“Cada vez que salgo al campo, cada vez que me pongo las botas de fútbol, digo: esto es lo que quiero hacer! esto es lo que haré, esta es mi pasión, es mi mejor amigo, el fútbol. Sin él, no sería lo que soy. Sin él, no puedo difundir alegría. Sin él me siento perdido”.
“¿La lesión? No es nada grave. Solo una o dos semanas. ¿Si echo de menos la Selección? Sí. Me gustaría ver el Friends Arena lleno y con la camiseta amarilla. Aquellos que no lo echan en falta es porque se acabó su carrera. Cosa que yo no he hecho”.
“Sobre el tema del covid, no fue grave, solo un par de semanas. Abandoné el entrenamiento, hice miles de preguntas. Me repitieron la prueba hasta tres veces para estar seguros, luego me quedé en casa. Tras tres días me dolía la cabeza, pensaba que era por estar encerrado, repetía las mismas cosas todo el tiempo”.
“Luego empecé a tener dolor de espalda cuando dormía, me despertaba a las 3 de la mañana, tenía que tomar pastillas, algo que soy contrario, pero a los diez minutos los dolores se fueron. Al quinto día ya no tenía nada de gusto, ni comida ni café”.
“Empecé a entrenarme solo una semana después: antes no era capaz, a pesar que tenía un plan para entrenarme en casa como cualquiera que de positivo. Me cansaba enseguida, pero era necesario porque quería hacer funcionar el corazón y aumentar el ritmo cardíaco”.
“No tuve otros síntomas. He recuperado el gusto pero el olfato no lo tengo al 100%. ¿Qué hacer? Debemos seguir viviendo, sabiendo que el covid forma parte de nuestras vidas, como la gripe”.
“Siento que sigo vivo, puedo exhibirme y obtener cosas en los que soy bueno. Luego los resultados hablan solos, es un honor cada vez que ganas el Balón de Oro. Pero sin el duro trabajo no obtienes nada a cambio. A esta edad hay mucha mentalidad. Luego está mi calidad, mi talento, pero creo que todo está en mi cabeza. Si quieres, puedes”.
“Digo siempre que soy cada vez mejor y más completo cada día que pasa y es algo exacto. Hace diez años era un jugador, hace cinco era otro. Y creo tener la inteligencia que me hace adaptarme a mi cuerpo a lo que puedo”.
“La gente dice que hoy no corro mucho, pero elijo esas carreras para poder ayudar al equipo de la mejor manera posible. Y aparte que tengo un entrenador que adapta el juego a lo que puedo hacer”.
“Pioli me quita del juego defensivo, pero en el ofensivo estoy libre. Y cuando atacamos escucho: ‘debo bajar y tomar el balón como hace diez años o quedarme de pie’ ¿Dónde ayudo más al equipo?”.
“Esa energía, esta condición, esa carrera en las piernas. Si pudiera correr 90 minutos sin parar, lo haría, pero no puedo. Soy honesto conmigo mismo y no puedo. Cuando hago una carrera, necesito algo de tiempo para recuperarme. Pero elijo yo cuando hacerlo y me sacrifico por el equipo cuando debo hacerlo, por tanto”.
“Creo que muchos me infravaloran, ya que me ven como un ego. En cualquier caso, al inicio era así, pero son fases que atraviesas, se trata también de experiencia. Recuerdo haber dicho hace años que veo situaciones que sucederán”.
“Cuando lo dices, suena extraño, pero es tal cual. Veo lo que creo que sucederá, lo que quiero que suceda antes que pase. Es más visible ahora y lo estoy haciendo mucho más porque debo adaptarme y ser más inteligente en mi juego”.
“Lo que repito todo el tiempo es que entreno realmente muy duro. Me preparo mucho, muy bien. En mi programa soy muy profesional. Puse todo el tiempo disponible para ponerme en forma y estar fresco. Hay mucho en mi cabeza”.
“Luego me puse mucha presión encima. Mucha. Mi equipo ahora es uno de los más jóvenes de Europa. Y me pongo en la situación donde quiero ser comparado a alguien de esa edad. No quiero que sea una ventaja solo porque sea más mayor”.
