Tintar de verde el proyecto del próximo triénio por razones de balance es comprensible (aunque no debe ser la única línea guiada), pero si la edad rima con calidad será bastante mejor. El Milan más joven de la liga (hasta ahora 24 años y 360 días), en algunos casos esta rima los tiene ya en casa.
Y es una rima particularmente conseguida, porque son los jugadores sobre los cuales debe ser edificado el equipo del futuro: Romagnoli, Theo, Bennacer y Leao. Usamos el tiempo futuro porque el proceso de cumplimiento en ciertos casos está todavía en camino.
Sobre todo en lo que concierne a Leao. Pero es con ellos y de ellos que el Milan deberá proseguir el proceso de reconstrucción. Edad y calidad, decíamos. Los cuatro lo juntan todo. Con un grado de maduración diferente, obvio.
Pero los cuatro producen un número muy interesante. La edad media, de 22 años y 7 meses (escasos). La espina dorsal de próximo Milan pasa por este número, que no es un fin en sí mismo porque involucra a todos los repartos y consigna al club valor deportivo y económico.
La situación de Romagnoli, que con sus 25 años y 2 meses es el decano de este grupito es algo emblemático. Su contrato vence en 2022 y se quiere evitar otro caso Donnarumma, es decir tener que moverse antes de que llegue esa fecha. Un ejercicio muy peligroso.
Elliott debe de todas formas decidir de manera clara que Alessio es una de las columnas sobre las que se deberá seguir apoyando, una de las raras excepciones contempladas por un techo salarial que la próxima temporada deberá seguir bajando.
El capitán percibe 3,5 millones netos por temporada y por tanto hará falta un esfuerzo económico nada indiferente. Habrá que romper la regla por algún sitio, para tener una plantilla capaz de estar en zona europea.
Pero Alessio ha demostrado fidelidad al club en estos tiempos, renovando cuando el Milan estaba metido en el cisma chino, está muy bien en la ciudad y está orgulloso de ser el capitán rossonero. Pero se debe poner negro sobre blanco.
Theo no tiene estos problemas porque acaba de llegar y firmó por cinco años, pero una temporada tan buena hasta ahora ha hecho que ahora todo el mundo se fije en él. Ojo a las llamadas de los clubes más ricos y habrá que ver como lo ve él.
En potencial el francés es un crack, porque solo tiene 22,5 años y tiene características difíciles de encontrar en un lateral izquierdo. Un éxito para el Milan conseguir a un talento como este de su edad por tanto solo 20 millones.
Observando la defensa, es potencialmente el futuro y bastante interesante: Theo por la izquierda, Gabbia y Romagnoli en el medio, uno entre Conti y Calabria por la derecha.
Seguimos con Bennacer, que empezó mal y ahora es el protagonista de una mediana destinada a ser bastante modificada. Solo tiene 22 años y 4 meses pero está demostrando tener el carácter adecuado para tomar de la mano al equipo.
El carácter, eso es lo que se le pide bastante a Leao. Si Ibra no renueva, llegará otro delantero, pero el portugués es bien considerado por el club, que quiere que sea protagonista. Cumplirá 21 años en agosto y el deseo es que la próxima temporada explote como Theo en esta.
Sería bonito meter en esta lista también a Donnarumma, pero por desgracia de momento eso no es posible.
TONALI ES EL FICHAJE A REALIZAR
Sandro Tonali en la mira del Milan, la estrella del Brescia y uno de los mejores talentos de la Serie A, una apuesta segura a un precio ya no tan irresistible.
En enero se hablaba de una cifra de 50-60 millones, pero el Brescia tendrá que echar el freno, ya que el jugador termina contrato en 2021, pero el club rossonero sabe que hay una gran competencia para obtener sus servicios a partir de este verano.
En un centro del campo por reconstruir, desde luego que hay sitio perfecto para Tonali. Teniendo en cuenta que en verano se van tanto Bonaventura como Biglia como agentes libres (12 millones de euros brutos a recortar), mientras que Kessié puede ser vendido, con Calhanoglu que renovará o se irá también.
Otro jugador que tiene la puerta de salida es Lucas Paquetá, se buscará monetizar su marcha o una cesión por 2 años con rescate prefijado, pero el adiós del brasileño se da casi por hecho. El único claro en seguir es Bennacer.
Mejor que pescar 3-4 jugadores de 10-15 millones, sería mejor presentarse ante Cellino con una base económica y la promesa de jugador clave y total protagonista (imposible a día de hoy en la Juve o en el Inter).
El resto del reparto puede ser completado a bajo coste, incluyendo el regreso del canterano Pobega. Tonali es milanista y podría representar el cambio de tendencia rossonera tras años difíciles y con el drama del coronavirus: un jugador al que puntar, sin duda alguna.