
Un frenazo que no debe realizar una valoración sobre la magia de la primera fase. El sueño scudetto del Milan es más difícil, pero el objetivo de regresar a Champions está bien presente en la mente de todos. Y si la vía alternativa (ganar la Europa League) parece complicado de momento, debido al sorteo, un puesto entre los cuatro primeros es necesario y más que obtenible.
De esa posición final dependerá la estrategia de mercado, que pasa por dos canales fundamentales: el regreso a Champions y la victoria de las renovaciones. Aunque los indispensables han vacilado, salvo Franck Kessié, han desilusionado Romagnoli, Kjaer, Bennacer y Tonali.
Ibra no siempre ha estado presente, Rebic va a ratos y Leao sigue siendo un proyecto incompleto, sobre el cual el Milan sigue puntando fuerte. El Milan del futuro parte por ellos, obviamente también de Theo Hernandez y Calabria.
Para Saelemaekers se busca una alternativa (en los años siguientes podría ocupar el puesto de lateral derecho): un jugador dinámico, mientras sigue el asunto del mediapunta. Si Pioli no cambia el sistema de juego, sirve también un real mediapunta como alternativa a Calhanoglu: su renovación de contrato es un problema abierto solo desde el punto de vista económico, viendo la voluntad del jugador y del club de seguir juntos.
Habrá que encontrar una solución dentro de pocos meses, aunque primero habrá que ver si se consigue el acceso a Champions. Aparte que Ibrahimovic debería permanecer al menos un año más, donde Mario Mandzukic también renovaría de manera automática en caso de clasificación.
En este caso, solo faltaría un goleador joven, viendo que Leao tiene talento pero de primera punta ha convencido poco. El club espera mucho de Tonali, pero el ex-Brescia está parado por temas físicos pero Pioli considera que está creciendo desde el punto de vista táctico y no tiene dudas que Sandro es un jugador clave para el futuro.
Inmutable confianza en Bennacer, mientras que sobre Kessié poco más que añadir. Para el resto de roles, se habla hace tiempo de Thauvin, que acaba contrato con el Olympique de Marsella. Pero sobre el extremo está generando diversas dudas.
Con el turco si renueva, habrá que encontrar un sustituto de Brahim Díaz, que está cedido y parece destinado a volver al club blanco. ¿Espacio para otro joven? La filosofía Elliott es conocida, pero en los últimos tiempos el Milan pronto la tomado la forma de experiencia y frescura bien diferente de lo que se esperaba tras los primeros meses de gestión.
Y sobre el rescate de Tomori está en la cima de los pensamientos de la directiva. Ese precio de 28 millones es para tenerlo en cuenta, pero todos están convencidos de su calidad. El inglés de 23 años ha jugado cuatro partidos de liga con pocas distracciones.
Y queda en suspenso el futuro del capitán Romagnoli. Y en los planes de construcción de un Milan en Champions, no puede faltar Donnarumma, que acaba contrato dentro de tres meses. En el horizonte parece haber una confirmación por al menos dos temporadas, por tanto el Milan no busca porteros.
SPORTMEDIASET: LA SITUACIÓN DE LAS RENOVACIONES
CALHANOGLU: Tras la inicial resistencia, el turco está cerca de renovar hasta 2025 con un salario que pasará de 2,5 a 4,5 millones de euros (bonus incluidos).
IBRAHIMOVIC: Zlatan ha hecho saber que la renovación dependerá de sus condiciones físicas. La directiva quiere ofrecerle 5 millones fijos más 2 en bonus según un número de presencias. A su agente no le gustan mucho estas fórmulas, pero el jugador podría decidir valorar la propuesta del Milan.
DONNARUMMA: De los tres parece el más lejano a firmar, porque hay demasiada diferencia entre demanda (10) y oferta (7). También distantes en la duración del contrato: el Milan ofrece cuatro años, pero el agente del portero quiere solo uno o dos años.
Gigio está sobre todo en la mira de Chelsea y PSG. El Milan sigue siendo la opción favorita de Gigio, pero su eventual permanencia podría depender también la participación en la próxima Champions League.
EL SUSTITUTO DE BRAHIM PUEDE SER OTAVIO
Brahim Díaz volverá al Real Madrid al terminar la temporada, no solo porque su oferta inicial era una cesión simple, sino porque el club blanco quiere recuperarlo para la próxima temporada.
Es ahí donde se empieza a buscar una alternativa a Hakan Calhanoglu: uno de los perfiles seguidos es Ottavio Edminson da Silva Monteiro, jugador brasileño de 25 años del Oporto, capaz de jugar en varias posiciones, pero que durante su carrera nunca ha brillado por continuidad de rendimiento.
Pero es un jugador que todos los entrenadores aman: donde lo pongas ahí juega. Otavio acaba contrato esta temporada y los rossoneri quieren ficharlo a parámetro cero. Desde Portugal hablan que el jugador ya ha recibido la primera oferta.