Presentación de Ante Rebic

¿Cuales son tus sensaciones tras la llegada al Milan?

“Estar aquí es un sueño para mí. Ya he realizado algunos entrenamientos, esperamos realizar una gran temporada”.

Celebrar tu cumpleaños el día del derby

“Ese día espero ganar. No sé si lo haré bien o no, pero espero que el Milan gane”.

¿Qué te dijo Boban?

“Sé mucho de la historia del Milan. Con Boban no he hablado de nada en particular. Solo debo demostrar que puedo hacerlo bien esta temporada”.

¿Era el momento adecuado para volver a Italia?

“Cuando estuve en Italia por primera vez era muy joven, no tenía experiencia. Tras el año en Frankfurt he crecido y espero poder demostrar mi calidad en el Milan”.

¿Listo para jugar en Verona?

“Me siento bien, estoy listo. Jugué con la Selección y también en el Eintracht, por tanto estoy listo, aunque eso lo decidirá el míster”.

¿Como te confrontas ante la competencia?

“Soy muy combativo, estar aquí con toda esta competencia es un gran reto para mí. Espero que esto me haga crecer todavía más”.

¿En qué has cambiado?

“Tras mi experiencia en Alemania, he crecido y estoy listo para jugar aquí. Mi último entrenador me ha ayudado mucho, me siento maduro”.

¿Qué piensas de las palabras de Van Basten donde te define como un oso?

“En mi anterior club me sentí como un oso, es decir, fuerte y determinado. Me siento fuerte y listo”.

¿Como de importante es encontrar a uno como Boban en el Milan?

“Mucho, es el primer con el que hablé y me puso firme”.

¿Es cierto que te quiso fichar el Inter?

“Nunca hablé con ellos, quizás lo hiciera mi agente, pero yo no sé nada. Cuando me hablaron del Milan no tuve dudas. También mi padre me dijo que viniera al Milan”.

¿Y la elección del número 18?

“Quería el 4 pero estaba ocupado, por tanto tomé el 18 que uso en la Selección”.

¿Ya conocías a Marco Giampaolo?

“No lo conocía, pero he escuchado muchas cosas positivas de él. También Boban me habló bien de él. Tuve una impresión positiva en estos primeros días”.

¿Cual es tu mejor posición en el campo?

“He jugado bastante con el 4-3-3, mientras que el año anterior estuve como segunda punta. Depende de lo que quiera hacer el entrenador”.

¿Te has imaginado ya tu primer gol?

“No lo he pensado, ya llegará ese momento”.

¿Te sientes listo para el Milan?

“He crecido tanto en el campo como fuera. Me siento listo para los retos que me esperan en el Milan”.

LA REVANCHA DE ROMAGNOLI

El equipo que no gira. Piatek que no marca. Los nuevos que no juegan. El módulo bajo proceso. Las primeras quejas del Milan 2019/20, las situaciones a las que meter mano no faltan, pero el Diavolo no se presenta en la nueva temporada solo con puntos interrogantes. Hay también certezas, una de las cuales es particularmente importante. Un dato que hace bien esperar y que cuenta como el año pasado produjo buenas cosas: con 17 goles en contra, el Milan es el equipo que menos ha encajado en el año solar en curso.

Algo en lo que se debe seguir construyendo, pero sobre todo a no dilapidar. Porque como se sabe, blindar la puerta es la piedra angular donde edificar el resto. Marco Giampaolo, que es un maníaco de la parte defensiva, estará contento de trabajar partiendo de esta base. Quien lo conoce sabe que las mejores cosas mostradas por sus equipos parten desde atrás. De los sincronismos y movimientos de los cuatro defensas, conceptos en los que trabaja muchísimo.

A costa de resultar algo indigesto para los jugadores, como admitió sonriendo hace unos días. Y hay que decir también que el Milan, a pesar de que no hayan cambiado mucho atrás (Hernandez acaba de volver por lesión, Duarte jugó pocos minutos en Cesena), durante todo el verano han evidenciado problemas de forma, sobre todo por la parte central derecha.

Hay que trabajar para asimilar los nuevos conceptos, pero el reparto potencialmente es de primer nivel. El Milan con 17 goles en pasivo manda sobre Inter (20), Torino (21) y Juventus (22). También gracias a un gran año de Donnarumma (recordemos ese dato del 81,9% de paradas realizadas). En los primeros meses los rossoneri tenían la mejor defensa de Europa. Pero llegó el derby del 14 de marzo donde todo empezó a empeorar, tras haber encajado solo 4 goles en 10 partidos (con seis veces sin encajar gol).

Hay que recuperar los buenos hábitos, donde el primer nombre que viene en mente es Romagnoli. El capitán rossonero deberá recuperar convicciones con el club, tras haber jugado ante Armenia y Finlandia con extrañas sensaciones. Nada positivas tras su suplencia en Tampere, con Mancini que dejó claro que Alessio debe seguir creciendo. Simplemente un aviso de un proceso de maduración donde se le dio el brazalete cuando todavía estaba en un estado precoz, una de las columnas del nuevo Milan.

El primero en ser considerado intransferible a pesar de su tremenda plusvalía. El primero en haber jurado amor al Diavolo incluso cuando el club estaba lleno de incógnitas. Alessio ahora estudia con Giampaolo: el resumen de la tarea en clase es fácil, el desarrollo no lo es tanto.