El presente y futuro se llama Ibrahimovic, pero no solo. Porque Zlatan dio la sacudida y cambiado cara a los jóvenes diablos, pero la filosofía del Milan no cambia: para proseguir en el ascenso y llevar al club a lo más alto del fútbol italiano y europeo, la directiva rossonera sigue teniendo los ojos abiertos a jóvenes talentos por Europa.
La red de ojeadores donde se avala el Milan dio sus frutos, llevando a Milanello semidesconocidos crecidos con Pioli, como Saelemaekers y Kalulu, pero las antenas del Diavolo siempre están atentas. Y así, al lado de los Sub-25 ya en la Serie A como Dusan Vlahovic, en la lista de Maldini y Massara despuntan otros nombres, en todas las zonas del campo.
Desde promesas que juegan en la portería en Bélgica a las joyas de la cantera del Dortmund, descubrimos cuales son los talentos que acabaron en la órbita rossonera.
En defensa, se sigue con gran interés los progresos de Matteo Lovato (21) del Verona que ha vivido una temporada de altibajos, algo natural para alguien tan joven. Pero la más intrigante lleva hasta Alemania, donde juega Jamil Siebert. Hablamos de alguien de 18 años que no ha puesto pie en la Bundesliga.
Siebert nació y creció en Dusseldorf: el Fortuna lo descubrió cuando era niño y y sigue creyendo en su calidad. Acaba de renovar hasta 2024, pero el Fortuna es 6º en la B alemana. Entre los palos, siguen con atención a Maarten Vandevoordt (19) del Genk que ya tiene 17 presencias en el primer equipo (una en Champions) el año pasado ante el Nápoles: la cosa no fue bien, pero como rossonero las cosas podrían cambiar…
La ocasión para el centro del campo viste la camiseta del Borussia Dortmund, pero su nombre no aparece en casi ningún sitio: Vasco Walz es la joya que dirige la maniobra de la Sub-17 de los alemanes. 16 años cumplidos en octubre, en sus venas corre sangre italiana y tiene características muy similares a las de Bennacer: el Borussia lo pescó hace dos años en la cantera del Karsruhe y su contrato vence en junio.
Para el Milan podría presentarse una situación “a lo Kalulu”, es decir, conseguir su fichaje a coste cero, aunque detrás del jugador está también el FC Barcelona. Para Walz se trata de una inversión de una oportunidad a largo plazo: hablamos de todas formas de una promesa que no ha jugado entre los grandes.
Con años y más experiencia está Imran Louza (22) del Nantes. Pero en su caso dependerá mucho de sus destinos del actual centro del campo: Tonali viaja hacia el rescate, ¿y Meité?
Dusan Vlahovic es el delantero ideal para que esté al lado de Ibra para planificar el futuro del ataque: con 21 años y con más de 70 partidos en Italia, el delantero de la Fiorentina es alguien para apostar para los próximos años. Pero desde Portugal está el uruguayo Darwin Nuñez, 22 años en junio.
Su gran año en el Almería (segunda división española) le valió para ser convocado por Oscar Tavarez, pero sobre todo la llamada del Benfica, que invirtieron 24 millones de euros. Tiene una clausula de 150 millones, pero su rendimiento no ha sido gran cosa y podría llevar a una marcha anticipada, a precio mucho más reducido.
EL MILAN ESPERA POR REBIC Y MANDZUKIC
El Milan recuperó los entrenamientos en vista del partido ante la Sampdoria, el 3 de abril a las 12:30. Entrenamiento personalizado por Leao, Rebic y Mandzukic, donde los dos primeros podrían estar el sábado en San Siro. Pero sobre el croata será decisivo el recurso para rebajar la sanción de dos partidos a uno.
Serán diez jornadas importantes para Mario Mandzukic, que deberá demostrar todo su valor en lo que resta de la liga. El club se reservó una clausula para renovar o no su contrato. Le tocará al ex-Juve demostrar en el campo si se merece o no esa renovación.
ACEPTADO EL RECURSO POR REBIC
Buenas noticias en casa rossonera. Se ha aceptado el recurso por la sanción de Ante Rebic. El croata por tanto solo ha cumplido una jornada de sanción con una multa de 15.000 euros, por tanto podrá ser convocado el sábado ante la Sampdoria, tras cumplir el único partido de sanción en la última jornada ante la Fiorentina.