
Empieza casi excusándose por no haber hablado antes y explica el por qué: luego Iván Gazidis, a.d. del Milan, el hombre que el fondo Elliott ha elegido para guiar al club, con voz apagada y gentil va sumando uno tras otro los conceptos que aclaran, de manera tranquila y sin descuentos, la situación actual del Milan, las posibles inversiones, el proyecto para llevarlo a lo más alto respetando las leyes del FPF, aumentando los ingresos, invirtiendo en infraestructuras y talentos.
En casi dos horas toma forma su idea del Milan, un club que debe estar orgulloso de su historia, de la enorme pasión que desencadena, pero que deje de vivir del pasado y sepa afrontar el futuro: un club ‘abierto’, por decirlo a lo Karl Popper, con figuras y personalidades varias, italianos y extranjeros, hombres y mujeres, listos para la confrontación y en el juego de equipo con respecto a sus posiciones.
Sin ir con promesas irrealizables y sueños imposibles, para dejar tranquilo al hincha, pero dando un paso tras otro para volver allá donde el Milan debe estar: a través de sacrificios, decisiones no erróneas y un camino difícil pero apasionante que “cree ciegamente”, que “requerirá el apoyo, la confianza, el amor de los hinchas y el total empeño de quien quiera formar parte”, porque tendrá que compartir proyecto, dificultades, estrategias: desde el técnico, el director deportivo hasta el responsable final del área técnica.
Y ahí, tras la afectuosa despedida de Leonardo y Gattuso y la desmentida sobre la llegada de Campos, que Gazidis deja la teoría de la estructura que tiene en mente para concentrarse sobre el nombre preciso que quiere y que lleva a su lado desde que empezó la aventura: Maldini. A Paolo “el hombre que encarna los valores del club”, pide ayuda “para conseguir el objetivo”, confiándole no el papel de símbolo, sino uno de los pilares del nuevo Milan.
Un club que afronte la aventura “a cara descubierta”, con un pie en el pasada, la mirada fija y abierto al futuro.
PERDONEN EL RETRASO
“Llegué en diciembre y aproveché todo el tiempo a disposición para saber el club y el fútbol italiano. Fue una total inmersión. Si no he hablado este año tan intenso es porque con humildad era justo estudiarlo todo. Pero ahora que la temporada ha terminado ha llegado el momento de explicar el proyecto de la propiedad y mi punto de vista. Pero hay que recordar que Elliott ha tomado de manera inesperada el club al final de julio y tuvo un par de semanas para resolver enormes problemas”.
“Heredaron un club que no podía pagar sus deudas, estando entre la espada y la pared con duras sanciones. Digámoslo claro: el Milan fue salvado. Se entregaron 220 millones de euros para llenarlo de capital y responder a las obligaciones. No hacerlo habría significado la bancarrota y riesgo de descenso. Fichamos enseguida a Leonardo que siempre daré las gracias por el gran trabajo realizado en esas semanas para levantar el club. Le estaremos siempre agradecidos”.
EL PLAN ELLIOTT
“La visión es clara, sacar al Milan del pozo financiero y que vaya hacia una justa dirección, haciendo que sea un club moderno. El Milan mueve pasiones y sentimientos increíbles, casi conmovedores. Pero en 2019 no tenemos ni una aplicación de móvil. Debemos modernizar el club, hacerlo crecer. La marca existe, la historia también, pero el fútbol ha evolucionado, no se puede seguir mirando atrás. Tres son los puntos fundamentales, sin un orden jerárquico, porque van a la par y se cruzan cada día”.
“1- Reorganización económica, con la capacidad de generar ingresos y reinvertirlos. 2- Aumentar la calidad del equipo, que vuelva a lo más alto de Italia y Europa. 3- Encontrar la justa solución para el estadio. Bien San Siro o uno nuevo, deberá ser la envidia del mundo”.
TIEMPOS E INVERSIONES
“Elliott jamás ha puesto una fecha tope. Tiene una clara visión. No hago promesas ni acortaré tiempos. Aprovecharemos cada minuto de nuestros días mientras no se cumpla el objetivo. Hará falta tiempo, pero lo conseguiremos. Este club es especial, tengo enorme respeto por el amor que suscita y este amor me lo tomo en serio. El Milan debe estar orgulloso de su extraordinaria historia, pero la solución no está en mirar el pasado. Para volver a lo más alto, el Milan debe creer en el cambio”.
“Quien busque un genio que moviendo los dedos resuelva los problemas económicos, eso no existe aquí. Ya ha habido bastantes promesas y mentiras hasta ahora. Estamos en el Milan para asegurarle un futuro mundial, con un camino serio y realista. Se puede soñar, pero hay que trabajar duramente para que esos sueños se hagan realidad. Hay grandes retos por delante y la voluntad de jugar de manera estable en Europa, pero respetando el FPF y las leyes actuales”.
