Ibra y el Milan seguirán juntos

El gran mánager que lo fichó por primera vez al Milan le gustaba citar canciones y hablar de amores que no terminan. Difícil imaginar que el a.d. del Milan Iván Gazidis no la tome la música italiana, pero ahora está todo en la mente de todo el staff rossonero.

A sus 38 años, celebrados hasta por el joven Mbappé, Zlatan Ibrahimovic es un fenomenal catalizador. Fundamental para las motivaciones que transmite a los jóvenes, por la ética del trabajo, por como mete miedo a sus rivales.

Frente al equipo tiene una actitud protectora, que se ha visto en Génova cuando corrió para apoyar a Rebic. Quizás con palabras por encima de las normas. Zlatan es bueno también en desdramatizar, tanto con rivales y árbitros.

La negociación debe comenzar, pero no parece muy problemático. Maldini y Massara hablan a menudo con Raiola y un encuentro antes del final de liga sería inútil. Zlatan, aparte de ser un formidable atleta, es un showman del cual el Milan en esta fase no puede dejar de contar.

Él quiere quedarse, el club entiende que es importante retenerlo. El nuevo contrato para zlatan, que esta temporada ha ganado 3 millones en seis meses, podría partir de una base de 5 millones más bonus, unido a goles y presencias y a los resultados del equipo, entre Europa League y futura Champions: se puede llegar a los 6 millones.

La negociación con su agente Raiola está en curso, pero Raiola cuando se trata de Zlatan es algo menos decisivo. Porque cerca de los 39 años manda Ibra, que quiere quedarse, en un club que lo ha amado y rodeado de atenciones.

Los diez goles de la temporada son su carta ganadora: en los próximos días se hablará del nuevo contrato, que podría ser de dos años, con una opción de directivo para la segunda temporada. Son detalles, porque Ibra se siente joven y porque el Milan necesita de un guía para una banda de chavales.

Ibra fue el ejemplo post-Covid, ha hecho crecer a todos y es la perfecta imagen con la propiedad. Los mánagers del área técnica y Pioli están convencidos: más allá de la modalidad de Ibra, que hay que tenerlo en cuenta, Zlatan es un tesoro por como se comporta y por como ha hecho crecer al equipo.

Calhanoglu y Rebic han tenido un mejor rendimiento gracias a la presencia del sueco, algo considerado como prioritario para la nueva temporada por el área técnica. Mejora a todos y pasan los años, el carisma de Zlatan permanece, como lo demuestra el 1700% más de camisetas vendidas.

Y al mismo tiempo se busca un número nueve: Milik no es suficiente, Jovac es caro y de él nadie se fía mucho. Con Zlatan en el campo, podría crecer Colombo, un jugador del que se punta mucho.

Para tener meses tranquilos hace falta el escudo estelar y el dinero para Zlatan se ponen en vista del futuro. Tiene casi 39 años, pero es muy importante. Mañana, tras el partido, se irá de vacaciones, pero su destino está marcado.

Con Raiola y Gazidis en firmar un contrato que ya tiene en mente desde hace tiempo, sin demasiados impedimentos. Porque Zlatan quiere quedarse. El resto depende del fondo Elliott y de cosas que parecen ya decididas con la voluntad del jugador.

RODRIGUEZ PODRÍA VOLVER A LA BUNDESLIGA

El PSV Eindhoven no rescatará a Ricardo Rodriguez, el cual volverá al Milan al tener contrato por una temporada más. Pero su permanencia es considerada como imposible.

El club quiere venderlo, pero, ¿a qué cifras? Varios medios comentan que sobre los 5 millones de euros. Cifra realmente baja, a tenor de su mala temporada en la liga holandesa. Hay dos clubes de la Bundesliga interesados en su fichaje: el Hertha de Berlín y el Hoffenheim.

El Milan de Massimiliano Mirabelli lo fichó del Wolfsburgo en verano de 2017 por 15 millones de euros, donde en agosto cumplirá 28 años.

