Hoy se ha producido la asamblea de socios del Milan para aprobar las cuentas del balance a fecha 30 de junio de 2019, donde se ha registrado unas cuentas en números rojos de 146 millones de euros frente a unas pérdidas de 155 millones, siendo el mayor pasivo registrado por el club en toda su historia.
Números muy negativos, donde los ingresos han bajado del 6,1% pasando a 241 millones de los 255 del balance 2018. Disminuyen los ingresos por patrociador, con la marcha de Telecom que costó 4 millones. También han bajado los procedentes del estadio, mientras que han aumentado ligeramente los de los derechos televisivos.
Filippo La Scala realiza las siguientes preguntas:
- ¿Ha sido elaborada una estrategia para las inversiones destinadas para reforzar la plantilla de jugadores?
- ¿Ha sido compartida con los mánagers sobre la gestión deportiva un programa de varios años, con dinero y objetivos definidos, donde han asumido responsabilidades?
- ¿Se considera que la estrategia de fichar gente joven con futuro a precios y salarios contenidos con la expectativa de generar ingentes plusvalías a través de su venta, es todavía factible?
- ¿Se considera necesario y/o compatible con su estrategia incrementar los procedentes del tradeo de jugadores quizás en el curso del actual ejercicio realizando incluso importantes ventas?
Sobre los patrocinios:
- ¿Se puede pensar en renovar el contrato con emirates a condiciones menos equivalentes para nuestro club o sustituirlo con un nuevo patrocinador del mismo peso?
- ¿Se ha buscado la posibilidad de un patrocinador que de nombre al centro deportivo Milanello, la parte trasera o en las mangas de las camisetas?
- ¿Cuales son las iniciativas para incrementar los ingresos viendo que el resto de patrocinadores oficiales, aparte de Puma y Emirates, han bajando en 425.000 euros?
Se han realizado también preguntas sobre los ingresos comerciales, merchandising, estadio, costes del personal y sobre el FPF
Estas son las declaraciones de Paolo Scaroni sobre el estadio: “Hemos individualizado una serie de puestos corporativos que puedan hacer aumenta los ingresos. Todos los clubes europeos principales como Bayern, PSG y Real Madrid ingresan más de 100 millones, mientras que Milan e Inter 34. En la epoca del FPF, parte de la diferencia es representada por este aspecto. Ser dos clubes juntos da una mayor fuerza. Hay un plan B que debe ver siempre los dos clubes juntos para realizar este estadio”.
Los precios de las entradas: “Habrá precios populares y luego variaciones en los precios según cada sector”.
Los patrocinadores: “Van de la mano de los resultados deportivos. Tenemos varias negociaciones en curso”.
Iván Gazidis: “Estoy convencido que podemos alcanzar la meta si trabajamos juntos y con todos estos retos, devolver el orgullo del Milan. En primer lugar quiero hablar de la visión de Elliott para este club. Es una visión clara y audaz, que quiere devolver al Milan a lo más alto y quiere hacerlo no en 10-15 años”.
“Quiere hacerlo de tal manera que los hinchas estén orgullosos. Sé que hace falta tiempo, que será difícil y que debemos cambiar de actitud, pero tenemos una propiedad que quiere alcanzar el éxito. Es un gran reto, único en el fútbol mundial y que veo como una ocasión única para llevar a lo más alto un gigante tan importante para el fútbol mundial”.
“El Milan moderno está construido bajo el mandato de Berlusconi y Galliani, tenemos más de 400 millones de hinchas en el mundo y construiremos sobre esta base el futuro. Nuestro nombre sigue siendo respetado por todas partes. Ha sido un periodo de actividad increíble, solo algunas han sido visibles”
“No todas han ido bien. Estamos estabilizando el club a nivel financiero. Los incrementos de capital han sido de 368 millones y las pérdidas son cercanas a los 200 millones. En un periodo tan difícil, hemos invertido 135 millones en dos mercados. Hemos traído personas que aman el club y sabemos que no hay éxitos recientes, pero todos quieren trabajar por esto”.
