DECLARACIONES DE MARCELLO PELIZZARI
¿Entre Xhaka y el Arsenal la rotura es definitiva?
“Salvo clamorosos cambios, Xhaka se va del Arsenal en enero al 100%. Hubo una entrevista dejada hace poco por el jugador al Blick, el mejor diario suizo, donde dice que está realmente mal por los insultos de los hinchas Gunners, que le han tocado en lo personal, echando en duda hasta la niña recién nacida y la mujer. Él motivó su fuerte reacción contra el Crystal Palace”.
Ayer apareció un rumor desde Suiza donde comentan que el Milan está fuertemente interesado
“Tiene varias opciones sobre la mesa. Se habló del Newcastle, que sería una opción viable, para seguir en la Premier. Se murmura una oferta del Borussia Dortmund, donde se reecontraría con Favre, que lo lanzó en los tiempos del Borussia Monchengladbach. Pero sabemos que le gusta mucho Italia y el Milán en particular, donde parece que el Milan es el club con las negociaciones más avanzadas para llevárselo de Londres en enero, ya que Gazidis lo conoce en su tiempo del Arsenal. El Inter muestra interés, pero no tan claro como los rossoneri”.
¿El Milan parece tener mejor nombre fuera del campo que a nivel deportivo?
“Totalmente. Xhaka piensa que Milán es una ciudad donde vivir bien. Su perplejidad concierne más que nada al Milan desde el punto de vista deportivo, porque sabe que el club en liga está teniendo muchas dificultades y no disputa Europa. Su temor es que sea un paso atrás en su carrera. Aparte hay que considerar que quiere dejar el Arsenal, aparte de por cuestiones ambientales, porque en junio llega la Eurocopa. Quiere buscar una solución para jugar con regularidad en vista del empeño de Suiza para junio”.
¿Puntar por Xhaka quiere decir que el Milan tiene que renunciar a Bennacer o pueden coexistir?
“Su posición es la de Bennacer, es un regista clásico y es bueno organizando el juego. Xhaka ha recibido muchas críticas con la Selección como en el Arsenal, porque está considerado un ‘jugador horizontal’, es decir, no alguien a lo Pirlo, sino más similar a Biglia por tipología. Es bueno entre líneas, aunque tiene la tendencia a exagerar en los contrastes y por eso se ha ganado muchas tarjetas en su carrera. Su módulo ideal es el 4-2-3-1: si así fuera, esta solución casaría bien con las características de Bennacer, sin que los rossoneri tengan que renunciar por fuerza al argelino”.
Quien conoce bien Xhaka es a Ricardo Rodriguez: ¿qué futuro tendrá el lateral ahora que ha perdido su sitio por Theo?
“Granit y Ricardo son muy amigos y, a pesar de no haber jugado juntos en el mismo club, han crecido en las categorías inferiores de la selección. En 2009 ganaron el Mundial Sub-17 y ambos entraron en la denominada ‘Generación de oro’. Rodriguez está muy bien en la ciudad, sobre todo la vida fuera del campo. Pero no puede estar seis meses en el banquillo de cara al Europeo y por tanto, en enero tendrá que moverse. Creo que volverá a la Bundesliga”.
SUSO CAMBIA DE AGENTE: ADIÓS A LUCCI
La decisión consensuada de separación entre Jesús Suso y Alessandro Lucci, abre nuevos escenarios alrededor del jugador español del Milan, que mañana estará en Milanello tras los dos días de descanso concedidos por Stefano Pioli. Segundo cambio de agente dentro de su aventura milanista, pero no se sabe quién ocupará su lugar.
Hay muchos agentes que están pidiendo información para conocer sus exigencias, donde con Lucci firmó la renovación con el Milan hasta verano de 2022. Tras la separación, quiere razonar con calma para elegir quien debe llevar sus detalles, donde entre medias está el posible nuevo contrato con el Milan, que actualmente prevee una cláusula de 38 millones, válida para el extranjero y ejercitable hasta el 15 de julio de cada año.
DANIEL MALDINI RENUEVA HASTA 2024
GR Sports, agencia fundada por Giuseppe Riso, se ha felicitado con Daniel Maldini, que ha renovado con el Milan hasta 2024: “Nuestro Daniel Maldini firma hoy de manera oficial su nuevo contrato hasta junio de 2024 con el Milan: un gran orgullo para GR Sports, ¡sigue adelante por ese camino Daniel!”.
SPORTMEDIASET: LOS POSIBLES REFUERZOS EN ATAQUE
Según comenta Claudio Raimondi para Sportmediaset, la directiva milanista está convencida que el ataque debe ser reforzado en el mercado invernal, buscando un 9 de gran confianza. El Milan sigue frío sobre Zlatan Ibrahimovic, que es el gran sueño de la hinchada, mientras que Bolonia y Nápoles siguen a la espera.
Otro jugador que interesa es Dries Mertens, que acaba contrato y no piensa renovar, pero De Laurentis pide por el belga 10 millones de euros, cifra considerada excesiva cuando en junio se irá a parámetro cero. Se ha hecho un sondeo por Olivier Giroud, pero el Inter parece ir por delante del delantero del Chelsea.
El nombre de Mario Mandzukic vuelve de actualidad: el croata ha rechazado algunas ofertas porque quiere un club que punte fuertemente por él (no quiere ser un suplente). El club rossonero lo ha pedido cedido, mientras que la Juventus busca compradores. Y volvemos al nombre de Mariano Díaz del Real Madrid, nunca utilizado por Zidane y en busca de nuevo equipo.
Pero el único camino posible para el Milan sigue siendo la autofinanciación: Kessié y Borini pueden ser vendidos en enero para sumar entre 25-30 millones de euros que puedan ser utilizados para el reparto ofensivo.
MILAN E INTER PIDEN CLARIDAD SOBRE EL NUEVO ESTADIO
En Milán, el tema “nuevo estadio” sigue siendo un tema candente. Milan e Inter, tras el primer vía libre del consejo de ayuntamiento y junta, esperan indicaciones más precisas sobre el significado de refundación de San Siro, donde su futuro sigue siendo el nodo principal: ¿el estadio debe seguir en pie, una parte, la parte frontal de una grada, una torre? Una vez aclarado este punto, los dos clubes podrán exponer sus ideas y proponer una alternativa a la demolición del Meazza.
Lo comenta hoy Tuttosport que explica como ambos clubes están revisando las estimaciones del plan económico y financiero: la prohibición de ir más allá del cubicaje del plan de Gobierno del territorio (casi la mitad de las previstas por ambos clubes), disminuye por tanto la rentabilidad calculada inicialmente, por tanto rossoneri y nerazzurri deberán hacer sus valoraciones.
De ahí que los dos clubes pidan mayor claridad y entender si hay un margen de negociación sobre estos números o no. Siempre queda en plan B de Milan e Inter, es decir, el área de Falck en Sesto San Giovanni, pero también en este caso hay un gran interrogante: en los alrededores más centros comerciales con respecto a la zona de San Siro y por tanto el área es menos remunerativa. En ese punto, San Siro con menos metros cuadrados podría ser la mejor opción para los dos clubes, que continúan su diálogo con los técnicos del Ayuntamiento de Milán.
Fuente: Milannews.it