
Hoy le vuelves a decir que sí al Milan, ¿lo haces con el mismo entusiasmo de la primera vez?
“Me siento muy feliz, sigo otro año y es lo que cuenta. Siempre dije que estar en el Milan es como estar en mi casa. Estoy muy feliz, el club, los que trabajan aquí, mis compañeros, el míster, los hinchas que tanto echo en falta, me hacen sentirme bien. Esta es mi casa, si puedo estar toda la vida lo haré”.
¿Te imaginas la reacción de cada hincha al ver tu renovación?
“Creo que es una reacción positiva, todos estarán contentos. Aunque algunos tenían dudas antes de que volviera por mi edad, demostré que la edad no importa, está todo en la mente. Si estás disponible en hacer ciertas cosas las haces, mi mentalidad es que siempre hay que mejorar y hacer el máximo posible”.
“Luego la calidad en el campo o la tienes o no, eso nunca se va. Debes estar bien físicamente y estar en condiciones de conseguir hacer tus cosas. Luego adapto mi juego para el equipo, intento ayudar lo máximo posible”.
El caluroso recibimiento de los hinchas a tu regreso como rossonero el año anterior
“Por esto me siento bienvenido en el Milan, gracias a los hinchas. Desde el primer día tuve un gran feeling, estoy intentando dar siempre el máximo por ellos porque sin ellos nunca es fácil jugar. Con 80.000 personas que te llaman y te quieren en el campo es otra cosa, conmigo siempre fueron respetuosos. Cuando juego intento dar el máximo para todos. Esta es mi segunda vida en el Milan, no me olvidaron, intento dar el máximo posible a cambio”.
Cuando llegaste a Milanello ves a tus compañeros, el míster y todas las personas que trabajan: ¿qué sientes hoy?
“Intento ayudarlos a todos, es una motivación, me da adrenalina ver a estos jóvenes y su crecimiento, desde el primer día que llegué a hoy vi el crecimiento de cada uno. Todos disponibles a dar el máximo, luego creo que entendieron el sacrificio que hace falta para estar donde estamos hoy”.
¿Te gusta el proyecto del Milan joven?
“Sí, porque así me siento joven (ríe). Cada día que veo a mis compañeros rejuvenezco, luego hay mucho reto y competencia. Cuando corren debo correr como ellos, no puedo ir por detrás. Me retan, me hacen que saque el máximo. De vez en cuando exagero, quizás debería ser más tranquilo, pero esta es mi mentalidad”.
“Este nuevo proyecto del Milan me gusta porque es un reto diferente. Estaba habituado a jugar con grandes campeones, todo se resuelve en el campo. Aquí es diferente, debes tomarte responsabilidad para hacer ver cual es el camino para el éxito”.
“Si ya has hecho ese camino tienes experiencia y quiero transmitirlo a todos en este equipo. Es un gran reto, pero cuando lo haces bien da mayor satisfacción que jugar con los grandes campeones, significa que has hecho algo más de lo normal”.
El famoso gol ante el Lecce
“Fue hace diez años, cuando corría más y podía atacar los espacios (ríe). Llegó el balón, vi que el portero estaba fuera y dije: vamos a intentarlo. Si entra entra, si no, no pasa nada. Y entró. Cuando haces estos goles y no sucede a diario, te da un feeling particular. Cuando no entra parece que no entras con el fútbol, pero cuando entra eres un genio. Y en ese momento era un genio (ríe)”.
¿Se confirma que los que no hacían la crioterapia ahora la hacen?
“No puedo valorar como era antes de que llegase, cuando eres un líder y un ejemplo si te respetan te siguen, pero no hace falta hablar mucho. Tienen este respeto y te lo dicen: si él lo hace y ha ganado tanto entonces es el camino adecuado. No bastan las palabras, hacen falta los hechos”.
“Tuve la fortuna de joven de jugar con campeones, los miraba y los seguía. Ahora en cambio tengo un papel diferente, los demás te siguen y estoy intentando hacer todo lo posible para ayudarles. Luego cada uno, justamente, tiene su propia personalidad y su carácter”.
Si cierras los ojos, ¿dónde te ves el Milan y tú?
“Veo grandes cosas. Cuando llegué a mitad de liga y si miras hasta hace un año después, siempre fuimos primeros. Si eso se hubiera empezado antes, hoy habría otro trofeo más. Pero ahora hay que continuar, normalmente si lo haces bien por un año obtienes algo, porque si crees nada es imposible”.
“Hemos demostrado cuando hablábamos y valorábamos nosotros en el campo dimos todas las respuestas. Hemos trabajado con sacrificio y demostrado que podemos hacerlo. Cuando ganas algo tienes más fama, siempre quieres más y más. Ese es el secreto, pero antes debes ganar”.
¿El Milan será capaz de llegar a Champions?
“Hay que creer en lo que hacemos, si seguimos creyendo entonces lo haremos. No ha acabado nada todavía, nada es imposible, cada uno tiene sus objetivos. Mi objetivo es ganar, si no gano hay desilusión. Pero esta es mi mentalidad, cada uno tiene la suya. Hay que creer, es el secreto”.
