Las dudas sobre Mandzukic

Pocos minutos, muchas esperanzas. Mario Mandzukic llegó al Milan en enero con la idea de obtener un papel determinante en el fútbol italiano tras los meses pasados en Doha con Al Duhail. Mario no es tipo de pensión dorada, se supo enseguida. Pero en Milán no tuvo fortuna.

Hasta ahora, 157 minutos jugados en todas las competiciones, una sola presencia de titular. En Belgrado, en Europa League, ante el Estrella Roja. Desde entonces Mario ha tenido problemas musculares y solo se ha recuperado ahora. Ayer finalmente se entrenó con el grupo. Era el 18 de febrero y han pasado dos meses desde entonces.

Parma es la primera etapa para convencer al Milan de quedárselo. Si no es el Parma, será el siguiente. Porque Mario no se rinde. Quiere demostrar el salario que tiene, 1,8 millones por seis meses, 300.000 euros al mes, un fácil cálculo. Y no es alguien que juegue solo por dinero.

Sobre todo el orgullo, el infinito orgullo de un hombre que hace casi tres años jugó una final Mundial con Croacia antes de abandonar la Selección. Cuando llegó al Milan sabía que era la reserva de Zlatan Ibrahimovic, pero aceptó el reto. Porque Zlatan siempre fue su modelo.

El Milan le dio un contrato que prevee una renovación no automática aunque se clasifique para Champions. Mario fue jugador del Milan de manera improvisada. Deberá luchar en las próximas jornadas con los jóvenes leones, Rafael Leao está listo para volver, Hauge determinado a explotar, Rebic que quiere confirmarse. Y luego está Mario Mandzukic. Uno que lo ha ganado todo y que quiere seguir haciéndolo. Y que no se para aquí.

DECLARACIONES DE BRUNO LONGHI

¿Cuantas opciones tiene el Milan de acabar entre los cuatro primeros?

“En los ocho últimos partidos, el Milan solo ha sumado 11 puntos. Todo era lo que era el Milan hasta hace algunos meses ya no existe. También en el último partido ante la Sampdoria, que los rossoneri habrían podido ganar si hubiera entrado el palo de Kessié, el equipo de Pioli no lo hizo bien. Pero el Milan es patrón de su destino para el tema de Champions. Es segundo en la tabla de momento, si no hacen estupideces y si vuelven al equipo de antes será posible llegar a Champions”.

¿Cómo acabará la renovación de Donnarumma?

“Si Raiola no se rinde, el Milan no cede. La directiva rossonera tienen indicaciones bien precisas de la propiedad, por tanto más allá de los ocho millones de euros no se puede ir. El Milan no puede ir detrás de un procurador. Si Raiola no cede en algo, no veo que pueda renovar”.

¿Son demasiados 28 millones que sirven para el rescate de Tomori?

“¿En este periodo quien puede hacer valoraciones sobre el precio? Van a la par con la disponibilidad del club. Tomori es fuerte. Creo que el Milan hará todo lo posible por quedárselo, intentaremos encontrar una fórmula mágica para hacer que se pueda quedar en el Milan. Obviamente dependerá también de lo que quiera hacer el Chelsea”.

En las últimas horas, aparece el posible intercambio entre Romagnoli y Bernardeschi: ¿Es realmente posible?

“Bernardeschi es un buen jugador y el Milan necesita un extremo derecho para dar un salto de calidad. Para uno como Bernardeschi puede ser una interesante hipótesis para los rossoneri. Hay que saber después cuales son las intenciones de Romagnoli, el cual Raiola pide 5-6 millones para su renovación tras una temporada nada positiva para él”.

¿Quien gana en ese intercambio?

“Este posible intercambio no apareció por casualidad. No sé si se puede hacer realmente, pero mi opinión es que es algo ventajoso para todos, incluyendo el Milan. Creo que puede ser una idea que puede ser algo bueno para los dos jugadores y los dos clubes”.

EL AGENTE DE INSIGNE EN CASA MILAN

Ayer el agente de Lorenzo Insigne estuvo en Casa Milan. Una inesperada visita para los medios, que ciertamente no ha pasado desapercibida. El extremo del Nápoles acaba contrato en 2022 y al acabar la temporada buscarán un nuevo acuerdo. La voluntad del jugador es seguir en el club.

Pero el Presidente del Nápoles quiere que Insigne acepte bajarse el actual salario de 4,5 millones de euros por temporada. La oferta es de 3 millones con ciertos bonus para llegar a la cifra actual. Si el Milan se clasifica para Champions podría ser interesante para el jugador, por lo que veremos qué sucede en el futuro.

DECLARACIONES DE JENS PETTER HAUGE

Tu aportación al equipo

“Quiero dar mi contribución al equipo y hacer goles. Hay espacio para mejorar y por eso seguiré trabajando duramente”.

Sobre Ibrahimovic

“Es un grande, hemos pasado grandes momentos juntos. A mi llegada dijo que me aplicara y que disfrutara porque el Milan es un club con una importante historia. Me dijo que trabajara duramente y que me integrara bien en el grupo”.

Tu relación con Haaland

“Hemos hablado mucho, nos conocemos muy bien. Había muchos clubes que estaban interesados en mí. Le dije que hable del Milan y me aconsejó. Me dijo que sería duro, pero que estaría bien”.

La posible llegada a Italia de Haaland en el futuro

“Creo que tiene todas las cualidades para jugar en Italia, se encuentra muy bien aquí porque es muy fuerte y rápido”.