
IVÁN GAZIDIS
¿Cuando el fútbol puede ser un fútbol positivo y qué sensaciones tiene para la temporada que está por empezar?
“El Covid, para nosotros y la comunidad, ha sido un gran reto. El fútbol es una comunidad. El fútbol juega un papel muy importante en el regreso a la normalidad”.
“Esperamos volver a ver a los hinchas en el estadio con seguridad, son una parte muy importante del fútbol. Les echamos en falta, queremos hacerles sentir que son parte del club y los queremos en el estadio, lo antes posible, pero solo con seguridad”.
¿Qué estrategia se impone para el mercado?
“Tenemos un equipo joven que está creciendo de una manera muy positiva. Una importante parte de la estrategia es la continuidad y, como hemos dicho, no es solo cuestión de jugadores jóvenes”.
“Hace falta una mezcla de jugadores jóvenes y expertos. Queremos seguir mejorando la plantilla. El club tiene por delante un gran reto: desarrollar el equipo y portar al club a un equilibrio financiero, virtuoso y sostenible”.
“En este contexto, el estadio es una parte fundamental. Estamos trabajando duramente y no veo la hora de ver los frutos de este trabajo que estamos haciendo. No todo puede suceder en un solo año”.
¿El Milan considera a Ibra como parte central del proyecto?
“Ibra tiene un puesto importante desde su llegada dentro del equipo y queremos que siga teniendo esa posición. Estamos haciendo todo lo posible para hacer que esta negociación se cierre de manera positiva”.
“Es un reto especial, soy personalmente optimista sobre el feliz cierre de la contratación”.
¿Cuales son los objetivos comerciales y deportivos del club?
“Quiero poner una amplia visión de las actividades del club, con el equipo en el centro. Hemos registrado de los importantes progresos sobre el estadio y del área comercial”.
“Para el equipo, estamos trabajando con verticalidad y determinación. Hemos puntado por jóvenes de talento que puedan crecer dentro del contexto de crecimiento del equipo”.
“Tras el confinamiento tuvimos el mejor rendimiento de Europa, solo por detrás del Real Madrid. Debemos estar atentos a los nuevos fichajes. Si pienso en el pasado mercado, no hemos fichado nombres explosivos como Theo y Bennacer, que han crecido también gracias a las estructuras del club como por ejemplo Milanello. Queremos seguir la progresión de nuestro crecimiento también esta temporada”.
¿Cual es el plan de inversión que han compartido con la propiedad?
“Tenemos una propiedad muy fuerte, sólida y con significativas inversiones. Pero lo más importante son las inversiones justas y nosotros debemos hacerlo pensando en el crecimiento de este grupo de jugadores”.
“Como decía Paolo, tenemos varios retos sobre como respetar el FPF. El pasado año hemos perdido casi 150 millones y deberemos reaccionar en un régimen de control de esta situación financiera”.
“Va a ser un mercado insólito y nosotros debemos hacer los fichajes adecuados. Tengo la sensación que habrán movimientos hacia el final del mercado y estaremos listos para aprovechar las ocasiones justas”.
El mensaje final de Gazidis
“Quiero decirle dos cosas a nuestros hinchas alrededor del mundo. Lo primero es que ojalá estuvieran aquí y haremos todo lo posible para comunicar, con transparencia, lo que el club quiere hacer para crecer”.
“La segunda es una petición para ellos: estamos haciendo un difícil trabajo, trabajoso con importantes decisiones y difíciles. Y lo haremos con gran pasión para llevar al Milan donde se merece. No será un camino rápido, hará falta tiempo y paciencia”.
“Necesitamos de vuestro apoyo y de vuestra confianza, tanto nosotros como el equipo. Hace falta unidad, trabajamos juntos hacia una única dirección y os pedimos que vengáis con nosotros en este viaje y creer en nosotros en el trabajo que estamos haciendo”.
“Estoy convencido que el club está creciendo por el camino adecuado y que el nombre del Milan sea respetado por todas partes. Formáis parte de este viaje y no vemos la hora de volver a verlos en San Siro para apoyarnos con vuestra voz y vuestro amor”.
PAOLO MALDINI
¿Qué mercado será?
