Sky entrevista a Iván Gazidis

“Gracias por estar aquí, bienvenidos a los nuevos estudios del Milan. Estamos orgullosos. Es la primera vez que hablo en italiano. Veremos como va”.

La ciudad de Milán

“Estoy enamorado de esta ciudad especial. Durante el confinamiento, vi la fuerza y los sentimientos de los italianos, tras esta fase me siento realmente milanés”.

“Ciudad y gente simpática. El mundo ha cambiado, pero ahora somos todos más fuertes, Milán es una ciudad internacional, pero con historia y cultura profunda. Es una ciudad que mira hacia adelante. Es una ciudad que vive”.

¿Es cierto que paseabas con tu maestro por la ciudad para aprender el idioma?

“Es cierto. Mi maestro me dijo: ‘tengo un reto para proponerte: debes encontrar San Siro. El primer día en Milán, caminé desde Navigli hasta San Siro, a pie: me hizo falta unas tres horas”.

¿Cuales son las diferencias entre ser a.d. en Inglaterra y en Italia?

“Es diferente. He vivido tres carreras. La primera en Estados Unidos: teníamos la idea de crear una nueva liga, es decir, la MLS. Era un gran reto. Luego fui director técnico para la liga”.

“En la MLS, los jugadores firman por la liga y era una posición técnica. Luego me fui al Arsenal con Wenger: un gran entrenador y también director técnico aparte de ser gran persona, pero trabajan ‘fuera del campo'”.

“Me ocupaba del desarrollo de la parte comercial. Ahora el Milan hace falta una visión total, dentro del campo y fuera. Una clara visión, compartida por todos”.

¿Cómo vive este momento?

“Es como si fuera un sueño, pero no hemos ganado nada. Vamos por el camino justo. Trabajamos a diario. Ahora pensamos en el Spezia. De noche sueño como los hinchas, pero por la mañana trabajo, esta es nuestra actitud”.

¿Cual es su idea de Stefano Pioli?

“Pioli es un hombre inteligente. Es una persona simple pero profundo. Stefano enseguida se dio cuenta que aquí hay presión. Llegó en un duro momento. Lo impresionante es que se focalizó en el trabajo, no con las palabras, sino con los hechos. Nunca hizo caso a los rumores. Les mostró a todos que tiene la capacidad para gestionar un club tan grande. Por eso estoy ‘enamorado’ de Stefano”.

¿Nos aclara como fue el asunto Rangnick?

“Para mí la decisión estaba tomada por mérito deportivo. Siempre le dije a Stefano y él lo entendió. Lo que me sorprendió fue la actitud en el campo de Pioli. Una actitud moderna, que abraza a los talentos jóvenes que hemos traído a la plantilla”.

“Stefano usa datos, análisis, vídeos, entiende que los cinco segundos de transición son los más importantes del fútbol. Hace un año exacto, perdimos ante el Inter…”.

“Pero de ahí supimos que algo había. Hemos visto una manera de juego que nos dio conocimiento de nuestro trabajo. De ahí supimos que Stefano era la opción más adecuada”.

¿Existe un momento donde pensó que ‘somos un gran equipo’?

“Si me dices que es mérito de Pioli, te digo que sí. Si me dices que es mérito de Maldini y Massara, te digo que sí. Si me dices que es mérito de Ibra, te digo que sí. Es una suma de historias y todas estas historias, todos estos puntos son ciertos”.

¿Qué relación tiene ahora con Paolo Maldini?

“Al inicio eran idiomas y culturas diferentes. Pero ahora estamos creciendo juntos. Ahora nuestra relación es fuerte. Y se nota, por la unidad del equipo y del club. Pero es también importante que no siempre se esté de acuerdo, es normal que sea así”.

“Paolo, para mí, representa el club, la historia. Pero no lo elegí por esto. Quería ver en él algo especial. Un hombre humilde y de valores, con ganas de aprender. Piensa en el equipo, es honesto, tiene calidad. Es un hombre que se distingue también en los momentos difíciles. Espero que Paolo se quede aquí por largo tiempo, no veo un límite para Paolo aquí. Es del Milan, es especial”.

¿E Ibrahimovic?

“Es excepcional en todos los aspectos. Ibra es especial, tiene calidad personal y técnica. Es increíble también a nivel físico. Es fantástico”.

¿Existe la posibilidad que Ibra permanezca?

“Absolutamente todo es posible. La realidad es que este reto para Ibra es el más grande, bello y romántico de su carrera. Siente emoción para este club. Quería retirarse mañana, ya lo había hecho todo. Pero este reto es especial: guiar un grupo hacia nuevas fronteras. Y creo que siente este reto”.

¿Ibra puede renovar?

“Y por qué no…”.