La presentación en San Siro en 2010
“Una gran jornada, tenía muchas ganas y quería jugar. Llegué del Barcelona en un momento nada positivo, me volvió la sonrisa en ese momento: supe lo bonito que era jugar al fútbol. Luego con San Siro lleno es otra gran cosa, esto es algo que ahora me fastidia: un año sin hinchas no es fácil. Si estuvieran este año tendríamos más puntos, te dan adrenalina. Una pena que no estén, los echo mucho de menos”.
¿El equipo es un poco como tus hijos, todos son iguales o te gusta interpretar su personalidad?
“Dentro del campo todos somos iguales, tenemos los mismos objetivos, pero cada uno los trata de manera diferente. Mi trabajo es estimularlos a todos. Cuando no estoy en Italia y no estoy con el equipo debo decir que los echo en falta, como mis hijos que están en Suecia: cuando estoy fuera de Italia me faltan 25 hijos”.
¿Te verías como rossonero en otro puesto que no fuera de jugador?
“Ahora estoy concentrado en mis responsabilidades, tanto en el campo como fuera. Una cosa a la vez, lo que sucederá después no lo sé. Esta tenía que ser una aventura de tan solo seis meses y ahora estamos con un año más. Déjenme hacer esto primero y luego hablaremos de la segunda fase de mi vida”.
¿Sería lo mismo si un día te preguntan hacer de entrenador?
“No puedo decir que sí o que no, porque si digo sí lo hago como palabra de caballero. Ser entrenador no es fácil, porque es más estresante que ser jugador porque debes transformar todas tus informaciones a ellos y ellos deben hacer lo que tú dices. Pero nunca se sabe eh?”.
Pioli te dedicó una frase de la película “el curioso caso de Benjamin Button”
“Lo que hicimos el año anterior no fue fácil. Cada partido Pioli me decía: ‘Ibra, haz de bueno’ y yo hacía de malo, al siguiente ‘Ibra haz de malo’ y yo hacía de bueno, pero mandaba él cuando quería… hacíamos estos juegos. Al inicio no conoces a las personas, pero desde el primer día fue muy fácil con él”.
“Pioli tiene la mentalidad adecuada, cada día tiene esa energía que transmite a todos, quiere el máximo del equipo. Me llama por la mañana y me pide: ‘Donde estás, yo ya estoy trabajando’. Me reta así”.
¿Se puede decir que hoy eres más primera punta?
“Sí, estoy adaptando mi juego para ayudar al equipo de la mejor manera posible. No puedo jugar como hace 5 o 10 años, porque el físico y el estilo de juego cambian”.
¿Cómo viste al equipo en el doble partido ante el Manchester?
“Demostramos que podemos luchar contra estos grandes equipos, en dos partidos demostramos que éramos mejores que ellos y que merecimos mucho más. Estos partidos sirven porque te dan valor en lo que haces: en la liga sirve porque te lleva a Europa, la Europa League sirve para hacer saber al equipo para qué jugamos. Luego si está la Champions mejor, el más grande torneo que existe y es por lo que estamos luchando a diario”.
¿Hablaste con Pioli de la sustitución en el Milan-Bolonia del pasado verano?
“En esa ocasión hablé yo primero y luego él, el día siguiente al contrario. Pero es normal: cuando te sientes bien y estás bien quieres jugar más, pero Pioli quería protegerme y salvarme para el siguiente partido. No sé si es problema mío, pero mi mentalidad es estar ahí hasta el final, de dar el máximo porque si lo doy sé que mis compañeros harán lo propio: con la adrenalina que tienes nunca estás satisfecho hasta el final”.
¿Es cierto que desde Suecia llamabas siempre a Milanello?
“Sí, tras cinco años sin la Selección echaba en falta Milanello y mis compañeros. Los echaba en falta, no estaba habituado. La atmósfera del equipo es top, se habla tanto dentro como fuera del campo. El secreto de este equipo es la atmósfera”.
El chef oficial del Milan dedicó un mensaje a ibra, ‘sabueso’
“Miki es un gran chef, soy el único que le ataca cuando la pasta no está buena. Me dijeron que no estaría presente antes del derby, pero llamé a Galliani y a Miki y pudo venir, luego ganamos el derby. Es una importante persona para nosotros, conoce a muchos campeones de la historia del Milan, tiene mucha energía y es una gran persona”.
¿Es por tu gran mentalidad por lo que sigues en el Milan?
“Siento que tengo mucha responsabilidad incluso en los momentos donde no parece fácil. Tienes mucha emoción por el juego, adrenalina en el momento, que si mis compañeros me ven correr más ellos harán el doble, si puedo hacer cosas que normalmente no hago ellos lo harán también”.
“Pero ellos me hacen falta más a mí que yo a ellos. Luego en el partido quieres ganar, porque cuando ganas te sientes bien. Pero todo empieza desde el entrenamiento y es lo que ha llevado a este grupo: en el entrenamiento cuando jugamos, jugamos para ganar”.
“Quien juega contra mí sabe que quiero ganar y que luego se transporta al partido lo que se aprende en el entrenamiento. Solo que en el partido no puedes fallar como durante la semana, pero es por esto por lo que nos entrenamos, para aprender de los errores que hacemos para no repetirlos en partido oficial”.
“Cuando ganas hay un gran feeling, se tapan todos los errores y los problemas con una victoria. Me gusta ganar, nos é si lo aprendí o lo llevo dentro, pero me gusta y me siento bien. A diario debes ser así”.