Lejos de las miradas, pero cerca del corazón. Y si bien de solo recuerdos no se puede vivir, la Champions League es algo imperativo que mueve cada paso de este Milan para la nueva temporada: debía ser un año cero y no lo ha sido, debe ser el año perfecto porque no hay más tiempo que perder.
Lo dijo Stefano Pioli, también Zlatan Ibrahimovic y ayer lo volvió a rebatir Paolo Maldini. Tras Tonali y Brahim, ahora toca que llegue Tiémoué Bakayoko: entre hoy y el sábado el diálogo con el Chelsea continuará para que el francés regrese a Milán.
Timú nunca ha dejado de sentirse rossonero, lanzando mensajes al club que hace dos años creyó en su calidad, tras el mal año con Conte en Londres. Pioli ahora se imagina un dueto de medianos “a rotación” para el Diavolo que vendrá.
El acuerdo entre el club y el jugador hace más de un mes: la forza contractual del Milan, que tras el fichaje de Tonali ya no tiene urgencias tácticas que satisfacer, puso el balón entre los pies de los rossoneri: Marina Granovskaia es un hueso duro pero ha cedido en un punto fundamental, pasando de una cesión con obligación de compra a la apertura de una fórmula que prevea el derecho.
Justo como hace dos años, cuando los clubes negociaron una cesión pagada de 5 millones con rescate fijado de 35. En esta ocasión la cifra total rondará entre los 30 y 32 millones, donde los rossoneri intentarán obtener las mejores condiciones, como ya ha pasado con Tonali.
Negocio que ayer el Presidente del Brescia Massimo Cellino lo comentó así en Top Calcio 24: “El Milan tomó una importante decisión, porque no han comprado a Tonali para revenderlo sino para crear un futuro. Es una política llena de coraje para la próxima década, no para conseguir abonos”.
“Siempre estuve del lado interista, estimo a Marotta y Ausilio, pero ya no veo ese alma del Inter de hace un tiempo. Hablo con Marotta de manera contínua, ya lo quiso en su día a la Juventus. Sé que Conte lo apreciaba mucho, creo que el agente también estuvo hablando con ellos”.
“Él estaba determinado y convencido que se iba al Inter, luego no sé, quizás no había la disponibilidad económica, no nada de que vergonzarse. Todo este tiempo perdido dilató la situación y nos llevó a las puertas del nuevo campeonato”.
“Luego llegó con total determinación y voluntad el Milan, donde el jugador ya no quiso saber nada más. Tengo una gran relación históricamente con el Milan y con Maldini encontramos una solución que venía bien a ambas partes”.
Maldini y Massara siguen buscando alguna oportunidad para la defensa. Milenkovic interesa pero está fuera de lo que puede pagar el club, como no es practicable la pista de Wesley Fofana del Saint-Etienne, 19 años de gran talento: para los franceses, que rechazaron una oferta de 25 millones del Leicester, no está en venta.
Para Matteo Gabbia han llegado ofertas del Genoa y de la Fiorentina: el fichaje de un nuevo central podría ser financiado solo en caso de las salidas de Musacchio y Duarte. Hará falta, como para la renovación de Donnarumma: desde Casa Milan aseguran que se hablará muy pronto con Raiola. Pero el partido se anuncia largo.
EL PRÉSTAMO DE DIAZ CAMBIARÁ CON EL TIEMPO
Brahim Diaz firmará con el Milan hasta el próximo 30 de junio. Luego se verá. Como reporta La Gazzetta dello Sport, la cesión simple podría cambiar a lo largo de la temporada.
Todo dependerá del impacto que el español tenga sobre el fútbol italiano. El Real Madrid cree en el potencial del jugador y por eso prefieren tener un control sobre el traspaso.
El Milan en cambio, están convencidos que un buen año puede convencer al propio Diaz de acabar su carrera en el club blanco y que permanezca en Milanello.