El efecto Ibra

Todos por Ibra, pero no Ibra para todos. Aguantar el paso de Zlatan pide conocimientos profundos de la materia técnica (quien no hable su idioma en el campo está destinado a sufrir), contando con una dosis de personalidad, porque el personaje no soporta a los que se esconden detrás de su sombra limitándose a observar la luz reflejada.

Con estas premisas, es normal esperarse que equilibrios y jerarquías del Milan puedan remodelarse de manera casi natural en cuanto el delantero sueco ponga el primer pie en Milanello. Luego tocará a Stefano Pioli y a la directiva completar el mercado, donde medio equipo estará en el ascensor: se puede subir hasta la planta Z o irse hacia la parte más subterránea.

Rafael Leao ha fluctuado entre banquillos y partidos de titular sin nunca convencer del todo, pero las pocas llamas inflamadas en estos primeros meses han sido tan intensas como para ponerle en primera fila entre los rossoneri que pueden estar al lado de Ibra.

El portugués tiene piernas, despuntes e intuiciones, todo lo que le hace falta a un delantero para completarse con el tótem Zlatan: si corrige su ligera actitud de ciertas apariciones, Pioli le concederá ocasiones como titular. Como extremo izquierdo del tridente del 4-3-3 o como segunda punta en un 4-4-2.

En el centro del campo, Ibra “llama” a incursores: la explosión de Nocerno (11 goles en 2011/12) es el caso de manual, pero no nos podemos olvidar de Boateng, que llegó en 2010 como segundo de Gattuso o Ambrosini y reinventando por Allegri como atípico mediapunta.

Movimiento sin balón y capacidad de lectura en la acción son los requisitos principales de los volantes ideales, eso es por lo que Bonaventura seguirá siendo intocable y Krunic podría ganar posiciones sobre Kessié, más muscular del bosnio pero menos refinado técnicamente.

Bennacer tiene velocidad de pensamiento y el justo dinamismo para seguir gobernando la mediana, aunque si llegara alguien como Matic subiría el nivel de experiencia y físico por esa parte: si la presión por el serbio del United va a buen puerto, Pioli le garantizará el puesto por delante de la defensa, con Bennacer que pasaría a ser volante derecho.

El efecto Ibra llega hasta a la defensa. Para consentir al secudo de “cambiar el curso de la temporada”, habrá que añadir otro central a los titulares Musacchio y Romagnoli: Todibo del Barça sigue siendo la opción favorita, aunque no es el único y no se pueden excluir sorpresas.

A Piatek le bastó la buena noche de Bolonia para hacer los honores de casa de Ibra y proponerse como compañero, pero los siguientes partidos certificaron que el camino para la curación del polaco del mal del gol sigue siendo larga. Está disponible en cesión, pero encontrarle equipo no será fácil: Kris no quiere volver al Genoa y la pista que porta hasta Florencia no parece que vaya mucho más allá.

Habrá que ver en qué queda el rumor de Paquetá al PSG, todo dependerá si llega o no una convincente oferta. Incierto futuro para Suso, si quiere jugar tendrá que dejarlo todo en el campo; Calhanoglu, rossonero que más kilómetros ha corrido por partido en 17 jornadas, es el indicado principal para tomar el lado derecho del tridente, con Leao titular por la izquierda, con Suso que podría quedarse fuera. O sacudido por la llegada de Ibra, como ustedes prefieran.

EL SEVILLA QUIERE LLEVARSE A SUSO

Jesús Suso podría volver a su patria muy pronto, de hecho en esta sesión invernal de mercado. Según comenta El Gol Digital, Monchi, director deportivo del Sevilla, quiere asaltar Vía Aldo Rossi para regalarle a Suso a su técnico Julen Lopetegui.

El mismo jugador aceptaría de buen grado marcharse para tener mayores opciones de poder ser convocado con España para la Eurocopa del próximo verano, donde el actual jugador rossonero tiene contrato hasta verano de 2022 con una clausula de 38 millones válida hasta el 15 de julio cada temporada, solo para el extranjero.

REBIC EL PRIMERO EN SALIR EN ENERO

Fichajes, pero también salidas. El primero en salir por la puerta será Ante Rebic, donde romperá su cesión y volverá al Eintracht. De salida también Fabio Borini, el cual volvería voluntario a la Premier League. El Crystal Palace está interesado, pero ojo también al Genoa. Entre las posibles ventas están también Kessié, Paquetá y Ricardo Rodriguez.

DI MARZIO: MATIC NO ES UNA DE LAS OPCIONES

Según comenta Gianluca Di Marzio, a día de hoy no existe un interés concreto por parte del Milan para un jugador con las características de Nemanja Matic que acaba contrato el 30 de junio de 2020, si bien el periodista indica como que es “una operación no factible”.

EL GENOA MUY CERCA DE FABIO BORINI

Como reporta el periodista Nicolo Schira en Twitter, el Genoa está muy cerca de fichar a Fabio Borini. Vía libre del Milan, con Enrico Preziosi que tiene listo un contrato hasta verano de 2022. Nada de Crystal Palace por tanto, se quedará en Italia y en la Serie A, con el nuevo técnico rossoblú Davide Nicola que podrá sonreír con el primer refuerzo.