El Milan quiere blindar a Kessié

Hubo un momento, el otro día en Verona, donde la realidad casi superó a la fantasía: mientras Leao estaba en el suelo por una dura entrada, de la nada se materializó Kessié, que se unió al staff médico del Milan para socorrer al compañero y entrar de nuevo en acción, donde pasó por prácticamente cualquier zona del campo.

No sabemos si entre los super poderes del increíble Franck está también el de poder curar a los lesionados, lo curioso que Leao se levantó y volvió a correr. La larga lista de habilidades del “presidente” y se sigue actualizando. Se va desde la casi total fiabilidad desde los penalties (9 de 10) a la capacidad de desdoblarse entre rotura y construcción.

De la resistencia (2.934 minutos, el que más ha jugado) donde solo se ha perdido un partido por sanción, donde a su lado todos han mejorado: Bennacer, Meité y Tonali. Mejora obviamente también Franck, que con 24 años, los últimos cuatro como rossonero, es un senador en el vestuario y no tiene miedo de tener responsabilidades de líder.

Hay quien sostiene que Kessié tan total nunca se ha visto, donde seguramente tengan razón: desde que viste la camiseta del Milan, el marfileño nunca ha alcanzado picos tan altos. A pesar de pocos goles de los centrocampistas, Kessié encontró la manera de contribuir como un delantero, tras años de letales incursiones como volante.

Aparte que nunca ha marcado tantos goles como esta temporada (10), donde solo Zlatan lo ha hecho mejor con 16 goles. Hace justo diez años, en la primera época de Ibra, Nocerino llegó a los 10 tantos en liga y uno en Champions al Barcelona: el hilo conductor con el delantero sueco.

Porque el peso de Kessié en los equilibrios del Milan que corre para volver a Europa de los grandes y que sueña con el scudetto va más allá de los goles: no es casualidad que las derrotas ante Spezia e Inter coincidieran con uno de los momentos donde el marfileño no brillara tanto.

El Milan lo fichó del Atalanta por 26 millones, donde ahora su valor supera los 50 millones. Más si cabe si renuevan el contrato hasta 2026 y apagar así el interés de tantos clubes extranjeros, donde habrá que subir su salario actual de 2,2 millones netos hasta subir a 3, donde Kessié quiere jugar su primera Champions con la camiseta rossonera.

Y seguir aparcando delante de los rivales como hizo aquella vez en Milanello, cuando por error se lo quitó a Gazidis donde de ahí salió adelante su apodo: en medio no hay dudas, el ‘presidente’ siempre tendrá un sitio reservado.

IBRA Y LA POSIBLE RENOVACIÓN

La música de Sanremo trae buena fortuna al futuro de Ibra en rossonero, donde parece que podrá jugar el partido de vuelta ante el Manchester United. Zlatan en TV ya comentó que espera la respuesta de Paolo sobre su posible renovación.

En Sanremo el público ha descubierto a un Zlatan simpático y extrovertido, donde puede traer positivas novedades también en el ambiente de Milanello. La negociación para la renovación traerá diferentes presupuestos a las del año anterior. Ninguna carrera contra el tiempo, sino una natural confrontación que porte a cementar una unión cada vez más fuerte.

El sueco percibe 7 millones netos, donde por ley recibe un descuento del 50% de los impuestos, es decir, el club rossonero paga 10,5 millones (en lugar de 14). Es posible que el Milan punte a tener un descuento, pero complicado que Zlatan acepte eso.

Donnarumma y Calhanoglu les cuesta encontrar un acuerdo sobre el tema económico a pesar de la buena voluntad de ambas partes, donde hay que asegurar la presencia en Champions. Y con la necesidad de fichar a un joven delantero, con ganas de gloria. Es hora de buscar el heredero de Ibra y ayudarle a crecer.