“El año anterior pusimos las bases para una idea del Milan del futuro. Entre el verano y enero han llegado 9 jugadores. Este año haremos fichajes revisados. No podremos hacer grandes fichajes como en el pasado, no quiero ilusionar a nadie, pero estamos vigías si pasa alguna oportunidad de mercado”.
¿Qué nos puede decir de la renovación de Ibra?
“Estamos trabajando todos duramente para llegar a un acuerdo. Sabemos que habrá una corta preparación, por tanto queremos intentar cerrarlo en poco tiempo”.
¿Tienen un plan B?
“Normal que exista un plan B, un C y un D, pero tenemos prioridades e Ibrahimovic es nuestra prioridad”.
¿De cuantos refuerzos necesita el Milan?
“Debemos actuar solo en las posiciones que hace falta mejorar y con jugadores superiores, pueden haber pocos retoques pero todo lo que se haga es para mejorar esas posiciones donde pensamos que hay pegas”.
¿El Bayern es un modelo a seguir?
“Sabemos cual es nuestro camino, pero el Bayern de momento es otra cosa. Es sin duda un modelo, su organización es para seguirla. Estamos distantes todavía, pero ese es el camino”.
“Reducir la distancia es difícil. El FPF es justo, pero al mismo tiempo no permite invertir para reducir esa distancia”.
¿Bakayoko volverá al Milan?
“Existe una negociación, lo conocemos y le apreciamos. Es uno de nuestros objetivos, las modalidades están por estudiar al 100%”.
¿Qué nos dice de la renovación de Gigio?
“Es un problema, llegamos al último año de contrato, pero es justo primero cerrar el tema de Ibra. Luego pensaremos el de Gigio. Tenemos confianza porque quiere quedarse, hay algo de preocupación porque llegamos al último año, pero estamos listos para hacerle ofertas adecuadas a su valor”.
¿Y la renovación de Calhanoglu?
“Nos reuniremos con su agente en las primeras semanas de septiembre para hablar de esta cuestión”.
Un mensaje de los hinchas para la nueva temporada
“Les doy las gracias porque siempre consiguen dar algo especial. No tenerlos en el estadio en esta parte final de la temporada ha sido lo peor. Jugar este tipo de fútbol delante de nuestros hinchas sería algo especial. No veo la hora de volver a verles en el estadio”.
FREDERIC MASSARA
¿Qué esperan de Leao?
“Para el Milan es importante el crecimiento de todos los jugadores. Somos uno de los clubes más jóvenes de la Serie A. Leao es un jugador de talento cristalino. Maduró tras un primer periodo de adaptación. Estamos satisfechos de lo que ha hecho, pero de un jugador con su clase esperamos un crecimiento, pero estamos seguros que seguirá creciendo”.
¿Cómo se moverán en el centro del campo?
“Kessié y Bennacer nos han mucho, han crecido de manera exponencial. Esto es mérito también del trabajo de Pioli. En el centro del campo debemos intervenir, la temporada será larga por tanto harán falta nuevos refuerzos. Debemos hacer algo, estamos valorando en las hipótesis”.
¿Cual será el futuro de Pobega, Brescianini, Maldini y Colombo?
“La cantera del Milan está produciendo muchos jugadores. Debemos buscar el camino justo para cada uno de ellos. Llevan aquí muchos años, han crecido en el club y encarnan los valores del Milan”.
“Pobega lo hizo muy bien en el Pordenone, queremos ver lo que se puede hacer. Brescianini irá cedido a la Serie B, mientras que Maldini y Colombo se quedarán con nosotros”.
¿Calabria está en venta?
“Es un producto de nuestra cantera. A menudo se minimiza el valor de estos jugadores. En los últimos años lo ha hecho bien y no está en el mercado”.
¿Serge Aurier es un objetivo?
“Son muchos los nombres que se asocian. Aurier es un buen jugador, pero no existen las condiciones para pensar en él. No es un objetivo”.
¿Están negociando el rescate de Rebic?
“Estamos valorando la posibilidad de ficharlo ya a título definitivo. Esperamos que existan las condiciones para hacerlo. Estamos muy contentos de su rendimiento, en la segunda vuelta fue extraordinario. Esperamos conseguir ficharlo a título definitivo”.
Un mensaje a los hinchas para la nueva temporada
“Solo digo Forza Milan!”.