El Milan fuera del Top 20 en ingresos

El Milan vuelve a quedarse fuera del Top 20 en el informe Deloitte Football Money League. Tras la caída en la temporada 2016/17, de nuevo en el ejercicio 2018/19, el primero bajo la gestión del fondo Elliott, el club rossonero no figura dentro de los primeros 20 clubes en cuanto a ingresos a nivel internacional.

El Milan de hecho está en el puesto 21 con una facturación de 206,3 millones de euros, en línea con los 207,7 millones en 2017/18 (18ª posición), pero que se quedan detrás de otros grandes italianos como el Nápoles (20º con 207,4 millones), Roma (16ª con 231 millones), Inter (14º con 364,6 millones) y Juventus (10º a 459,7 millones).

Una posición muy baja para un club de renombre como es el Milan. Basta con pensar que desde que Deloitte empezó a publicar este informe en la temporada 1997/98, el club rossonero estuvo en el Top 10 durante 17 ediciones de 21, abandonándolo en la temporada 2013/14, para luego salir del Top 20 en 2016/17.

Es fácil observar como en los últimos 17 años, los ingresos del Milan han quedado totalmente parados. Los años más ricos han coincidido con la participación en Champions League (contribuyendo a sostener los ingresos de los derechos televisivos), mientras los años menos prósperos son los que el club se ha quedado fuera de Europa.

Si bien la gran diferencia la marcan el resto de clubes. En 17 años, la media de ingresos de los grandes clubes europeos ha pasado de los 175 millones en 2002/03 (el Milan por aquel entonces facturaba 200) a los 578 millones de 2018/19 (y el Milan parado con 206 millones).

Eso unido a la falta de resultados deportivos significativos ha hecho que los ingresos comerciales se mantengan o que incluso hayan bajado. Según los datos del balance del club, los ingresos comerciales pasaron de 82,8 millones el 31 de diciembre de 2015 a los 56,8 millones el 30 de junio de 2019.

Una racha que, si no hay cambios a nivel deportivo y directivo, podría seguir en años posteriores, si bien todo parece indicar que Emirates renovará el patrocinio con unas cifras claramente inferiores a los 14 millones más bonus por temporada que recibieron durante el lustro 2015-2020.

DECLARACIONES DE ASMIR BEGOVIC A MILAN TV

Sus virtudes: “Experiencia, solidez y fiabilidad. Soy un buen portero”.

Sus defectos: “Soy grande y a veces me enfado muy fácil, pero en general soy sólido en todo”.

Decidir irse al Milan: “Para mí es un gran reto. Es uno de los mejores clubes del mundo, con una historia fantástica e increíbles hinchas. Seguramente hay mucha presión, pero es un club con muchas ambiciones, quería venir aquí”.

Los jugadores rossoneros en inspirarse: “Hay muchas leyendas, seguramente Dida, Abbiati, Amelia, los seguí por muchos años. Luego hubo jugadores increíbles: Maldini, Sheva, Pirlo y todos esos campeones”.

El Milan: “Pasé mucho tiempo en Inglaterra y estaba listo para un nuevo reto en otro país, para entender la Serie A y lo que significa jugar en el Milan. Tengo mucho entusiasmo, no veo la hora de empezar”.

Gigio: “Creo que es el mejor portero joven del mundo. Estoy listo para ayudarle y a competir con él. Quiero ayudar al equipo de cualquier manera. Es un honor estar aquí ocupando el puesto de Reina que es un portero fantástico al igual que como persona. Sé lo que se espera de mí”.

Lo que puede darle a Gigio: “Creo que no mucho porque es uno de los mejores porteros del mundo, pero quizás hay situaciones donde puedo ayudarle con mi experiencia, puedo llevar a que saque el máximo en los entrenamientos cada día. Debemos obligarnos a ser mejores porteros para ayudar al club a ganar partidos y títulos”.

Su carrera: “Creo que Italia es un país fantástico para el fútbol, con una gran cultura futbolística, la gente ama este deporte. Para los hinchas, tradición, historia y ambición, para mí no hay mejor club en el mundo”.

El gol de 92 metros ante el Stoke City: “Fue increíble, al inicio estaba sorprendido, no me esperaba poder marcar un gol así. Fue una experiencia increíble, ahora cuando lo recuerdo en cuanto fue un momento fantástico y raro en el fútbol y en mi carrera. Un momento mágico, lo recordaré toda la vida”.

Sus objetivos: “Antes que nada espero jugar muchos años, con buena salud y suerte. Tras el fútbol no sé qué haré. Estoy abierto a todo, veremos cuando llegue ese momento”.

Ibra: “Significa mucho jugar con él, es un jugador increíble, una persona y un gran líder. Puede ser una gran diferencia, quiero aprender mucho de él y saber como trabaja. Espero mejorar en el entrenamiento al lado de un jugador como él”.

Krunic: “Hablé con él cuando firmé con el Milan, le pregunté como se sentía. Me comentó de lo fantástico e increíble que era este club. Para mí no era una sorpresa escucharlo. Es un jugador y una persona fantástica, no veo la hora de trabajar con él”.

Sobre sí mismo: “Soy una persona normal y simple, me gusta trabajar mucho. Amo mi familia, mis compañeros y quiero formar parte de este equipo. Quiero ganar”.

LOS CONVOCADOS PARA EL SPAL

PORTEROS: Begović, Donnarumma A., Soncin
DEFENSAS: Conti, Gabbia, Hernández, Kjær, Romagnoli
MEDIOS: Bennacer, Bonaventura, Brescianini, Kessie, Krunić, Paquetá
DELANTEROS: Castillejo, Ibrahimović, Leão, Maldini, Piątek, Rebić, Suso

No habrá rueda de prensa de Stefano Pioli para el encuentro de mañana de la Copa de Italia