahora a un punto del Inter y a tres del Atalanta, por lo que todavía permanecen vivas las esperanzas de Champions, a dos jornadas de que acabe la Serie A.
MI OPINIÓN
Se nota que físicamente el Milan anda muy fundido y sin gasolina, se nota sobre todo por los contragolpes, que son lentos y sin ninguna sorpresa, los pases en largo hacia Piatek tampoco tienen la efectividad de antes, por lo que solo queda esperar a una jugada como la de hoy, con una nueva asistencia de Suso a la cabeza de Calhanoglu para conseguir los tres puntos que valen su peso en oro.
Lo que si hace el equipo bastante bien gracias a Bakayoko y compañía es la recuperación de balones, pero se atascan mucho a la hora de distribuirlo al ataque, pero teniendo en cuenta que el equipo no ganaba aquí desde 2014, es ciertamente un gran mérito viendo lo irregular que han ido desde que perdieron el derby, en temporadas anteriores la plantilla se habría rendido y habrían sucumbido a un empate en los minutos finales, pero esta noche no (como diría Arya), ganando y dejando la portería a cero, en otro gran partido de Donnarumma que es de los pocos que está manteniendo el tipo.
Ahora queda esperar y ver que hace el Inter el lunes ante el Chievo más las dos jornadas que restan, con el Milan ante el Frosinone, el Atalanta con la Juventus y el Inter con el Nápoles, jornadas de auténtico infarto donde se disputan dos plazas para cinco equipos: como decía Gattuso, a pensar en ganar todas las jornadas y esperar a que sirva para que el Milan acabe cuarto y vuelva por la puerta grande de la Champions, algo que no hemos vuelto a ver desde 2014, que se dice pronto…