“Saltárselas buscando un improbable ‘All in’ como si estuviéramos en una mesa de poquer no solo es arriesgado, es algo erróneo, porque detrás de una posible alegría está el abismo. Hay que crecer con respecto al FPF y llevar al Milan jugadores de calidad que crezcan con el club mostrando su valor y que sea el orgullo de los hinchada. No compraremos jóvenes talentos para revenderlos, deben quedarse y formar parte de la historia del Milan. Pero todos debemos tener claro donde estamos hoy y cual es el camino a hacer. A nuestros hinchas hago un discurso lleno de transparencia y honestidad”.
“La historia de las buenas promesas no mantenidas se acabó. Pero si estoy aquí es porque soy extremadamente optimista y convencido que se puede hacer, que el Milan pronto volverá a lo más alto. Debemos girar la esquina, no será fácil, pero encontraremos el camino adecuado. Y podrá hacerlo también el fútbol italiano, si es capaz de evolucionar en sus decisiones y dejar de cometer errores que han hecho disminuir la enorme cantidad de ingresos de los años noventa que nunca fueron utilizados para crecer en infraestructuras y en la gestión de los clubes”.
PASIÓN Y SENTIMIENTO
“A los mánagers les toca los análisis, las decisiones, la gestión de las presiones. Pero el fútbol sigue siendo pasión y sentimiento, eso nunca lo olvido. Sin eso, no hay nada. Pero esa pasión debe estar sobre bases sólidas. Y queremos devolvérselo al Milan. Por eso tendré siempre la barra arriba. Por el bien del club”.
MILAN CLUB ABIERTO
“Queremos un club abierto, que en la diversidad de las personas que trabajan aquí encuentren ganas y beneficios. Desde los jugadores a los que trabajan en el Milan, queremos acoger culturas, nacionalidades, religiones, colores, orientaciones sexuales. Un club abierto, contrarios a cualquier forma de discriminación y racismo. Queremos abrazar el futuro fuera y dentro del campo”.
EL EQUIPO DEL FUTURO
“Habrá el justo balance entre jóvenes de calidad y jugadores que tengan liderato y experiencia. Pero nuestra estrategia no es invertir en jugadores top o que lo hayan sido, sino quien puede serlo con nuestra camiseta. No quemaremos nuestros fondos para una sola temporada en el presente, sino para el futuro: una generación de fuertes jugadores que crezcan rápidamente junto al club. Gente que tenga entusiasmo y listos para el reto”.
EL ADIÓS DE LEO Y RINO
“Leo decidió irse y vivir nuevos retos. Siempre tendrá mi agradecimiento por lo que hizo. Ningún conflicto, sino el máximo reconocimiento por él y por su gran esfuerzo. No tengo palabras para describir a Gattuso: un hombre extraordinario que portó su total responsabilidad de la temporada sobre sus espaldas. Quizás incluso demasiado. Hizo un análisis y una decisión de gran honestidad: no era capaz de llevar todo ese peso. Pero Rino seguirá siendo un amigo del club para siempre. No le conocía antes, tengo un gran respeto por él”.
¿CAMPOS? NO… MALDINI
“Nunca pensé en Campos, es un dirigente del Lille, donde lo está haciendo bien, no vendrá al Milan. Yo quiero darle esa tarea a Maldini. Quiero que se quede y me ayude en este gran reto con un papel cada vez más central e importante. Representa los valores y la cultura del club. No de manera etérea, sino real. Ves a Maldini y ves al Milan. El ideal para la gestión técnica. Tendrá alrededor un staff de calidad. Nada de cara a la galería, sino un papel central en las decisiones técnicas”.
“No le pido que haga todo él solo. Se trabaja en grupo, será apoyado y ayudado, puede dar realmente mucho. Paolo ha pedido tiempo para reflexionar y saber si tiene la energía adecuada para seguir con este complicado proyecto, que requiere el total empeño y que debe ir de la mano. Debe sentir al cien por cien. Es la condición base de cualquiera que quiera venir al Milan. Pero aunque no quiera venir, él sigue siendo el Milan”.
ENTRENADOR Y DECISIONES
“No quiero pensar en otros perfiles distintos de Maldini, espero su decisión: luego ficharemos entrenador y jugadores. El nuevo entrenador será decidido con paciencia: no importa ni edad ni nacionalidad, importa que esté adaptado a lo que queremos hacer y construir. En mis experiencias como dirigente de fútbol en Estados Unidos e Inglaterra, nunca me tocó el valorar técnicamente a un jugador, pero sé estudiar los perfiles de quién está adaptado a cubrir una posición en la estructura”.
“La decisión del técnico, con la ayuda espero de Maldini, será hecha con calma, estudiando cada detalle: historia, personalidad, perfil, resultados, estadísticas. Tenemos un largo y estimulante partido a jugar, donde estoy seguro que lo ganaremos”.
MALDINI ESTUDIA LA OFERTA PRESENTADA
Al margen del evento DAZN, Paolo Maldini ha dejado esta breve declaración a los periodistas presentes: “En breve daré mi respuesta a Gazidis. De aquí al fin de semana las cosas estarán definidas. La respuesta esta semana, hay que verlo todo, pero las cosas fueron bien contadas. ¿Oferta interesante? Si. ¿Los hinchas me esperan? Sí y estoy aquí”.
Fuentes: La Gazzetta dello Sport – Milannews.it