“¿Raiola? Quería abrir un nuevo capítulo en mi vida. Estar con la familia a diario, seguir a mis hijos. Raiola me dijo que tenía que acabar en Europa, que me fuera seis meses a Milán y que si eso luego lo dejara. Es demasiado fácil retirarse en los Estados Unidos”.
“Mihajlovic enfermó gravemente, hablé con él y me dijo: ‘Ven al Bolonia’, por él hubiera ido gratis, ningún problema. Yo quería ayudar. Pero seré honesto… no soy el Zlatan de hace diez años, el que estabas habituado a ver. Ahora soy una persona completamente diferente”.
“Antes de Navidad, el Milan perdió muy mal ante el Atalanta y me llamaron. ¿Dónde puedo tener la máxima adrenalina? Cada día cuando te levantas a las ocho tienes dolores en el cuerpo, pero debes ir al gimnasio y hacer todo para estar en forma”.
“Para afrontarlo a diario debes llenarte de adrenalina, debes estar motivado. Le pregunté a Mino: ‘quién me necesita más?’ Simplemente me respondió: ‘el Milan!’ Solo tú puedes hacer del Milan lo que era el Milan hace tantos años”.
“En mi mente tenía un escenario bien preciso. El reto que tengo delante no es imposible, porque nada es imposible, pero era bastante difícil la situación. Todos decían, ‘tienes 39 años, ¿qué haces ahí? De ahí viene que tenga cada vez más ganas de dar más”.
“Este es el motivo por el que levante a las siete acada mañana cuando me duele todo el cuerpo. Debo demostrar que puedo, que lo haré, que lo deseo. Y la presión que me pongo sobre mí mismo, ese es el reto. Cuando es tan difícil y lo consigues, la sensación que encuentras es imposible describirla”.
“Intento concentrarme poco en lo que sucede fuera del campo. A quien manda en el club dije: ‘los problemas que haya en el club que no se transmitan en el campo porque no hay forma de trabajar tranquilo’. Los seis primeros meses tras mi llegada no fueron fáciles, no sabía si Pioli o yo íbamos a seguir”.
“El club quería cambiar de filosofía y las líneas dictadas sin darnos la posibilidad de reconstruirnos, obtener los resultados y trabajar. El equipo fue condenado antes de darle la posibilidad de hacerlo. Y así empezamos, paso a paso, nuestro crecimiento y hoy somos fuertes”.
“Crecí siempre en ese aspecto, el de liderar. ¿Qué es un líder? Hay varios muy diferentes. En Suecia me decían que hago gestos en el campo. Antes que nada, soy el que soy. No puedo cambiar mi aspecto, no puedo cambiar la persona que soy, mi estilo de juego y como soy”.
“Reacciono en base a quien soy. Cada uno tiene su perfil, somos líderes de manera diferentes. ¿Si pido mucho? Sí. ¿Que aprieto mucho? Sí. ¿Si acepto un mal pase? No. Soy así y mi equipo me entiende. Todos lo saben. Todo lo que hago es para obtener el máximo, una reacción. Vengo al Milan y ellos quieren que eso sea así. Dicen: ‘Dinos lo que quieres hacer, te seguiremos'”.
“Roback es el futuro de Suecia, te lo puedo decir ya mismo. Es un jugador de un nivel totalmente diferente. Y este es un ejemplo, no un típico jugador sueco. Es totalmente diferente y creció en el Hammarby. Y es de esto de lo que estoy hablando. Tenemos varios jugadores en el Hammarby que serán algo, solo deben tener la posibilidad”.
“¿Jugar en el Hammarby? Lo hablamos este verano. O venía al Milan o me quedaba en el Hammarby. Lo único seguro es que no tendría el 10, porque hay un tal Kennedy que lo tiene. Ese era mi único deseo. El Hammarby puede ser una oportunidad para el futuro, somos conocedores de la situación”.
OFERTA DEL MILAN A FLORIAN THAUVIN
Desde Francia aparecen algunos detalles de la propuesta con la cual el Milan quiere obtener el sí de Florian Thauvin, extremo ofensivo que acaba contrato con el Olympique de Marsella. Según reporta Telefoot, el club rossonero habría ofrecido un acuerdo de cinco años con un salario de 3 millones de euros. El Sevilla parece haber mostrado interés por el jugador.