Nuevas reglas en la Serie A

A partir del 2 de junio entraron en vigor las nuevas reglas de fútbol emitidas por la IFAB, aunque en realidad algunos cambios sustanciales se derivan de cambios en las reglas preexistentes. Las decisiones se tomaron en marzo durante la 133a reunión anual de la IFAB y, por lo tanto, afectarán a todo el fútbol mundial profesional, tanto que durante la Copa Mundial Sub-20 ya se han aplicado las nuevas reglas, que luego se extendieron a las competiciones de la UEFA el 25 de junio.

El papel que, en el campo de juego, se verá más afectado por estos cambios es el del portero, de hecho, las diferentes situaciones se establecen de manera diferente para los pateadores o que conducen a una situación de balón inactivo.

Aquí están las nuevas reglas:

Saques de meta: el defensor puede entrar en el área durante el saque. El atacante solo podrá ingresar al área después del saque (lo que no ocurre ahora).

Sustituciones:  el jugador reemplazado puede abandonar el campo por la línea más cercana, evitando así pérdidas de tiempo.

Tarjeta amarilla para los entrenadores:  no solo la roja, ahora también la amarilla. Con la suma de tarjetas amarillas habrá suspensión por turno.

Barrera en tiros libres:  para evitar comportamientos antideportivos, el oponente ya no podrá unirse a la barrera. Podrá ponerse delante, detrás o al lado, pero solo a una distancia de un metro.

Penales: el portero estará obligado a mantener al menos un pie en la línea, ya no mas dos, como lo es actualmente. Sin embargo, el VAR podrá intervenir y hacer repetir el cobro en caso de parada, si al momento del tiro, el portero no tiene al menos un pie en la línea.

Pelota entre dos jugadores, derogada: Si el árbitro detiene el juego sin pitar una falta, ya no tendrá que lanzar la pelota entre dos jugadores. El árbitro devolverá la pelota a quien le corresponda jugarla ( en caso de ser en el area, directamente al portero) y los oponentes deberán mantener una distancia mínima de cuatro metros.

El árbitro toca el balón:  si el toque del árbitro favorece una asistencia o incluso un gol del otro equipo, el juego se detendrá y el balón se devolverá a quien tenga la posesión. En el caso que el toque del árbitro esté en el área, el balón siempre irá al portero.

No más goles con la mano:  ya sean voluntarios, involuntarios o de otro tipo, los goles con la mano siempre se anularán.

Mano (o jugadas con intervención de la mano): Prevalece la voluntariedad. Pero seguirá siendo mano, incluso por un toque involuntario si los brazos están en una posición antinatural o están a la altura del hombro o por encima, en cualquier caso, será mano cada vez que el brazo este separado del cuerpo y/o en una posición antinatural . En resumen, será aplicada la conocida regla del reloj: cuanto más se separen los brazos de la posición de las 6 horas, mas probable será que se otorgue el penal, además, la distancia entre quién patea y quién impacta o detiene la pelota con sus manos ya no será tomada en cuenta.

Barridas: En el caso de un toque de mano durante una barrida, si el jugador toca la pelota con su brazo de apoyo y el brazo está unido al cuerpo, no se cobrará la mano; si el brazo de apoyo está lejos del cuerpo, será cobrada la mano; Si toca con el otro brazo y este tambien está lejos del cuerpo, será cobrada la mano.

Ley de ventaja:  incluso si un árbitro tiene que advertir o expulsar a un jugador, el juego puede reanudarse de inmediato. El árbitro sacará la tarjeta más tarde.

Errores en el saque de portería:  Si durante el saque el portero patea mal el balón, puede agarrarlo luego con las manos.

En resumen, esperamos noticias frescas, pero aún no ha terminado, de hecho, además de la IFAB, la política italiana también traerá cambios en las regulaciones que rigen la Serie A. No se deje sorprender y aproveche este consejo sobre Invictus, un algoritmo con la inscripción. gratis que proporciona 80% de predicciones científicas seguras. En la plataforma también puede encontrar otras estadísticas y encontrará las mejores predicciones de más de 100,000 apostadores de todo el mundo. Pruébalo gratis

Nuevas reglas del fútbol: otras noticias

Algunas noticias sobre el fútbol provienen de la parte política:

La parte libre de impuestos se reduce para los jugadores comprados en el extranjero:  pasa del 70% de la base impositiva al 50%, con un ahorro, por lo tanto, de la mitad de la parte bruta que se paga hoy (poco menos de una cuarta parte del gasto total para el compromiso).

La regla es válida tanto para extranjeros como para italianos, con dos restricciones:  el jugador debe haber hecho ejercicio en el extranjero durante las últimas dos temporadas y tendrá que jugar en Italia durante las próximas dos (en caso de asignación prematura, la ventaja fiscal caducará).

Sin descuentos para los clubes del sur:  el “descuento adicional” para las empresas del sur no se aplicará al fútbol, ​​de hecho, estos se encontrarán calculando el bruto en solo el 10% del monto imponible neto; por lo tanto, incluso para los clubes del sur, el porcentaje para calcular el bruto será del 50%.

Nueva “enmienda de guardería”: el  0,5% de la base impositiva ayudará a crear un fondo blindado para los sectores juveniles; Sin embargo, aún no está claro quién administrará este fondo.

Nuevo comisionado:  para acelerar los procedimientos de adquisición en vista de la Eurocopa 2020, Roma Capitale puede nombrar un comisionado ad hoc, que no se pagará.

UN 18 DE AGOSTO SE RETIRA MARCO VAN BASTEN

La tarde del 18 de agosto de 1995 fué triste para el fútbol italiano y, en particular, para los fanáticos del Milan. Marco Van Basten anunció oficialmente su despedida del fútbol, antes del Trofeo Berlusconi. Un San Siro lleno de emoción fue testigo de la última vuelta de uno de los gigantes del fútbol mundial.

“Fue un día triste, sentí el afecto y la tristeza de todos, para mí el fútbol había terminado pero fue un día especial para todos. Me conmovió. Trabajé mucho durante los últimos dos años, lo intentamos todo, hice muchos programas con diferentes médicos, pero al final tuve que renunciar y tuve que aceptar tener que decir lo suficiente”, dice Marco Van Basten.

Su amor por el Milan: “A veces, cuando en esos años veía al Milan por televisión, siempre sentía una sensación extraña. Me preguntaba cómo habría sido si hubiera seguido jugando”.

Colaboración en la traducción: Carlos Fiore