
Una firma, en la tremenda temporada del Milan que ya existe, ahora solo queda autografiar también el futuro. Porque si entrenador y Presidente son las columnas de cada club ganador, el mañana de Stefano Pioli y del “Presidente” Franck Kessié tendrán que alargarse más allá del 2022.
Algo lógico, casi dado por descontado o un objetivo a centrarlo lo más pronto posible, según si miras desde el banquillo o desde el centro del campo. Pero la sustancia sigue siendo la misma: el Diavolo de los próximos años quiere apoyarse en ellos.
El club incluso antes de confirmar que irán a escuchar el himno de la Champions cada semana, el Milan lo confirmó en el banquillo para la próxima temporada (al tener también contrato en vigor por una temporada más). El técnico emiliano goza de gran estimación en cualquier esquina del club: máxima sintonía con los responsables del área técnica y deportiva, total apreciación por parte del a.d. Gazidis y de la propiedad.
A partir del lunes, cualquier día puede llegar esa renovación. Además premiado con 500.000 euros por el acceso a Champions y se suma a los 2 millones de euros que percibe como rossonero, mientras tanto espera sin prisa, mientras que alrededor de la Serie A todos los clubes curiosamente están cambiando de entrenadores.
El Milan es su casa y por tanto la prolongación cuando se materialice será menos sorprendente que cuando llegó en julio del año pasado. Porque aparte de la Champions existe un proyecto que prosigue y que llevar al Milan a lo más alto con continuidad, como recordó Maldini en Bérgamo.
Y Pioli seguirá al mando, fuerte de un contrato de dos años (seguramente hasta 2023) o como mucho de tres años. Para Kessié, se perfila que renueve hasta 2026: se quiere blindar al centrocampista marfileño con cinco años, es decir, la máxima duración del contrato posible.
El diálogo empezó hace tiempo, donde Kessié hará su debut en Champions por primera vez desde que llegó al club rossonero en 2017 y que ha registrado en términos tácticos y de personalidad. Pero habrá que poner negro sobre blanco y seguir juntos más allá de la próxima temporada.
Kessié actualmente percibe 2,2 millones netos donde el Milan le quiere ofrecer un contrato con una base de 3 millones hacia adelante. Si bien la oferta actual se acerca a los 4 millones, incluyendo bonus, contra los 5-6 millones que haría feliz al marfileño.
Pero esa distancia puede ser colmada, con el pacto que todo se haga en el tiempo adecuado: los grandes de Europa se quedan expectantes, queriendo esperar a enero de 2022 para poder ofrecerle una oferta.

ENTREVISTA A DIOGO DALOT
“Gracias al Diavolo ahora soy más completo, Italia nos volveremos a ver”. El portugués, que ha vuelto al United tras su cesión, retará a Italia Sub-21: “Fantástico año”.
Fresco de Champions con el Milan, regreso al Manchester United por terminar la cesión, pero que Italia sigue estando en su futuro. Al menos de manera inmediata, luego se verá. Diogo Dalot es uno de los líderes de Portugal Sub-21 que el lunes jugará ante Italia en los cuartos de la Eurocopa. Un Portugal que ya ha ganado con los mismos chicos, con Sub-17 y Sub-19.
Dalot, ¿listo para el triplete?
“Sería una gran señal para nuestro fútbol. Para mí es un placer formar parte de esta generación, aunque ahora hay al menos tres o cuatro representantes. Una gran mezcla”.
Goles decisivos en la final con la Sub-17, ausente en la victoria de la Sub-19
“Era verano de 2018, el de mi paso al Manchester United. Me lesioné en la rodilla a finales de abril y tuve que operarme del menisco. Recuerdo animar a distancia, también en la final contra los azzurri”.
Para algún azzurro será una especie de revancha
“En la final de 2018 recuerdo que estaban Scamacca y Pinamonti… ante Pinamonti juegué prácticamente desde que tenía quince años!”.
No estaba Gabbia, tu compañero en el Milan
“Una lástima. Hablamos de este partido de cuartos desde que nos juntaron en la fase de grupos. Este 31 de mayo fue un tema fijo en el vestuario: Rafael Leao y yo contra Matteo y Tonali. Pero ellos siempre tenían el apoyo del resto de italianos”.
¿Qué crees que has aprendido este año en la Serie A?
“Me gusta ser cada vez más completo. Los italianos adoran el fútbol, hablan siempre como parte de su cultura y ha sido una fantástica experiencia. En el campo siento haber mejorado mucho tácticamente”.
Tácticamente a menudo es sinónimo a nivel defensivo
“Algunos aspectos defensivos los he aprendido aquí y fue fantástico desarrollar esta cualidad. Pero no solo: en ataque presionar arriba, recuperar el balón lo antes posible… Todo muy útil”.
¿Cuantas veces has escuchado las palabras ‘marcajes preventivos’?
“Muchas veces. Y luego ‘aprieta’, ‘escapa’. Aprendí muchas palabras y muchos conceptos nuevos”.
¿Qué te ha enseñado Pioli?
“Que el equipo debe estar concentrado durante noventa minutos y conocedor de cualquier aspecto individual del partido, de lo que está sucediendo. Y la convicción que todo lo que preparas en el entrenamiento lo verás en el partido, que irá exactamente así”.
Como el asunto de alcanzar la Champions
“Nuestro objetivo desde el inicio. Es cierto que hasta cierto punto llegamos a pensar incluso en el scudetto, pero lo importante era entrar en Champions. Y estamos muy felices de haberlo conseguido”.
Pero no has llegado a ver San Siro lleno
“Lo peor de toda la temporada: jugar sin hinchas. Antes del derby y antes del Atalanta, en Milanello tuvimos una prueba de lo que pueden llegar a dar. San Siro lleno es algo de otro mundo”.
Quizás tenga tiempo de verlo la próxima temporada…
“Digo que he pasado un año fantástico y he estado con gente fantástica. Fue un verdadero placer jugar en el Milan pero ahora pienso en la Eurocopa y realmente no sé lo que sucederá después”.