Hicieron historia del Milan durante 30 años ganándolo todo tanto en Italia como en el resto del mundo, pero ninguno de los dos podrá estar hoy en la tribuna de San Siro para el más romántico de los amistosos.
Silvio Berlusconi seguirá su “derby” a puerta cerrada entre el club rossonero y el Monza en la cama de San Rafael, donde se está recuperando de pulmonitis bilateral que lo ha golpeado debido a que ha dado positivo en Covid-19.
Adriano Galliani está bien, el PCR ha dado negativo, pero tendrá que estar aislado en casa, en espera de que pase una nueva prueba el lunes. Pero quien sí estará será Cristian Brocchi, seis temporadas como rossonero y 2 Champions, actual técnico del Monza que se enfrentará al Milan esta noche a las 20:45 (en directo por Italia 1).
Ex-entrenador del Milan tras sustituir a Mihajlovic, jugando y perdiendo en la prórroga la final de la Copa de Italia ante la Juve. El Monza que acaba de ascender a la Serie B con los nuevos fichajes Carlos Augusto, Donati, Barilla y Maric (goleador croata con el Osijek).
Muchas ausencias del equipo rossonero entre internacionales y lesionados (Musacchio y Romagnoli), pero pueden contar con Ibrahimovic, que estuvo en el campo en el 4-2 ante el Novara. Se volverá a ver a Castillejo y el nuevo fichaje Brahim Díaz podría tener algunos minutos para poder jugar.
El once que puede salir hoy es este: Antonio Donnarumma, Calabria, Bellodi, Duarte y Theo en defensa; Kessié, Bennacer en medio, con Laxalt, Paquetá y Halilovic en el tridente, por detrás del único punta, que será Ibrahimovic.
UNA OCASIÓN PARA PAQUETÁ
Hoy el brasileño tendrá bastante presión encima: muchos comentan que hoy ante el Monza se juega su permanencia como rossonero, donde hay más de 30 millones de motivos para que se quede.
37 presencias y un solo gol, no han sacado toda esa calidad que se pensaba de este jugador nativo de Río de Janeiro. Pero Pioli espera que ahora llegue a explotar.
Propuesto a la Fiorentina en un cambio por Milinkovic (y seguramente también por Chiesa), tras dos malas temporadas, no parece tener un buen mercado y la mejor estrategia que puede tener el club es cederlo con opción de compra.
Todo dependerá del partido de hoy, ¿tendrá un final dramático o habrá una secuela? Lo descubriremos pronto…
DECLARACIONES DE EMIL ROBACK
“El Milan me seguía hace tiempo, pero todo estaba listo para irme al Arsenal, porque supe que realmente querían invertir en mí. También el Bayern de Múnich pidió informaciones, pero al final seguí mi instinto y elegí el Milan, a pesar del acuerdo entre el Arsenal y el Hammarby”.
“Era el 1 de septiembre cuando me entrené por primera vez con el primer equipo, pero no estaba ansioso. Tenía curiosidad por dejarme ver porque el club había invertido una gran cantidad de dinero por mí”.
“De hecho no suelo estar nervioso antes de un partido, pero ante el Novara lo estaba. Empecé de suplente, pero cuando entré intenté jugar de manera fácil, sin exagerar. Luego Ibra me dijo que mostrara lo que sabía hacer y que puntara a los rivales. Y es exactamente lo que hice”.
DECLARACIONES DE BRAHIM DÍAZ
Su llegada al Milan: “Las primeras impresiones como jugador del Milan son muy buena y se ve claramente qué tipo de club es el Milan. Jugar aquí para este gran club es un privilegio, con una gran historia: se ve de los hinchas que aprecian al equipo. Como dicho, es un honor estar aquí”.
Theo: “No he tenido oportunidad de hablar con él, pero seguramente en cuanto llegue al equipo y al primer entrenamiento imagino que me acogerá bien porque estuvo en Madrid, ahora estoy yo en Italia. Creo que será fácil adaptarme porque se que es un gran grupo”.
Los entrenadores: “Me entrenaron gente como Guardiola y Zidane. Sé que ambos jugaron en Italia, pero si bien mi último entrenador fue Zidane, fue muy amable conmigo en Madrid y me habló muy bien de Italia y de la Serie A. Milán es una ciudad que me gusta mucho”.
Jugadores que le gustan en particular: “Hay muchos, no podría elegir solo uno. Jugadores que tienen posiciones diferentes y que saben marcar diferencias. De momento solo pienso en mí y en como puedo ayudar al equipo”.
“¿Ibra? Llevar el número que tuvo la pasada temporada es un honor. Conlleva mucha presión, pero es algo que me gusta porque es una leyenda del Milan y este año la defenderé con pasión. Quiero hacer un fútbol que regale emociones y que haga divertir a los hinchas del Milan. Es un honor para mí vestir esta camiseta”.
Las expectativas: “Lo que aprecien de mí será el trabajo. Creo que para un jugador no basta el talento. Espero que los hinchas se diviertan conmigo y mis aceleraciones por la banda o por el centro. Debemos divertirnos todos juntos. ¡Forza Milan!”.