![](http://d1lsath1c6i4fb.cloudfront.net/wp-content/uploads/2020/12/sampdoria_acmilan061220_001.jpg)
Estaba claro que iba a ser un partido altamente complicado y el resultado tan ajustado da prueba de ello, donde Kessié (penalty) y Castillejo hicieron que el Milan siga sin perder una semana más, sigan sumando los tres puntos y mantengan la distancia sobre sus perseguidores, para ganar hay que sufrir, ya lo dijo Ibra, donde hoy se ha dado un gran paso en cuanto a personalidad.
PRIMERA PARTE
Una primera parte complicada para el Milan, debido sobre todo a que la Samp estuvo gran parte del encuentro en su propia zona del campo, pocos huecos y muchos hombres en pocos metros, si bien el Milan no perdió la paciencia y buscó la manera de irse acercando a la portería, algo que consiguió con el pase de los minutos.
Pero los de Ranieri avisaron primero en el 8′ en un balón dentro del área rossonera que nadie despeja, hasta que llega el remate de Tonelli que Donnarumma mete una gran mano para despejar a córner.
Rebic hoy si que fue uno de los más que lo intentó de cara a portería, pero no tuvo la suerte de su lado como en años anteriores, bien por la defensa, bien por la falta de puntería, lo mismo se puede decir de Brahim y Saelemaekers, el belga incluso llegó a actuar de falso nueve.
En el 38′, seguramente la ocasión más clara, cuando Tonelli salva sobre la misma línea de gol un remate seguro de Rebic tras superar al portero, pero se pudo ver claramente como el balón no pasó del todo, por lo que no pudo ser gol.
Cuando el partido entraba ya en el descuento, llega la jugada clave: clarísimas manos de Jankto en un salto dentro del área, con el brazo por encima de la cabeza, el árbitro no dudo en pitarlo y Kessié lo ejecutó a la perfección para hacer el 0-1 y de ahí al descanso.
![](http://d1lsath1c6i4fb.cloudfront.net/wp-content/uploads/2020/12/sampdoria_acmilan061220_002.jpg)
SEGUNDA PARTE
Brahim se quedó en el vestuario y Pioli puso a Hauge en su lugar, donde el noruego en su primer balón en área rival, da el pase de la muerte al centro donde estaba Tonali que no llega a rematar bien pero está cerca de sorprender a Audero, ya que el balón impacta en el poste izquierdo y la recoge el portero en el rechace.
Saelemaekers que tuvo un partido bastante regular, dejó el campo en el 75′ para que Castillejo ocupara su lugar, voluntarioso el belga pero no perfecto y cometió algunos errores, aparte que su posición de falso nueve no fue satisfactoria, más que nada porque le falta físico.
Pero Samu si que fue llegar y besar el santo: Theo cede a Hauge, el noruego en profundidad a Rebic que da un gran pase al español para fusilar al portero y hacer así el 0-2, cuando no hacía ni un minuto que acababa de entrar al campo, eso sí que es triunfar y marcar…
Pero Rebic estaba negado de cara a portería, llegando a desperdiciar hasta dos ocasiones consecutivas, le está costando un mundo al croata marcar esta temporada tras su lesión del codo, donde en esta ocasión no se podrá quejar que no le llegan balones como en anteriores encuentros.
Pero quien si marcó fue la Sampdoria en el 81′ en uno de los miles de saques de esquina, con remate de Ekdal a dos pasos donde Donnarumma llega a sacar el balón, pero ya estaba muy por detrás de la línea y le saltó al aviso al árbitro, por lo que fue el 1-2.
La Sampdoria apretó de lo lindo para buscar el empate, el cansancio empezó a ser evidente, donde Calhanoglu en el 90′ se marchó del campo para que entrara Krunic, en tres minutos que restaban del encuentro de total infierno.
De hecho Ekdal tuvo en su cabeza el balón del 2-2 en el 94′ donde estaba totalmente solo dentro del área, pero remató mal y se marchó al otro lado de la portería, terminando ahí el encuentro: 1-2 y tres puntos que valen oro en la lucha por el scudetto.
MI OPINIÓN
Está claro que no todos los partidos el equipo va a jugar de manera brillante, a veces hacen falta estos resultados tan ajustados para aprender a llevar el liderato con carácter y personalidad, se sufrió un poco en defensa hoy en ciertos momentos, pero la verdad es que gran prueba de Gabbia y Romagnoli ante la baja de Kjaer, ante una Samp con más ganas que técnica.
Y eso sin tener público, pero la presión desde los banquillos fue tremenda, hoy Saelemaekers me ha generado muchas dudas en cuanto a su rendimiento y en ciertas decisiones que toma, podría decir lo mismo de Brahim que no parece alguien para ser titular, sino alguien para romper las segundas partes.
Muy dubitativo hoy Hauge que también se nota la falta de confianza de algunos de sus compañeros, pero en la jugada del segundo gol se puede ver la gran visión de juego del noruego y en el pase para el remate al palo de Tonali, el bueno de Jens le falta integrarse un poco más en el equipo, pero gestiona bien ambas fases y eso es de agradecer, ya que se sacrifica para el equipo.
Hoy Rebic pudo haber marcado hasta cuatro goles, pero al croata parece ser el delantero centro le pesa y mucho, se sentía más libre como extremo izquierdo pero hoy ante la falta de alternativas (ya que Colombo está demasiado verde), seguramente dentro de poco volveremos a ver Rebic-Ibra-Saelemaekers/Castillejo y también a expensas del regreso de Leao.
El partido del jueves estoy seguro que Pioli hará todas las rotaciones posibles, porque le interesa bastante más el partido del siguiente domingo por la noche ante el Parma (20:45 PM), tiene opciones de acabar primero en la Europa League, pero también que otros jugadores tengan su oportunidad y sobre todo, que descansen, porque Kessié y Calhanoglu se les empieza a notar un poco fundidos.
Sea como fuere, era impensable que el Milan se pudiera ver líder y llevando nueve meses sin perder en liga, con tan solo una derrota en la Europa League, eso ya son muchos partidos, pero oye, que la racha continúe… ¿llegará este año el scudetto número 19, el penúltimo antes de la segunda estrella?