
Ni siquiera la semana que se abrió con la victoria ante el Torino y que acabará con el encuentro ante la Fiorentina, Pioli puede estar tranquilamente sentado en el banquillo: el Milan sigue fuera de competiciones europeas pero sigue hablando a nivel internacional.
Ayer fue el diario L’Equipe quien se ocupe del futuro del club y en recomponer la candidatura de Ralf Rangnick en el doble puesto de entrenadot y director deportivo. Un papel a lo Wenger, donde Gazidis compartió casi diez años en el Arsenal: algo incompatible con las dinámicas de la Serie A y más si cabe con el Milan, que necesita de un entrenador que vuelva a ocupar las primeras posiciones de la tabla y un director deportivo empeñado en la reconstrucción de un equipo finalmente competitivo.
Según L’Equipe se habría firmado con una clausula penal en caso que el acuerdo no sea respetado. El a.d. Gazidis de nuevo involucrado: es el único directivo atraído por la posibilidad de fichar a Rangnick y el único crear un documento por escrito. Pero Elliott desmiente todo: la propiedad desmiente el rumor, ningún contrato ha sido firmado.
La propiedad quiere mantener la reunión de final de temporada con Pioli, pero su puesto sigue estando en juego mientras no se consiga algo, del estilo Copa de Italia o una clamorosa remontada a Champions. El Milan está a 10 puntos del cuarto puesto, con el Atalanta que sigue a un ritmo sostenido.
Aparte, la plantilla a disposición del entrenador no es competitiva como la de sus competidores. Para alcanzar el mismo nivel es necesario seguir interviniendo: mejores refuerzos y un entrenador que de garantías. Esta es la idea de la gente actualmente puesta en el área deportiva: Maldini, Boban y Massara.
Una idea que va hacia colocar un entrenador italiano, que conozca la Serie A y Milán y que esté habituado a una alta cuota, con Max Allegri que responde al perfil ideal. Max podría estar tentado por el gran retorno y el viaje hoy a París no es por razones de mercado: está para presentar su libro “es muy fácil”, una síntesis de su pensamiento futbolístico.
Al contrario, Maldini se expresó ya públicamente sobre la idea de Rangnick: “Con el debido respeto, no creo que sea el mejor perfil para asociar al Milan”. Por una serie de motivos, especialmente por una personalidad que no siempre reacciona bien a las presiones.
Su última experiencia en un banquillo fue en Lipzieg, donde el año anterior le llevó hasta el tercer lugar, donde jugaron ayer con el Tottenham y es gran parte producto del trabajo de ese entrenador, un éxito deportivo obtenido en un contexto sin particulares presiones.
Años antes dejó el banquillo del Schalke 04 por motivos de salud: “Mi actual nivel de energía no es suficiente para obtener éxitos”. Por tanto, Maldini y Boban no quieren a Rangnick. Elliott desmiente la firma, pero del resto ha dejado abierta cualquier posibilidad.
Si el alemán tiene ocasiones significaría asistir a la enésima revolución del club: no serían los actuales directivos en decidir el próximo entrenador, sino el administrador delegado. Un cambio que a día de hoy no es para nada creíble.
MATTEO GABBIA (MILAN TV)
El debut: “Fueron momentos veloces pero fantásticos, los tengo impresos en mi mente. Pensé enseguida en lo que quería hacer en el campo, por tanto estoy contento por haber entrado de manera justa y haberlo hecho bien”.
El dueto con Romagnoli: “Alessio es una persona sensacional, un capitán que transmite siempre mucha tranquilidad. Estoy contento por tener la posibilidad de jugar mis primeros cuarenta y cinco minutos con él y espero que hayan más. Es un campeón y espero mejorar también solo mirándole en el entrenamiento”.
Su crecimiento en el Milan: “Hay muchos compañeros que me ayudaron en este camino. Los chicos de este año son fantásticos, me ayudan en cada entrenamiento y les doy las gracias. Debo de todas formas seguir trabajando y mejorar viéndoles”.
El mejor momento tras el partido: “Los mensajes y las llamadas que me llegaron fueron fantásticos, hubo muchas personas a los que he dejado una gran imagen. Los mejores momentos son seguramente los que pasé con mi familia y mi novia, doy las gracias por estar siempre a mi lado”.
