¿Jugará el Milan la Europa League?

Lo comentaron el otro día: el TAS no ha puesto en su calendario el recurso del Milan contra la decisión de la UEFA que ha impuesto al club rossonero de llegar al empate de balance (con unas pérdidas no superiores a los 30 millones) para la presentación del balance 2020/21. O mejor dicho: el TAS expuso el plan de audiencias hasta agosto y el caso del Milan ni siquiera ha sido contemplado.

Esto tiene una doble consecuencia, donde la primera es bastante obvia: el Milan puede participar en la próxima Europa League, pero la segunda no tanto: hace muy difícil el intento del Milan de salir indemne del FPF y complica los planes para el calciomercato que acaba de comenzar. Con una actividad diplomática gestionada en primera persona por el a.d. Iván Gazidis, buscaron un acuerdo directamente con la UEFA para un acuerdo “extrajudicial”.

En la práctica, habrían aceptado la pena de un año de exclusión de Europa para redimir los errores de las dos últimas propiedades (Fininvest y Yonghong Li) que violaron las normas del FPF. Por tanto, el Milan quiere unir dos procedimientos: aquel que hicieron recurso al TAS y el que concierne los últimos tres años berlusconianos y el que llegará con una nueva convocatoria delante de la Cámara de Adjudicación de la UEFA por el año chino. Para cerrar así las cuentas con la justicia financiera-deportiva.

¿Será realmente posible? No es tan fácil. La UEFA podría aceptar la separación de poderes y establecer luego las valoraciones para tomar la decisión definitiva. Los abogados del Milan estudiaron los reglamentos para encontrar la posibilidad que una pronunciación de la UEFA fuera acogida después por el TAS. Sobre todo apelando al hecho que la nueva propiedad no tiene responsabilidades sobre las violaciones y que hasta ahora se han movido siempre dentro de las reglas.

El hecho que el TAS no lo haya puesto en su calendario podría valer este supuesto. Según otros en cambio, la justicia tendrá su camino, sus tiempos y todas las relativas inseguridades. En este último caso, el Milan se verá en la difícil situación de hacer un mercado sin gastar lo que quiera, porque siempre tiene la espada de Damocles del FPF en la cabeza.

BOBAN PODRÍA NEGOCIAR CON LA UEFA

Según escribe hoy el diario Tuttosport, será Zvonimir Boban quien conduzca la negociación en Nyon. El club rossonero siguen luchando con la directiva europea la pista del “pacto”. El club quiere unificar los trienios bajo examen y colocar la obligación del empate del balance para 2021. Todo esto para evitar una lucha de sentencias, condenas, recursos y nuevos veredictos.

Ha empezado por tanto un pacto diplomático que tendrá un nuevo impulso gracias al trabajo de Boban. Si UEFA y el Milan llegaran a un acuerdo sobre un paquete de sanciones, el TAS debería certificarlo. El club estaría dispuesto a sacrificar la edición de la Europa League para poder obtener así el pacto de empate del balance en 2021.

EL MILAN QUIERE A VERETOUT PERO ES CARO

La marcha de Bakayoko, José Mauri, Bertolacci y Montolivo han reducido el número de jugadores en el medio, donde uno de los nombres que aparece en la lista es Veretout, centrocampista propiedad de la Fiorentina en la mira ahora de los rossoneri.

El club viola quiere vender al jugador, y el francés quiere marcharse lo más rápido posible, pero el problema como siempre es el precio, que es cercano a los 25 millones de euros. Demasiados para el Milan. Veretout es uno de los principales candidatos para la nueva temporada.

Pero ojo a la cuestión Cutrone, que gusta mucho a Montella. El joven delantero podría ser tema de discusión, aunque la valoración de Cutrone es inferior a la de Donnarumma y Romagnoli.

SUSO ENTRE ESPAÑA Y LA PREMIER

Ayer Paolo Maldini estuvo reunido con el procurador de Suso y Calabria para discutir de ambos jugadores. El lateral renovará seguramente con retoque salarial, mientras que el español tiene ofertas de la Premier League y de la Liga. En Inglaterra gusta a West Ham, Arsenal y Tottenham, mientras el Atlético de Simeone parecen los más acreditados para ficharlo. El Milan necesita vender y con el nuevo módulo, Suso tendría poco espacio.

GABBIA, ABANDA Y MALDINI AL PRIMER EQUIPO

Según comenta Tuttosport, Matteo Gabbia, central italiano Sub-20 en el Mundial de categoría, podría subir al primer equipo para la próxima temporada. Este año ha jugado cedido en el Lucchese (29 presencias y 1 gol en Serie C), realizando la concentración de momento con los grandes.

Junto a él, serán promovidos el lateral izquierdo Leroy Abanda (19) y Daniel Maldini, mediapunta de 18 años.

DI MARZIO: EL MILAN SE INTERESA EN MANOLAS

“El Milan está realizando un intento por Manolas, con una clausula de rescisión de 36 millones de euros con la Roma. El Milan tuvo un contacto con la Roma y con Raiola para saber si el club giallorosso está dispuesto a venderlo por una cifra inferior, donde solo se irá en caso de pago total del precio. Un central vendrá, algo que el Milan quiere reforzar. El sueño de Giampaolo para el centro del campo es Torreira, algo realmente difícil”.

El valor de Torreira para el Arsenal supera los 40 millones de euros, cifra ciertamente prohibitiva para las intenciones del club rossonero.

Fuentes: Milannews.it – PianetaMilan.it – IlMilanista.it