Ibra: “Milán en mi corazón”

El Milan espera en el gran corazón del héroe de los dos mundos y punta a involucralo en un nuevo reto personal: volver a San Siro como estrella y símbolo de un nuevo proyecto. Un romántico reto pero menos rico del resto: Boban y Maldini insisten en temas sentimentales más que en la cartera, ya grande como es

“Milán es mi segunda casa”, dice Zlatan y parece la mejor apertura posible: “Milán no es mi segunda ciudad, es mi segunda casa. Tengo maravillosos recuerdos y ahí vive una de las personas con las que tengo mayor confianza”.

Zlatan tiene muchos amigos, donde está particularmente unido a Gianfranco Sacchi, ex a.d de D Squared y el inmobiliario Federico Consolandi: “Italia es mi segunda casa. Amo a los italianos y sus genialidades. Mi corazón nunca se ha ido de vuestro país”.

Sobre la posibilidad de seguir jugando y dar espectáculo, Ibra no tiene duds, es más, hasta exagera: “Puedo jugar a mi nivel hasta los 50 años. Y si hay un proyecto que me estimule puedo conseguirlo. Acabo de terminar mi experiencia con Los Angeles. Fue algo fantástico, permanecerá de manera indeleble en mis recuerdos. Tenía ganas de esa aventura. Y ahora somos dos los héroes de dos mundos: Giuseppe Garibaldi y yo”.

Será él quien decida si en verano se añade otro año de contrato o no. Disponibilidad que llega directamente de Elliott: Ibra vale como excepción a la regla de los jóvenes talentos a crecer. Las ganas de volver acasa existen pero no es tan irrefrenable: a la propuesta que la directiva ha mandado al sueco no ha tenido todavía respuesta.

Un silencio que en Casa Milan no valoran como algo positivo, pero las partes siguen siendo particularmente prudentes. Harán falta nuevos contactos: difícil que con Zlatan el Milan suba su oferta, pero cualquier ocasión es buena para recordarle cuanto Milán lo espera.

Ibra dejó la ciudad de mala manera al ser vendido por el club y no hay mejor momento para recibir una calurosa acogida: Zlatan encendería de nuevo el ánimo de la hinchada rossonera. Desde Suecia no esconde la idea de volver a Italia, pero sin decantarse sobre su nuevo destino.

El Bolonia, a través del patrocinador Macron, parece que quieren poner dinero para conseguir su fichaje, sabedores de tener un gran impacto de imagen, más venta de camisetas y productos: “Con Sinisa hablo a menudo, es un amigo, una excepcional persona, un hombre raro”.

Ahora se ha convertido en empresario, al comprar cierta parte de cuita del Hammarby, un club de fútbol de Estocolmo. Pero el 12 de noviembre se hizo socio de Midn The gum, empresa creada por los hermanos Giorgio y Carlo Pautrie, que producen chicles para ayudar al cerebro.

“Me gusta que todo parta del cerebro. No puedes ser un gran mánager, un buen deportista, un buen emprendedor si no eres rápido a la hora de entender riesgos y oportunidades”. El futuro fuera del fútbol se está construyendo, pero la decisión del futuro club será suya: “Me gusta elegir, no ser elegido. No me he convertido en emprendedor. Nací emprendedor y soy jugador”.

DUARTE OPERADO: CUATRO MESES DE BAJA

El Milan tiene ahora un gran problema en defensa, debido al KO de Leo Duarte, donde el brasileño se lesionó hace una semana en un entrenamiento y la diagnósis final es más seria de lo previsto. Los tiempos de recuperación, en consecuencia, se alargan desde hace bastantes semanas

Ayer el Milan puso la noticia de la “operación para la fractura del calcáreo en el tendón de aquiles izquierdo en la clínica Alfredson Tendon Clinic de Suecia. Los tiempos de recuperación se estiman en 3-4 meses”.

Hablamos de un regreso como pronto para marzo, donde el central ha disputado cinco partidos, cuatro como central y uno como lateral derecho. La defensa tiene hoy tan solo dos titulares, Musacchio y Romagnoli: el resto de centrales ni un minuto en esta Serie A.

Caldara tras año y medio de lesiones, está lejos de su mejor condición, mientras que Gabbia, con 20 años, es un debutante absoluto. Rodriguez podría llegar a actuar como central en caso necesario. De ahí que vuelva a sonar el nombre de Merih Demiral, ya asociado en verano.

Demiral costaba 18 millones en verano y su precio no ha bajado. Maldini y Boban buscarán una apertura contando con la voluntad del jugador. La cesión es algo que deja insatisfecho a todos, donde a sus 21 años, entra en la categoría de jóvenes promesas en la que vale la pena apostar. Los clubes pronto empezarán a hablar, el mercado acaba de empezar.