¿Es Jovic realmente el indicado?

¿Será Luka Jovic el próximo delantero del Milan? El serbio de 22 años, tras una temporada de simple comparsa en el Real Madrid, podría ser sacado fuera sin mucha dificultad, con el pacto que todas las partes en causa cierren el círculo.

Hay dos problemas: el pasado verano el club blanco pagó 60 millones, ofreciéndole un salario de 5 millones netos hasta 2025. El club de Florentino Pérez es sabedor que no puede recuperar rápidamente ese gasto, por lo tanto hará falta una fórmula “fantasiosa”, como una cesión por varios años por un rescate par al valor el balance al acabar el acuerdo.

En cuanto al salario, Jovic tendrá que dar un importante paso atrás, viendo la duración de su actual contrato con el Real. Si todas las piezas encajan en su puesto, le llegada de Jovic podría ser un verdadero negocio para el Milan.

Jovic falló en Madrid, lo que no excluye a priori que pueda suceder igualmente como rossonero: llegando en condiciones favorables, habría menos presión, pero si el club tuviera que pagar 40 millones las cosas cambiarían totalmente.

Recordamos que el ataque rossonero no vive absolutamente de certezas y Jovic, a día de hoy, no parece ofrecer nada absoluto. El Milan deberá revisar de manera profunda su reparto ofensivo, actualmente verdadero anillo débil junto a la mediana.

Rebic no puede asegurar siempre goles y certezas. Ibra difícilmente seguirá, mientras que Leao sigue siendo un gran punto interrogante. El portugués tendrá que aprovechar estas semanas para dejarse ver y demostrar que puede ser fundamental en el próximo Milan, pero por ahora ha sucedido lo opuesto…

El Milan debe empezar a razonar sobre una eventual venta del portugués, en cuanto a su confirmación obligaría a la directiva rossonera a buscar un delantero de al menos 20 goles, ejercicio nada fácil considerando las estrecheces económicas.

EL MILAN SE FIJA EN MALANG SARR

En la lista de jugadores que se quedan libres el 30 de junio, entra también el interés del perfil de Malang Sarr. 21 años, el joven central francés representa una gran ocasión y muchos equipos lo siguen.

Por talento, carta de identidad y fiabilidad, Sarr es un jugador que no se debe dejar escapar. 1,85m para 73kg, el joven central francés es desde hace varios años clave en la Selección francesa y del Niza.

Debutó con 17 años al primer equipo, Malang Sarr en cuatro temporadas ha disputado 102 partidos y marcó 3 goles. Central de gran estructura física, el jugador de 21 años está dotado de una gran rapidez donde puede llegar a actuar también como lateral izquierdo.

Desde hace casi 15 años entre las filas del Niza, Sarr decidió no renovar su contrato para dar un paso adelante en su carrera. Un paso que, por talento y madurez, puede afrontar con todas las cartas en regla.

El perfil de Sarr, sin duda, representa una oportunidad para muchos clubes y en este sentido es inevitable la competencia. Nápoles, Inter y Lazio junto a varios clubes de la Premier son solo algunos de los equipos que siguen al jugador que, reciéntemente, entró también en la órbita del Milan.

En el proyecto rossonero, Sarr sería el perfecto compañero para Romagnoli, creando un dueto talentoso y confiable. La competencia está nutrida es difícil de batir, pero el Milan intentará convencer a Sarr que vista los colores rossoneros: de esos del Niza a los italianos del Diavolo.

EN FRANCIA LAMENTAN LA MARCHA DE KALULU

Como reporta hoy Tuttosport, Pierre Kalulu en la jornada de mañana realizará las visitas médicas y firmar el contrato que lo unirá al Milan para los próximos cinco años.

En Francia, hay mucha insatisfacción por su marcha. Juninho Pernambucano, director deportivo del Lyon, declaró en el pasado que contaba mucho con el lateral, pero en realidad el técnico García nunca le ha dado una oportunidad.

También por este motivo Kalulu ha decidido unirse con el proyecto rossonero. La esperanza de los franceses es que el jugador de 20 años no se transforme en un gran lamento por haberlo dejado marchar.