El Milan quiere a Ibra el 30 de diciembre

El Milan ha activado la unidad de crisis: el momento lo solicita. Desde mayo 1998, tiempo donde algunos ni siquiera habían nacido, el equipo no había caído tan bajo. Fue entonces cuando ese Milan perdió por cinco goles, exactamente como hace dos días en Bérgamo.

La crisis existe, es algo innegable, la unidad es exactamente lo que hace falta para salir de ella. Todos concuerdan el hecho que el equipo necesita de un refuerzo de espesor, decisivo en el campo y en el vestuario: por eso Ibra podrá llegar en auxilio. El Milan ha acelerado y ahora espera que con la misma velocidad Ibra se decida finalmente a moverse.

Los contactos continúan entre las partes, donde existe la sensación que la directiva percibe en los contactos directos de estas horas: Boban y Maldini hablaron de nuevo con Zlatan, sin la mediación de su agente Raiola. La oferta económica del Milan sigue siendo la misma, pero las últimas conversaciones han confortado a Ibra sobre la duración del contrato: podrá prolongarse durante la próxima temporada si en estos seis meses se centran objetivos personales y dfe equipo más factibles que la conquista de la Champions.

El Milan es quinto por la cola en ataque de la Serie A y en general es el único equipo de la liga en haber marcado solo 2 tantos en acción de los delanteros. Ibra dará una respuesta en las próximas horas y si hay un sí, Zlatan estará en Milanello para el próximo 30 de diciembre, fecha en la que se vuelve a los entrenamientos.

Pero harán falta al menos tres semanas para recuperar la mejor condición. El Milan quiere que en esa misma fecha aparezca también Jean-Clair Todibo, el francés de 20 años que los cumple ese día, tiene una gran probabilidad de festejar el cumpleaños con sus nuevos compañeros. Hay acuerdo con el Barcelona, queda la del jugador.

Boban tiene contactos frecuentes con Gordon (hijo de Paul Singer) y niega fracturas o simples incomprensiones, la relación parece más sólida que nunca, si bien habrá que ver como puede actuar la propiedad en el mercado invernal.

El mercado va siempre calculado en los vínculos impuestos por el FPF de la UEFA, donde es curo convencer a otros clubes de privarse a mitad de temporada de sus mejores elementos. Boban fue el único en querer dar la cara, mientras que el eterno silencio de Paolo ha generado cierto rumor.

LOS OTROS POSIBLES OBJETIVOS

Los rossoneri, aparte de Ibra y Todibo, necesitan de centímetros y experiencia en el centro del campo (para la calidad habrá que esperar a verano), quizás el reparto más débil actualmente. Kessié podría ser vendido en enero, pero solo en caso de ofertas irrenunciables, superiores a los 20 millones de euros.

También Paquetá podría hacer las maletas: Leonardo podría presentarse pronto en Vía Aldo Rossi con argumentos bastante convincentes. Dos nombres se citan ahora en Italia: Xhaka y Matic. El suizo quiere salir del Arsenal y tiene un cierto scoste (27 años, en la plenitud de su carrera), mientras el serbio de 31 años acaba contrato en verano y podría llegar por poco dinero. Uno de los dos podría reforzar la mediana de Pioli, portando experiencia y fuerza física.

CONTACTO DEL NÁPOLES POR RODRIGUEZ

Según comenta Milannews.it, ayer hubo nuevos contactos entre el Nápoles y el procurador de Ricardo Rodrigez: los azzurri están interesados en una cesión con opción de compra. Sobre el lateral suizo anda detrás también el Fenerbahce.