“Acabamos en quinto lugar la pasada liga y queremos más. Estamos desilusionados del inicio. Pioli tendrá todo nuestro apoyo. Hemos aceptado salir de Europa y sabemos que debemos llevar al club en línea con el FPF y debemos mejorar nuestro rendimiento en el campo. Debemos mantener bajo control los gastos y mejorar el equipo”.
“Tenemos una estrategia clara, invertir en jugadores jóvenes que puedan ser grandes jugadores. Ahora somos los más jóvenes de la Serie A y esto forma parte de la estrategia, pero eso no quiere decir que no fichemos a un líder para el crecimiento como hecho con Higuain y lo haremos de nuevo, si es necesario”.
“Maldini y Boban están haciendo un buen trabajo. Todos somos impacientes, yo el primero, pero hace falta tiempo. Es la única maner que tenemos para crecer. Si quemamos dinero en jugadores en su fase final, no solo empeoraremos las cuentas, sino que se verá peor la parte deportiva. Estamos tomando un camino difícil, que llevará al club a la solidez deportiva y con un equipo que tendrá un futuro”.
“Invertimos en el club también fuera del campo. También para los ingresos, hace falta tiempo. Hay un mercado competitivo para los patrocinadores. Viví este cambio en la Premier. Queremos garantizar patrocinios en todos los sectores. Esto pide tiempo y trabajo. Hemos creado un equipo comercial de nivel y queremos replicar los éxitos que han tenido otros clubes”.
“Hemos invertido en las infraestructuras para el club, que son fundamentales para el crecimiento comercial. Estamos ampliando el grupo comercial, para potenciar áreas como el merchandising y que nos permita tener mayores ingresos. Estamos invirtiendo en la parte digital. Esta inversión quiere acercar la comunidad al club”.
“Elliott está tomando gran empeño para el club y por la ciudad con el nuevo estadio. Hay una inversión de 1.200 millones. Todo esto sirve para financiar un equipo que vuelva a alto nivel. Hay escepticismo y miedo, entiendo la perplejidad si los resultados deportivos no llegan. Nosotros podemos cometer errores, Elliott está fuertemente concentrado sobre nuestra visión y, a pesar de los rumores, tendremos éxito. Tenemos una montaña de salarios muy alta, que genera pérdidas. Debemos mantenerlo bajo control y mejorar nuestras prestaciones”.
“Sabemos que es un equipo lleno de obstáculos, pero un club sano presupone personas que se acerquen al asunto. Tengo 55 años, no tengo tanto tiempo para llevar al club a lo más alto. Hay cierta urgencia. No me rendiré esta temporada. Debemos recuperar una mentalidad ganadora y debe ser algo común para todo el club”.
“Debemos planificar a largo plazo. Si debemos hacer todo de manera instantánea, todo sería más fácil para mí como para la parte deportiva. ¿El fichaje de jugadores más expertos? Mantenemos bajo control el mercado, controlando los costes. En el mercado de enero no me gusta ser muy activo, pero a veces, hace falta intervenir. El próximo partido es siempre el más importante, no importa cual sea”.
EL ALCALDE FRENA EL ENTUSIASMO DEL NUEVO ESTADIO
Desde el Ayuntamiento de Milán ha llegado el vía libre a la Junta para ir adelante con el proyecto del nuevo estadio de Inter y Milan. La moción de la mayoría, pero hace que la ciudad evita tener que tirar el viejo estadio Meazza.
Giuseppe Sala, alcalde de Milán, tras acabar las votaciones, ha comentado: “Estoy contento del parecer favorable pero lo que importa es el proyecto de los clubes, donde a día de hoy no es aceptable. Por tanto de aquí se vuelve a trabajar a nivel de junta. Yo también he votado y he votado a favor”.
“Lo que pienso es que los volúmenes que han sido pedidos no son realistas, son excesivos, donde ahora empieza la real discusión con los clubes. Creo que son conocedores del hecho que el plan que han propuesto era demasiado a su favor”.
“No se puede ver un solo aspecto porque son muchos, si se llegase a un acuerdo será trabajando en muchos aspectos. Debemos llevar esta propuesta un poco más dentro del interés del Ayuntamiento”.