El Bolonia claramente no se jugaba nada en este encuentro, pero sorprende un poco la goleada del Milan, que cada jornada nos va acostumbrando cada vez peor a ganar, hacer goles y convencer, algo que hoy se aprovecharon Saelemaekers, Calhanoglu, Bennacer, Rebic y Calabria: un Milan temible que sigue sin perder…
PRIMERA PARTE
Rebic creó la primera ocasión para el Milan en el 5′ en un rápido contragolpe, donde el croata llegó al límite del área y sacó un remate centrado, que no supuso ningún problema para el portero.
Luego Theo en el 6′ recibe un balón de Rebic dentro del área e intenta superar al portero boloñés, pero el balón impactó sobre el cuerpo de Skorupski, en el rechace Calhanoglu buscó el remate lejano, pero se fue directamente a la grada.
Pero era la antesala del primer tanto en el 10′, con Rebic que sirve de tacón hacia la subida de Theo, centra al medio, Ibra que deja pasar y Saelemaekers que remata al palo contrario y engaña totalmente a Skorupski: primer tanto del jugador belga desde que llegó al Milan, que al igual que Kjaer, son 100% propiedad del club rossonero.
Tremenda la ocasión que tiene Hakan Calhanoglu en el 13′ cuando Ibra cede a Rebic en profundidad, el croata da el pase de la muerte hacia el turco que no remata del todo mal, pero el portero rossoblú tiene muchos reflejos para despejar el peligro.
El Milan estaba literalmente avasallando a su rival, llegando al área rival con una facilidad pasmosa, tanto es así que en el 24′ al Bolonia le llega el 2-0: balón que la defensa cede a Skorupski, pero el portero comete una cagada tremenda dándole el balón a Calhanoglu que en dos tiempos fusila al portero con una facilidad pasmosa.
Los rossoneri se relajaron un poco desde ese momento, pero no faltaron las ocasiones, especialmente la que tiene Kessié en el 36′, en otro balón que reparte Rebic, con el marfileño que remata ajustado al palo izquierdo, tanto que impacta directamente en el poste y despeja la defensa, lo que hubiera sido el 3-0.
Y claro, cuando perdonas y le das campo al rival, te suele marcar a las primeras de cambio, que es lo que sucede en el 44′, cuando Tomiyasu recibe un pase cerca del área, se libera de Romagnoli con una sorprendente facilidad y saca un gran remate cruzado que se cuela por la escuadra derecha de Gigio para hacer el 2-1: golazo del japonés (que recordemos es central) casi cerca del descanso.
El primer tiempo acaba con un remate lejano de Kessié que curiosamente toca ligeramente Skorupski para desviar a córner, pero el partido acaba ahí, con este 2-1, el Milan no debe relajarse, porque el Bolonia es especialista en darle la vuelta a los resultados.
SEGUNDA PARTE
Sin cambios en los dos equipos, donde el Milan vuelve a sorprender de nuevo al Bolonia haciendo el 3-1 en el 48′, con Calhanoglu que mete al balón hacia Bennacer que salta a toda la defensa del Bolonia y se presenta en un uno contra uno ante Skorupski y lo bate con gran calidad, a todo esto también el primer gol del argelino con la camiseta rossonera, bordando una gran temporada.
Pero la cosa no quedaría ahí, en el 56′ llegaría el 4-1, en una jugada iniciada por Calabria que llega al área, cede al centro hacia Calhanoglu, éste a Ibrahimovic que da el pase final hacia Rebic que se da la vuelta ante el defensa y saca un gran remate, imparable para el portero, completando la goleada del Milan.
Triple cambio en el Milan en el 61′: se marcharon Calhanoglu, Saelemaekers e Ibrahimovic, dentro Bonaventura, Krunic y Leao, que por cierto el portugués estrenando peinado inspirado en Kessié, ¿buscando quizás que le de las mismas fuerzas que al marfileño?
Theo se quiso sumar a la fiesta del gol avanzando como una locomotora hacia el área rival y sacó un remate cruzado que se marchó fuera por muy poco. En el 65′ fue Krunic quien hizo lo mismo, pero con exacto resultado, pero más claro fue en el 67′ que entre Bennacer, Rebic y Leao no consiguieron marcar a dos pasos de la portería.
En el 76′, un pase atrás de Kjaer se queda corto y un rival presionó la salida de Gigio, que no tuvo más remedio que tirarse y generó una cesión, un mini penalty con barrera que el Bolonia no aprovechó. En el 78′ se marchó un gran Bennacer para que Biglia ocupara su lugar.
El quinto cambio fue en el 82′ con la marcha de Rebic y la entrada de Colombo, una lástima que seguimos sin ver el debut de Daniel Maldini, aunque todavía quedan jornadas para que llegue ese momento.
Y ya en el descuento, gran jugada por la banda derecha entre Calabria y Leao, con el portugués que llega el área y da un gran pase a Calabria que finaliza con gran calidad al palo contrario para hacer el 5-1: goleada tremenda para el Milan.
MI OPINIÓN
Este Milan encontró la clave de la formación y módulo perfectos, los jugadores se conocen ahora a la perfección y los resultados se ven, 0 derrotas desde que volvió la liga y solo el traspiés ante el Spal, ganando a los grandes, pero sobre todo, como decía Pioli, siendo equipo de verdad.
Ojo al partido del martes ante el Sassuolo y el del viernes ante el Atalanta, dos durísimos rivales para los rossoneri que dictaminarán la sentencia final de este equipo para las cuatro jornadas que restan, el problema como siempre que si siguen ganando es muy posible que se clasifiquen a Europa, pero no depende únicamente de ellos, donde Roma, Nápoles y Milan se juegan dos plazas, cada uno haciendo méritos para clasificarse.
Si bien el Nápoles tiene menos presión al haber ganado la Copa de Italia (lo que en teoría genera la fase previa para el séptimo, pero que depende de la posición final del club dirigido por Gattuso, que debe quedar el quinto o el sexto).
Sassuolo, Atalanta, Sampdoria y Cagliari son los rivales finales de una extraña liga, dos muy duros y dos no tanto, pero el equipo está en el mejor momento posible y deben seguir así hasta que acabe el mes de julio, pero han demostrado que estando así pueden ganarle a cualquiera, esperando y deseando que esto mismo suceda la próxima temporada…
Una dedicación especial para los que se burlaban de los fichajes de Bennacer y Rebic… el tiempo nos ha dado la razón a quienes como yo apoyaban al 100% estos fichajes, siendo buenos, bonitos y baratos, duplicando o triplicando su valor (como el caso de Theo Hernandez), cuando ellos no están el equipo se resiente… como también el curioso crecimiento de Calhanoglu en esta parte de la temporada, digna de estudio…