
AC Milan S.p.A. y F.C. Internazionale Milano S.p.A. han presentado hoy a la Administración del Ayuntamiento de Milán el “Proyecto de factibilidad Técnico Económico” del nuevo estadio para Milán y de su posible uso multifuncional.
La cuestión presentada a la Institución es el primer paso oficial por parte de los clubes para comenzar un camino compartido hacia la construcción, en el área de San Siro, de una área urbana, moderno, sostenible y accesible, que gira alrededor de una instalación deportiva innovadora por los más elevados estándar internacionales.
La documentación depositada hoy por los clubes, por su naturaleza, es una planificación urbanística del área que comprende hipótesis de funciones sin alguna definición arquitectónica ni para el estadio ni para el área multifuncional.
El Proyecto de Factibilidad, que valoriza el área transformándola en un centro vital para la ciudad, propone la realización:
- Un nuevo estadio, con cerca de 60.000 asientos, en el área contigua a la del actual estadio (propiedad del Ayuntamiento y actualmente en concesión a los dos clubes).
- Un área multifuncional en el área de Meazza dedicado al deporte, al entretenimiento, zonas comerciales y de diversión, que represente un lugar para recoger ciudadanos, hinchas y turistas 365 días al año, dando ocupación a más de 3.500 personas
- Se trata de un proyecto que prevee inversiones privadas por más de 1.200 millones de euros donde la realización es considerada como esencial para llevar el fútbol de Milán dentro de la élite del fútbol europeo y mundial
El proyecto de factibilidad ha sido predispuesto según la específica normativa vigente (Ley de estadios) que promueva la valorización de las infraestructuras deportivas de nuestro país. Las inversiones serán apoyadas por AC Milan e FC Internazionale, frente a la concesión de un derecho de superficie de 90 años, de asignación de trámite pública, por la cual los dos clubes, en calidad de proponentes, tendrán un relación de prelación.
En este contexto, la pregunta avanzada hoy por AC Milan y FC Internazionale en las instituciones es solicitar la declaración de interés público por parte del Ayuntamiento de Milán. Solo sucesivamente, confiando que sea reconocido el valor de la propuesta para la colectividad, los clubes podrán proceder a la predisposición de un proyecto definitivo completo en todos sus aspectos arquitectónicos.
En este contexto, será realizada una selección que involucrará los mejores arquitectos internacionales especializados en infraestructuras deportivas. Paralelámente la autorización a través de las sedes institucionales competentes, los clubes realizarán un diálogo abierto y transparente con el territorio, en particular para la zona de San Siro, para encontrar soluciones que tengan en adecuada consideración las exigencias de la ciudad.
La decisión de AC Milan e FC Internazionale está fundada sobre una atento y profundo análisis, realizada en los últimos meses, de las diferentes opciones existentes (incluyendo la reestructuración del estadio Meazza) y se basa en los mejores informes de proyectos internacionales de estadios y zonas de entretenimiento, tanto por las peculiaridades del terreno y de la experiencia deportiva nacional y milanés.
El éxito de tal análisis evidencia que la construcción de una nueva instalación es bajo todos los puntos de vista la mejor solución tanto para los clubes como para Milán: es la única adaptada en garantizar los mejores estándar cualitativos por experiencia y por niveles de seguridad, sostenibilidad y accesibilidad, en línea con la vocación a la innovación y el camino de desarrollo e internacionalización de la ciudad.
El proyecto de factibilidad expone las razones donde exponen que un nuevo estadio es preferible a la hipótesis de reestructuración del Meazza: la estructura presenta una serie de déficit de diferente naturaleza donde su resolución requiere una tremenda intervención de dudoso éxito. En la hipótesis de la reestructuración, se verifican bastantes problemas de convivencia para un estadio de tales dimensiones, con la actividad deportiva de los dos clubes, alargando bastante su utilización, problemas en garantizar la seguridad, pérdida de ingresos con progresiva reducción por varios años de la capacidad del estadio por debajo de los 45.000 asientos y necesidad de disputar parte de los partidos en casa lejos de Milán.
AC Milan y FC Internazionale están totalmente convencidos del valor de su propia propuesta y confían poder donar a la ciudad, donde están unidos por la identidad y sentido de pertenencia, una nueva excelencia, contribuyendo al posicionamiento cada vez más global de Milán.
GDS: SIGUE SONANDO EL NOMBRE DE CEBALLOS
Fichados Theo Hernandez y Krunic, el Milan prosigue su operación de refuerzo del equipo en vista de poder alcanzar la Champions a lo largo de la próxima temporada. Considerando todas las dificultades del caso, los rossoneri quieren regalarle a Marco Giampaolo un jugador de nivel, como anunció el propio Boban durante estos días.
En tal sentido, como destaca Gazzetta.it, sigue viva la pista que porta a Dani Ceballos. El español abandonará el Real Madrid pero, a día de hoy, sus preferencias recaen en equipos que disputen Champions. El Milan para batir a sus rivales, donde se ha añadido el Tottenham, deberá jugar bien sus cartas y hacerlo rápidamente. Prestigio e historia son las armas a disposición de Maldini y Boban, para intentar convencer a Ceballos. Se espera que su futuro se decida en los próximos días.