1.- EL ESPÍRITU
En Florencia llegó la novena remontada de la temporada, la más significativa, porque los goles de Brahim y Calhanoglu pusieron en el camino al Milan cuando el sueño del scudetto parecía esfumado. La capacidad de reaccionar a los resbalones es una marca de fábrica de este equipo.
Así lo destacó Pioli: “Todas las veces que hemos caído enseguida hemos demostrado qué equipo somos”. Pioli explicó que tras la derrota ante el United tenía confianza, porque en sus miradas leyó el justo interés. Que hoy parece el que tiene todo el grupo, que pertenece desde una vida a Ibra: “Aquí nadie quiere perder, ni siquiera en los entrenamientos, esto lo he traído yo”.
2.- EL LÍDER
En el palco de Ariston estuvo a lo grande, pero bajo los focos de los estadios de A que Ibra mantiene la escena como pocos: en la primera ocasión de titular tras la lesión, marcó y puso el camino a sus compañeros. 15 goles en 15 presencias (mejor del último scudetto) marcados con 39 años y 169 días, nadie mejor que él en la historia del fútbol italiano.
Zlatan va hacia terrenos inexplorados y manda mensajes de amor al club: “Este proyecto me gusta, quiero seguir un año más”. Hacerlo con un nuevo scudetto conseguido sería de película: ¿hasta donde apretará Benjamin Ibra?
3.- LOS HOMBRES CLAVE
Cuando Bennacer la otra noche en el Franchi, nada más poner su pie en el campo, el Milan cambió: la maniobra fue más rápida, cada engranaje estaba de nuevo en su sitio. Con el regreso del argelino finalmente se vuelve a tener el dueto central que hizo grande al Diavolo en 2020 y que Pioli en esta liga solo ha podido poner 8 veces de 28.
Ahora que Calha recuperó ritmo e inspiración, con Ibra que vuelve a ocupar su puesto en el centro del ataque (con Kjaer atrás), el entrenador tiene una disposición una formidable columna sobre la cual estructura al Milan de remontada.
4.- LAS RECUPERACIONES
Las llamadas con la Selección (14 rossoneri) han dejado Milanello vacío. Pero quien se ha quedado seguirá trabajando para estar en forma tras el parón. En particular Mandzukic, que acabó lesionado en el único partido como titular en Belgrado ante Estrella Roja.
Llegó para ser la alternativa a Ibra, pero faltan sus goles: el objetivo es tenerlo a disposición entre Samp y Parma, mientras que para Romagnoli y Leao hará falta esperar. Rebic está más cerca de volver, pero sigue teniendo un partido de sanción por cumplir, a no ser que acepten el recurso.
5.- LOS PRÓXIMOS PARTIDOS
Juve, Atalanta, Inter y Nápoles: 4 de 5 derrotas llegaron contra los grandes. ¿Ansiedad de prestación contra quien lucha por los primeros puestos? No exactamente viendo las victorias ante Roma y Lazio, a las que se añaden las de Inter y Nápoles en la primera vuelta.
El calendario manda señales a Pioli, que en la segunda vuelta jugará ante Samp, Parma, Genoa y Sassuolo. Pero no se admiten ya pasos en falso. El Inter tiene que jugar un partido más (ante Sassuolo) y a mediados de abril jugará en San Paolo ante el Nápoles.
6.- LOS NUEVOS RITMOS
El cansancio acumulado por una infinita temporada de 43 partidos no desaparecerá de golpe, pero admite beneficios en términos de preparación y gestión de energías. Por primera vez, el Milan podrá concentrarse solo en el scudetto. Dos ventajas: más tiempo para entrenarse y recuperar.
Segundo: Ibra y compañeros pueden tener la actitud de la última parte de la temporada con la percepción que se la pueden jugar “a la par” con el Inter. Mentalmente, depósito lleno de gasolina para la parte final.
UN IBRA NUNCA VISTO
Volvió Zlatan Ibrahimovic. Llevando consigo muchas memorias de su gran pasado con la Selección Sueca, muchas esperanzas para el futuro, a pesar de la edad. En la rueda de prensa en Estocolmo, delante de muchos periodistas, Zlatan habló de su alegría por volver.
Pero no faltaron momentos de conmoción, incluso con lágrimas, cuando el delantero habla de sus hijos: “No hay nada mejor para un jugador que representar a tu país. Cuando volví a jugar con el Milan y en Italia me sentí de nuevo vivo pero luego es obvio que no decido yo. Estoy aquí solo para ayudar y dar lo mejor. Si me lo preguntan, soy el mejor del mundo”.
A su lado estaba el Seleccionador Janne Andersson. Entre ellos la relación no siempre fue buena e Ibra ha dejado bastantes mensajes en las redes sociales. Agua pasada: “Reconozco en Janne un vencedor, como yo. Tiene mucha experiencia de fútbol pero no de este grupo, este equipo. Por tanto en esta concentración no seré capitán pero estoy seguro que se hablará de ello”.
Ibra dice que espera con ansia jugar el Europeo este verano. Pero el jueves le tocará jugar ante Georgia para el Mundial del año que viene. “Pero ahora hay que pensar en el presente. ¿Seguir? Sí, veo todo positivo. Un día sin los jugadores del Milan es como estar sin mis hijos. Y así, hemos creado esta atmósfera, es el motivo principal por lo que las cosas van tan bien. Quiero seguir y crecer. El proyecto del Milan es interesante”.
“Hace diez años el Milan podría comprar jugadores de gran nivel de todo el mundo. Ahora no es así. Tenemos muchos jóvenes, este es nuestro proyecto, los jóvenes que tienen muchas ganas de crecer, me gusta. Si estoy bien físicamente quiero seguir. Jugar en el Milan a esta edad no está nada mal”.
Un futuro como entrenador en cambio no le interesa: “No creo, me parece difícil. Nunca diré nunca, pero por ahora la verdad es que no pienso”. Un periodista le preguntó sobre sus hijos y no pudo esconder sus emociones, con Maximilian 15 en septiembre y Vincent de 13: viven con su madre en Suecia.
“No es una buena pregunta la que me hacen… tengo dos en casa que aman el balón, mi compañera me dice que los deje pero yo les digo que no, podemos comprar cosas nuevas si se rompen. ¿Cómo tomaron mi regreso a Suecia? Vincent estaba conmigo y lloró cuando me fui. Pero ahora va bien”, con los ojos llenos de lágrimas.
Un nuevo Zlatan, líder, rey, dios y con el corazón abierto. Con muchas ganas de seguir jugando, haciendo sacrificios pedidos a los hombres que quieren seguir siendo grandes campeones, para siempre.