
OLIVIER GIROUD
Imprescindible para la Selección de Deschamps (máximo goleador), casi siempre fuera en el Chelsea de Lampard, es la paradoja de Giroud: el transalpino de 34 años, de buena estatura (193 cms), tiene buena capacidad en duelos aéreos (58,2% de éxito, gana 5,33 por partido).
Hace 0,56 goles cada 90 minutos y la mitad son de remates de cabeza, es un delantero que toca mucho el balón en área rival, más de 8 veces por partido, donde además el Chelsea ha declarado que lo dejará ir sin problemas en el mercado de enero.

LUUK DE JONG
Conocimos a este holandés de 30 años en agosto, en la final del Sevilla ante el Inter, con dos goles. Ha conseguido la cifra de 20 goles marcados de cabeza en tres temporadas, si bien este año apenas ha jugado (8 presencias, 2 goles) y que podría ser un fichaje de bajo coste.
De Jong tiene estadísticas similares a las de Giroud: produce 0,57 goles cada 90 minutos, un gol cada dos partidos, donde en área rival toca el 18% de balones jugados.

FERNANDO LLORENTE
El delantero vasco, que no cuenta en el Nápoles, 52,4% de duelos aéreos ganados, 19% balones tocados en área rival, si bien peca en la finalización, teniendo un porcentaje de tiro a puerta total del 28,6%. Llorente ha marcado 5 goles en liga, realmente pocos, pero sería prácticamente un jugador gratuito.

MARIO MANDZUKIC
Jugador sin contrato ni equipo y que conoce perfectamente el fútbol italiano, donde con Allegri en la Juve tenía los datos del 58,6% de duelos aéreos ganados y 6 goles marcados, si bien el croata tiene una gran participación en el juego (actúo más bien de ala), tocando solo el 7,6% en el área y una media de gol de tan solo 0,29 por partido.
Si bien casi el 50% de sus remates van a portería y una más que importante eficiencia realizativa. Mandzukic lleva año y medio parado, pero podría ser la mejor reserva de Ibra y ganarse un importante espacio en el once de Pioli.

GRAZIANO PELLÉ
Muchos torcerán la nariz frente a este nombre, pero Pellé (194 cms), conoce el idioma y es muy experto, viendo sus 35 años. Acaba en diciembre su actual y faraónico contrato con el Shandong Luneng.
De ahí que ahora pueda volver a Italia con un salario mucho menor y sobre todo, al igual que Llorente, en ponerse a disposición de Pioli con un papel de reserva bien establecido.
Un buen punto económico para tapar una falla evidente en la plantilla milanista, sin empeñarse con jugadores de una cierta edad por un periodo superior de seis meses.