¿Hay novedades sobre las renovaciones de Donnarumma y Calhanoglu?

“Queremos que sigan aquí. Son importantes para este equipo. Estamos haciendo todo lo posible para que renueven. Gigio y Hakan son grandes personas y grandes profesionales”.

“Haremos todo lo posible, pero será también una decisión de los jugadores que respetaremos. Pero tengo confianza en que se llegue a un acuerdo”.

¿Qué fútbol se espera tras el covid?

“Este periodo ha demostrado que el fútbol no puede seguir adelante de esta manera. El Milan pasó un duro momento. Los ingresos eran pocos y a la vez muchos gastos”.

“Era duro tener un balance sano y mejorar las prestaciones del equipo. Pero el reto es grande y está en curso. Este club no debe depender de una persona. Estamos haciendo todo lo posible para llevar al Milan a lo más alto, no es fácil, no hemos ganado nada, pero el reto sigue en curso”.

¿Cual es la visión de Elliott para el Milan?

“Tengo una clara visión. Quiere un Milan en lo alto, con valores locales, ganador. Quiere el Milan en un estadio nuevo, el mejor del mundo. Elliott siempre dijo que no hay una fecha fin”.

“La propiedad apoyó el club de una manera realmente fuerte. Ahora este club puede mirar con confianza al futuro. Quiero formar parte de este club y quiero contribuir en llevarlo con los grandes equipos internacionales”.

“Estoy orgulloso, me siento hincha, hoy me siento realmente milanista. Tengo un sentimiento muy fuerte por este club. No es un reto financiero, sino el reto de mi vida. Amo el fútbol desde niño”.

“El Milan para mí representa algo especial. Una oportunidad única en el mundo para mí. Hemos vivido un duro momento, pero ahora estamos aquí. Estoy orgulloso y me siento privilegiado”.

¿Usted también sueña?

“Sí, absolutamente. Pero los sueños deben ser acompañados del trabajo. Queremos un club inclusivo, progresista, de ahí que fuera importante tener el equipo femenino. Así como el trabajo que hacemos para luchar contra el racismo. Este no es solo un club de fútbol, es mucho más”.

¿Cual es su posición sobre el racismo?

“Todos tenemos prejuicios. Nadie es perfecto y este problema se encuentra en todas las partes del fútbol. El fútbol refleja al club. Pero el fútbol guía al club”.

¿Y sobre el equipo femenino?

“También aquí había bastantes prejuicios?

¿Y el proyecto del estadio?

“Los estadios son la base del fútbol moderno. Es un deber pensar en los hinchas del futuro, que merecen un club con un estadio moderno, con todo lo que haga falta. Hace falta un estadio que nos haga estar orgullosos, nuestro empeño es crear un estadio para Milán y para los hinchas del Milan”.

¿El derby será el partido del scudetto?

“Estamos al inicio del camino, no en el final. Nuestro proyecto va a largo plazo, no está solo unido a esta temporada. He cometido y cometeré errores, pero prometo que todo lo hago por los intereses del club. Llegué aquí porque tengo un sueño para el club, un sueño futbolístico, pero será solo realidad a través del trabajo”.

LA OFERTA A GIGIO DONNARUMMA

No será una fácil negociación. Y no podría ser de otra manera viendo el interlocutor. La renovación por Donnarumma el problema como siempre es Mino Raiola que, obviamente punta a conseguir las mejores condiciones posibles para su sustituto.

No se han dado grandes pasos, donde el Milan puso un contrato de 5 años a 7.5 millones netos por temporada, pero el agente quiere que el contrato sea solo por un año o como máximo dos. El Milan buscará por puntar al menos por un contrato hasta 2023, pero no será fácil.

SIGUE LA LUCHA POR LOS DERECHOS DE TV

Sigue la lucha por obtener los derechos de TV de la Serie A para el trienio 2021-2024. Sobre la mesa, como siempre, dos ofertas: la mejor es la de DAZN, que punta a sustituir a Sky como principal cadena del máximo campeonato.

Y divide en dos a los clubes: los grandes aprietan para aceptar los 840 millones de euros de la marca británica. Los otros temen por la calidad del servicio y el riesgo que los hinchas tengan que hacer un doble abono: el fútbol europeo seguirá en Sky.

LAS FUTURAS RENOVACIONES

Aparte de Franck Kessié, están también Davide Calabria y Alessio Romagnoli donde todos los contratos vencen en verano de 2022. El salario de Calabria debería subir a 2 millones de euros netos por temporada (actualmente percibe 1.2 millones).

Para el capitán Alessio Romagnoli, las cosas son un poco más complicadas. Actualmente percibe 3.5 millones de euros por temporada, aparte que su agente es Mino Raiola, donde el club de momento le quiere ofrecer el mismo sueldo.