El nuevo Milan de Rangnick

Obviamente, tras meses de forzada clausura, está en plena adrenalina con el balón: “No veo la hora de volver al campo”, escribió ayer en redes sociales. Pero Ismael Bennacer está bien lejos de ser solo esto, para el Milan es mucho más. Prácticamente un emblema, el manifiesto programado por antonomasia de Elliott (y uno de los puntos clave donde seguirá Rangnick, si todo sigue su curso).

Representa la línea guida de la propiedad: fue fichado del Empoli por 15 millones (más 1 de bonus), tiene 22 años, talento y una carrera ascendente. Por tanto hay dos caminos: si nadie llama a la puerta del Milan, podrán contar con un jugador prometedor a seguir creciendo, tras haberlo pagado por un razonable precio.

Si alguno decide pagar la clausula, el Milan sacará una gran plusvalía. Ismael empieza a tener estimadores y si bien el emblema también de todo el centro del campo, entre contratos que terminan y no renovados (Biglia y Bonaventura), dudas (Paquetá y Krunic) y jugadores potencialmente en el mercado (Kessié).

Un perfil que gusta también a Rangnick, que le gusta los jugadores jóvenes y capaces de jugar de manera “vertical”. Hay otros apreciados por el posible nuevo técnico alemán. Obviamente se parte de Donnarumma, donde el Milan podría renovarle por un año más (hasta 2022).

Perfecto sin dudas también el perfil de Theo, mismo discurso de Bennacer: joven, en gran crecimiento, perfecto para la filosofía de juego del Profesor. Bien valorado también el capitán Romagnoli, columna silenciosa donde el Milan, contractualmente hablando, deberá moverse en tiempos razonablemente rápidos.

Y luego está Calhanoglu, que puede moverse de la mediana a la zona de tres cuartos y que a Rangnick gusta bastante. Tanto como para haberlo contactado de manera privada, en meses anteriores. La primera opción es buscarle el compañero de Bennacer. De ahí una identidad técnica y física bien clara: un centrocampista defensivo con bastantes dotes atléticas.

Bajo este perfil, Bakayoko sería el ideal, donde su rescate de 35 millones impidió su confirmación. Ahora los costes no han disminuido mucho, de ahí que su candidatura siga estando lejana. Pero su nombre circula en los ambientes rossoneros.

Se mantienen vivos los contactos con el Benfica por Florentino Luis (20), una experiencia consolidada en las categorías inferiores de la Selección. En enero se hizo un intento, pero fue en vano. Ya que el Benfica se dio prisa en ponerle una clausula de 120 millones de euros.

Pero en realidad el precio es negociable: se habla de 40 millones. Pero existe la disponibilidad de una cesión de dos años con obligación de compra. Sería lo máximo un intercambio de cesiones con Paquetá, pero al Benfica no parece interesarle. Al menos por ahora…

Entre las prioridades para la próxima temporada existe seguramente el puesto de delantero. Que Ibra renueve o no, hace falta un goleador de perspectiva. En estos meses se ha hablado a menudo del serbio Jovic como del polaco Milik.

Ambos cambiarán de camiseta a partir de agosto. Jovic el año anterior costó 60 millones y tiene un sueldo de 5 millones. Milik percibe 2.5 millones por temporada y espera una mejora por parte del nuevo club. De Laurentiis lo valora en 40 millones, ¿y si fuera a puerto el intercambio con Kessié, tan deseado por Gattuso?.

Los pros y contras no faltan por ambas partes. Aunque la opción del polaco parece más fácil de conseguir. Todo hace creer que el nuevo curso partirá con el fichaje del goleador como primera opción, con la intención de romper la maldición del número 9. Donde nadie ha sido capaz de hacer olvidar a Pippo Inzaghi…

EL MILAN SIGUE A RICCI HACE MESES

Tras una temporada en el Empoli como protagonista, Samuele Ricci ha llamado la atención de varios clubes italianos y europeos. Según comenta Gianluca Di Marzio, es el Nápoles el primero en moverse por el talento de 19 años, poniendo sobre la mesa una oferta de 12 millones de euros.

También la Fiorentina ha dado los primeros pasos concretos, informándose sobre el jugador. Pero atención al Milan, pero sobre todo a Ralf Ragnick. El conocido experto de mercado destaca que el alemán sigue al chico desde hace varios meses para el Lipzieg.

Si el alemán finalmente llega al club rossonero, las cosas podrían cambiar a favor del club de Vía Aldo Rossi. Situación a monitorizar, pero sobre Ricci la competencia es despiadada.