Los 40 millones por Rodrigo De Paul

Primer objetivod el Milan para darle fantasía al ataque es Rodrigo De Paul. Con algo de creatividad el Milan puede conseguir poner la cifra necesaria para el fichaje del argentino: 40 millones, preferiblemente dinero. Udine es siempre una zona cara. Si bien De Paul gusta por muchos motivos. Esencialmente técnicos: conoce perfectamente la liga italiana, donde ha sido protagonista en su mejor temporada.

En el Udinese desde 2016, acabó la liga con 9 goles (como este año) pero nunca había conseguido 10 asistencias. Una combinación que ha hecho que sea el jugador clave para que el club se salve. Hoy las ambiciones personales son bastante más altas: quiere jugar Champions y el Milan puede satisfacer ese deseo. También es ofrecido por el Atlético de Madrid, que junto al Liverpool es la competencia más aguerrida. Pero desde España no están dispuestos a satisfacer las peticiones del Udinese.

Para el Milan sería una importante inversión, pero hay posibles soluciones para que sea menos costoso. La primera opción lleva hasta Hauge, que los rossoneri quieren utilizar como parcial contrapartida. Que el noruego vaya directo a Friuli o al Watford, donde su precio ronda actualmente los 15 millones.

De Paul ocuparía la posición que era hasta hoy de Calhanoglu: la ausencia de señales del turco es una clara señal de seguir en otra parte. De Paul gana 1 millón más bonus: hoy busca un equipo donde pueda realizarse técnicamente y ganar cifras de gran jugador. Para el argentino podría darse un contrato de tres millones y para el Milan sería un recorte salarial.

Donnarumma se le propuso ocho (y percibía seis), donde en casa se quedarán más de la mitad: el fichaje de Maignan gira sobre los 2,5 en ascenso. Maldini y Massara podrían obtener más dinero monetizando otras ventas, como las de Castillejo y Krunic, como gente que vuelve de sus cesiones: Conti, Laxalt y quizás Caldara.

En muchas de las últimas sesiones de mercado, De Paul acabó en la mira de los grandes. El Udinese siempre ha conseguido retenerlo pero está vez está claro que hay otros indicios indirectos. Ha vendido la casa donde el jugador vivía cerca de Udine. Mientras tanto está con Argentina para disputar la Copa América.

Un escenario que podría reclamar la atención de nuevos potenciales compradores: condición ideal para la familia Pozzo. Algo menos para el Milan que intentará jugar de manera anticipada: el jugador es el primero entre la lista de herederos de Calhanoglu y el precio hoy ya es considerable. Pero las ideas para conseguir centrar el objetivo no faltan. Hace falta fantasía, tanto en el campo como fuera.

ROMAGNOLI PODRÍA RENOVAR

Para representar mejor la Champions es reforzar la defensa: no es casualidad que sea la prioridad del Milan. Los rossoneri por Tomori le piden al Chelsea un descuento de los 28 millones pactados en invierno. Pero queda el asunto de Romagnoli, que termina contrato en verano de 2022, donde sin acuerdo, empezará la temporada como potencial desvinculado.

El capitán rossonero percibe actualmente 3,5 millones de euros y obviamente pedirá un aumento para renovar. En la plantilla desde 2015, cuando el Milan de Berlusconi y Galliani lo compró por 25 millones de la Roma. 221 presencias y 9 goles: desde 2018 es el capitán del equipo.

Pioli para la competición europea quiere tres centrales de primer nivel. Junto con Tomori y Kjaer, Romagnoli podría ser el tercero de la lista, debutando así en la máxima competición. Y obviamente volver a reescribir las jerarquías.

EL MILAN SE FIJA EN JERDY SCHOUTEN

El perfil es el justo: joven y “futurible”. El Milan punta sobre Jerdy Schouten, pupilo de Maldini y… Van der Vaart. “Es un talento maravilloso a observar”. Lo dijo hace algunos años y lo notó también Paolo, estimador de siempre. Schouten (24), centrocampista de calidad, está en la agenda rossonera desde enero. Ninguna negociación con el Bolonia, tampoco una oferta escrita, solo “jugadores a tener en cuenta”.

Llegado al Dall’Ara el pasado verano por un par de millones del Excelsior, hizo un año de reserva y uno como titular (34 partidos, 1 gol). Mihajlovic lo llama “lavadora” por la capacidad de limpiar el juego y subir el ritmo. Como Strootman. Es el cuarto jugador de la Serie A por balones recuperados (249, por delante Freuler, De Roon y Kessié). El cuarto por balones interceptados (79, tras Romero, Badelj y Palomino).

Contrato hasta 2024, valorado en 18 millones, un futuro unido al banquillo del Bolonia. El destino de Jerdy, por tanto, parece unido a la permanencia de Sinisa. Otro año allí podría hacerle mucho bien, pero un Milan en Champions…