
¿Rebic? ¿Quién lo había visto? ¿Bennacer? Bien en la Copa de África, realmente bien, pero en los momentos oscuros, como la dura prueba ante la Fiorentina, los hinchas no lo catalogaron como un jugador para el Milan. En cuanto a Theo, llegó con la fama de cabeza caliente y una lista de problemas combinados en una larga lista en España.
Ahora es el ídolo de San Siro, el máximo goleador del equipo y con Ibra en el campo está todavía más presente. En fase defensiva no es impecable, pero ha madurado mucho desde el inicio de temporada. Que suele estar a veces fuera de posición es algo innegable, pero en ese sentido tiene un predecesor ilustre: Serginho.
Y el Milan perdona de manera voluntaria las pegas en fase defensiva de su Theo, que es ahora un tesoro: pagado 20 millones el pasado verano, ahora cuesta más del doble, donde ahora parece que será una columna del próximo Milan. El mismo destino pronosticable a Ismael Bennacer. Pagado 16 millones, el ex-Empoli valía mucho más incluso de vestir la camiseta rossonera, siendo el jugador revelación de la Copa de África.
Al inicio con el Milan el argelino, que fue compañero de Theo en Francia Sub-19 antes de irse a jugar al país de su madre, ha tenido altibajos. Nacido volante con el culto de Verratti, Bennacer poco a poco ha ido creciendo y Pioli le ha consignado las claves del centro del campo.
Su valoración, ahora que también el muro de escepticismo está totalmente infundado, no es inferior a los 30 millones. Maldini y Boban han tenido buen ojo. Y Boban lo tuvo también con Rebic, cedido por dos años del Eintracht. Desaparecido en la gestión Giampaolo y hasta ahora poco utilizado por Pioli, el croata parecía más una cuestión a resolver y su valoración cayó en picado.
Pero algo ha explotado y el efecto Ibrahimovic se ha hecho sentir, que ha liberado toda su potencia. Jugador físico y agresivo pero dotado de buena técnica (remata bien con ambos pies) en Croacia ha jugado en varias posiciones del ataque.
En el 4-2-4 utilizado por Pioli para la remontada ante Udinese hizo una gran figura, pero es difícil pensar que el Milan pueda permitirse un esquema tan audaz ante equipos como Juve, Inter o el resto de equipos que lideran la tabla. Pero Rebic ha recuperado su valoración original (cerca de 25 millones).
Hay otros dos nombres clave en el nuevo Milan: Rafael Leao es el jugador que más que nadie se ha beneficiado de la llegada de Ibrahimovic. Fue el fichaje más caro del verano, una apuesta de 35 millones. Parecía demasiado el dinero invertido por el portugués, discontinuo pero dotado de gran talento.
Ibra lo puso bajo su ala, empezó a explicarle como tenía que moverse en el campo para aprovechar su presencia, sobre todo está intentando transmitir al equipo y a él una fuerte mentalidad. Quedarse focalizado en el partido y sobre el resultado final es también un don que le faltaba a este joven Milan: con Zlatan los rossoneri han recuperado parte del viejo adn y el joven Rafael lo está absorbiendo.
La derrota de Bérgamo hizo de separador de mares para muchos y con el 4-4-2 asimétrico de Pioli ha recuperado oxígeno también Samu Castillejo, puesto muchas veces en el mercado, destinado a ser la simple reserva de suso, capaz en cambio de imponerse y relanzarse en la nueva situación táctica de Pioli.
Una colocación al servicio del rey Zlatan y en cuanto a pulmones Samu no es segundo a nadie del Milan. También su valoración está creciendo. Para ascender hacia la zona europea hará falta la ayuda de todos e involucrarlos alrededor del sueco por ahora se ha revelado como una decisión ganadora.
SUSO VUELVE A PEDIR SER TRASPASADO
Tras tres banquillos consecutivos entre liga y Copa, Suso pidió una reunión con la directiva: los 45 minutos en el cara a cara bastaron para certificar una situación que ya era bastante clara desde hace semanas. El andaluz no entra en los planes del entrenador tras pasar al 4-4-2, se ha quedado al margen del proyecto.
Tiene contrato hasta verano de 2022 y pide ser traspasado, pero el problema es encontrar una oferta en 10 días con un precio que se acerque a los 25-30 millones, si bien Maldini y Boban no quieren malvenderlo y la Roma solo quiere obtenerlo de momento cedido (descartando además el intercambio con Under).
Al final resta el Sevilla de Monchi, gran estimador de Suso. Pero el destino de Jesús parece marcado: si llegan ofertas a la altura podrá partir; en caso contrario deberá aceptar una papel de segundo nivel y esperar a junio.
En defensa hay novedades sobre el frente Rodriguez: el suizo que tenía que haberse ido al Fenerbahce cedido con obligación de compra a 6 millones ha quedado congelado, viendo el bloqueo de fichajes al club turco por razones del fair play financiero. El Fenerbahce ha presentado recurso, donde el PSV sigue quedando a la espera.
Por tanto, mientras no se produzcan nuevas salidas a título definitivo, no llegarán nuevos fichajes, tras las llegadas de Ibra como agente libre más Kjaer y Begovic cedidos hasta final de temporada.