ISMAEL BENNACER EN MILAN TV

Su primer gol como rossonero: “Una lástima que no hubiera hinchas, estaba muy contento porque ayudé mucho al equipo con este gol. Debo trabajar mucho en esto, para ser decisivo, aunque trabaje mucho para el equipo, pero también personalmente es siempre positivo marcar y dar asistencias. Una lástima el jugar a puerta cerrada, pero no será el último gol, quiero hacer muchos más con esta camiseta”.

Su posición de regista: “He crecido mucho en esta posición. Para mí es igual incluso jugar de volante, debo crecer en algunas cosas, soy regista desde hace dos años y debo seguir aprendiendo”.

El dúo con Kessié: “Con Franck estoy muy bien, intentamos dar lo mejor en el campo. Más tiempo pasemos juntos más cosas mejorarán, para nosotros y para el equipo. Estoy contento de poder trabajar con Franck en el centro del campo”.

Donnarumma y el brazalete de capitán: “Cuantos más líderes haya mejor será para el equipo. Gigio es ese tipo de jugador, es un capitán, habla mucho y ayuda mucho al equipo”.

Los entrenamientos tras el confinamiento: “Queremos trabajar así, hemos entrenado fuerte tras la cuarentena, estábamos cansados pero miren ahora… volvería a hacerlo para obtener los mismos resultados”.

Milan-Cagliari: “Debemos hacerlo bien primero para la hinchada, no están con nosotros pero están de nuestra parte, son nuestra fuerza. Debemos darlo todo por ellos, acabar bien tanto por ellos como para nosotros”.

HAKAN CALHANOGLU PARA STARCASINO.SPORT

“El primer año llegué a Milán y no había jugado los seis meses anteriores, fue muy difícil volver físicamente para mí. Tuve que aprender el idioma. El segundo año mejoré algo con Rino Gattuso, hablaba mejor italiano. El tercer año es mi año, tengo una gran confianza”.

“El fútbol italiano es realmente diferente de la Bundesliga, aquí hay muchos jugadores de calidad, tácticamente buscan revisar todos los movimientos. En Italia me gusta la gente, es muy similar a la de Turquía”.

“Me gusta la comida, especialmente el risotto a la milanesa. Me gusta jugar con mi hija, tengo tiempo para ella a diario. Cuando acabo los entrenamientos con el Milan vuelvo a casa y entreno con ella”.

FASE PREVIA DE EUROPA LEAGUE: FECHAS Y DETALLES

En septiembre, el Milan tendrá que afrontar tres partidos para acceder a la fase de grupos de la Europa League, al esfumarse de manera definitiva la lucha por el quinto puesto.

El club partirá desde el segundo turno de clasificación: sorteo el 31 de agosto y partido único el 17 de septiembre. El 24 está previsto el tercer turno, mientras que el playoff será el 1 de octubre. El 22 de octubre empezará realmente la competición como tal con la fase de grupos.

Analizando el ránking de la UEFA, el Milan tiene 19.000 puntos en la posición 81. En los dos primeros turnos (17 y 24 de septiembre), sus rivales serán bastante más inferiores.

Pero los problemas empezarán a partir del 1 de octubre en el playoff (siempre a partido único), donde el riesgo de encontrar un rival de nivel medio-alto es factible, ya que el Milan no podrá ir como cabeza de serie.

Los equipos con mayor coeficiente que el Milan son varios: desde el Tottenham (salvo que el Chelsea gane la FA Cup mañana ante el Arsenal, donde iría entonces el Wolverhampton), Basilea, PSV, Sporting de Lisboa y Galatasaray. Luego otros como Hapoel, Standard de Lieja, Partizan o Sparta de Praga.

KRUNIC PODRÍA IRSE AL TORINO

El futuro de Rade Krunic no debería el Milan: el centrocampista no ha convencido ni con Giampaolo ni con Pioli, donde en caso de una buena oferta (7-8 millones), podría ser vendido. El jugador gusta sobre todo al Torino, según comenta Sportmediaset.