¿Qué te ha influenciado más al ir creciendo?
“Mi tío jugaba al fútbol, era portero. Me influenció, crecí con su mito, fue él quien me dio estas ganas de ser portero. Crecí con el sueño de ser el mejor, espero serlo un día”.
¿La mejor lección aprendida de un entrenador?
“Todos los entrenadores que he tenido me enseñaron algo, de los jóvenes al primer equipo. Aparte del campo lo que más me ha enseñado es la vida fuera, el trabajo, el llegar antes al campo, el hacer prevención”.
¿Es una ventaja el jugar en casa?
“Seguramente. Los hinchas te ayudan en los momentos de dificultad, hay que saber soportar las críticas incluso cuando las cosas no van bien. Seguramente te dan algo más, si bien últimamente no están pero si pueden estar nos dan mucho. En los momentos de dificultad te puede dar esa adrenalina para apretar o dejar en casa el resultado. En reste periodo no están y los esperamos”.
¿El mejor recuerdo que tienes de niño?
“Seguramente cuando empecé a jugar, mi primer entrenamiento. Mi tío que ya no está con nosotros venía a casa, era mi hermano que iba a entrenarse y yo iba también. Mi hermano hacía los ejercicios y yo también me tiraba, desde ese día fue como empezó todo”.
¿El mejor partido que has visto?
“El Mundial de 2006, la final”.
¿Partido diurno o nocturno?
“Nocturno”.
¿Te gustaría ser el jugador más veloz o más preciso del mundo?
“El más preciso”.
¿Coche o moto?
“Coche”.
¿Un ritual antes de cada partido?
“Tengo uno que no puedo decir, en el campo nunca se ha visto pero antes del partido todo los palos y el larguero y hago la señal de la cruz. El otro es personal”.
¿Un momento donde sabías que serías jugador profesional?
“Cuando fui por primera vez para Milán. Me costó pensar el tener que irme de casa, cuando me fui y vi a mis padres quedarse mal pensé que ahí empezaba todo, que sería un portero de Serie A”.
¿Tenías un plan B?
“Quizás carpintero como mi padre. No tenía un plan B, a veces iba a ayudarle pero solo veía un plan A (ríe)”.
¿Te gustan otros deportes aparte del fútbol?
“Me gusta el ténis. Lo he practicado pocas veces y me gustó muchísimo”.
¿Te gusta ver películas o escuchar música?
“Salgo del campo, vuelvo a casa, juego a la play. Me gusta mucho jugar con mis amigos. Soy más de videojuegos que de series de televisión”.
¿Qué sentiste al debutar con la Selección?
“No me lo esperaba, estaba al lado de Buffon. El día antes el míster me dijo que jugaríamos un tiempo cada uno, estaba en la luna. No te digo al entrar. Cuando entro al campo olvido todo. Pero después fue una emoción increíble. Dormir el día antes… hay que dejar presión y emociones fuera. Incluso cuando cometes un error en el partido debes ser bueno en meterte enseguida porque si no no podrás salir de ahí”.
¿Un jugador que significara mucho para ti? ¿Un mentor?
“Tuve a Abbiati en mi primer periodo en el Milan, fue realmente importante. Me ayudó a crecer, me hizo sentirme importante y tranquilo cuando tuve la oportunidad de jugar en la Serie A. Fue fundamental en mi camino. ¿Ser mentor en el futuro? No lo he pensado, tengo tan solo 22 años pero seguramente en el futuro yo seré quien ayudaré a los jóvenes (ríe)”.
¿Amigos entre tus rivales?
“Soy muy amigo de Lorenzo Insigne, pero digamos que tuve también otros amigos con los que jugué contra. Por ejemplo Pepe Reina. Con Insigne estoy muy unido y nos divertimos mucho en la Selección. En el campo somos rivales, tras el partido somos amigos”.
¿Un sueño como jugador?
“Ganar el mayor número de trofeos posibles pero sobre todo ganar el Mundial. Creo que es el sueño de todosl os niños, sería el máximo”.
¿Un consejo a alguien más joven?
“Le diría antes que nada que se divierta. Humildad, sacrificio, el trabajo paga siempre. El divertirse lo pondría como primera cosa, sin diversión no se va a ninguna parte. Se parte con la diversión y luego se convierte en trabajo”.
La Eurocopa
“Mi primer torneo internacional. Lo estoy viviendo tranquilamente. Hay ansiedad pero estoy tranquilo y sereno, sé que podemos y debemos hacerlo bien, somos un gran grupo. No veo la hora de empezar”.
¿Alguna sorpresa entre los rivales?
“La que más fastidio puede dar es seguramente Francia. Tienen grandes jugadores. No sé quien será la sorpresa, espero llegar al final y del resto no hablo”.
¿Factor determinante para ganar?
“El grupo, estar unidos, estar bien juntos, te puede llevar al final. Luego es normal que marques la diferencia de como estás en el campo y preparar los partidos, en un largo torneo y con muchos partidos la diferencia la crea el grupo”.