De quien ha aprendido más: “Mis padres. Ellos saben cuantas veces he sufrido, cuantas noches estaba en dificultad y siempre intentaron ayudarme. Siempre tenían la palabra más adecuada, fueron ellos las figuras más importantes para mí también en el ámbito futbolístico”.
Su ídolo: “No tengo en particular. Estoy muy afeccionado a Thiago Silva y su estilo de juego. Siempre me gustó mucho De Rossi, dio mucho al equipo de su corazón”.
El reto ante la Fiorentina: “Será un partido muy importante para todos. Espero jugar, el míster tomará sus decisiones”.
Su objetivo como rossonero: “Mi objetivo es ganar todos los partidos que vayamos a afrontar y hacerlo siempre lo mejor posible”.
EL PERFIL DE MERCADO DE HENDRIK ALMSTADT
Se conoce poco de la figura de Hendrik Almstadt, directivo alemán fuertemente deseado por Gazidis hace un año para el Milan. Si bien con el paso del tiempo Almstadt es un hombre cada vez más importante en las decisiones de mercado del club, participando activamente a las decisiones de los jugadores.
Llegó como rossonero en enero de 2019, Almstadt se puede considerar el brazo derecho del a.d. Se ocupa del dinero en fichajes y está especializado en analizar jugadores para el mercado. El hombre fijado por Gazidis en el pasado fue el director de las relaciones con los jugadores del PGA European Tour, la organización que gestiona los torneos profesionales masculinos de golf.
Cubrió el puesto de director deportivo del Aston Villa, donde hacía de ojeador, donde conoció a Gazidis en su experiencia en el Arsenal. Se ocupó de la cantera (en estrecho contacto con Geoffrey Moncada, otra figura clave para Gazidis), se especializó en el análisis de los datos sobre jugadores a fichar para el primer equipo, en la gestión de los contratos y el balance financiero.
Tras seis meses de “aprendizaje”, tras el mercado de verano ha adquirido un cierto peso en el club, sobre todo bajo la mirada de Gazidis, durante el mes de enero sus sugerencias y sus ideas fueron bastante escuchadas por el a.d.
No siempre su punto de vista ha sido compartido por Boban y Maldini, algunas operaciones fueron avaladas y otras no (por dinero y valoración técnica), porque tendencialmente quiere imponer en Italia una filosofía innovadora en la manera de hacer fútbol.
Fue en su país de origen alguno asocia a la idea de Ralf Rangnick sobre el directivo alemán (desmentido por el club). Pero Almstadt y Gazidis están en total sintonía y en el transcurso de las últimas semanas las ideas del mánager ex-Aston Villa son cada vez más consideradas dentro del club.
CHRISTIAN FALK (PERIODISTA DE BILD)
Tanto Bild como L’Equipe comentan que Ralf Rangnick será el nuevo entrenador del Milan. ¿Qué novedades tiene al respecto? ¿Cree que realmente lo será? Se dice que hay un contrato firmado con clausulas penales…
“Rangnick y el Milan tienen un acuerdo de base pero no han firmado un contrato. Deben decidir en las próximas 3-4 semanas y creo que depende de la decisión del Milan, porque Ralf está muy interesado”.
¿Puede llegar a ser una especie de mánager que pueda entrar en conflicto con Boban y Maldini?
“Querrá tener ambos cargos de director deportivo y entrenador, por tanto puede haber problemas con otros mánagers del club pero en el pasado ha tenido éxito en ambos casos. En el Schalke solo hizo de entrenador y las cosas no fueron tan bien como en el Lipzieg. En el Hoffenheim era entrenador pero con una gran influencia en las decisiones de la directiva y tuvo mucho éxito”.
¿Cree que el modelo Lipzieg puede ser replicado en el Milan?
“No estoy seguro de que pueda funcionar, porque los rossoneri son un club con gran tradición como el Bayern Múnich. Los bavareses en el pasado pensaron en Rangnick pero al final lo rechazaron. Es una situación nueva para el Milan, si quieren ficharlo deben estar seguros de seguir sus ideas”.
¿Puede describir brevemente sus cualidades?
“En Alemania era llamado el Profesor o el Cerebro. Las personas deben seguirlo completamente porque si no lo hacen pueden tener problemas. Por tanto en la práctica deben decidir si les gusta su estilo o no”.