El Milan negocia por Tomori y Giroud

La primera nube fue gris y puede ocurrir, está en la lógica de las cosas y forma parte de Londres. Ojo a las próximas, porque la misión Tomori ha entrado en la parte más viva y está en la parte final: Milan y Chelsea empiezan a negociar, pero todo podría desbloquearse en pocos días, incluso horas.

Dependerá del Chelsea y de la disponibilidad de los Blues en conceder un descuento al Milan, que quieren rebajar el coste del central revelación de la liga que acaba de terminar. Pero si las cosas no van como esperan en casa rossonera, nadie perderá de vista el objetivo principal, que solo hay uno: hacer que Fikayo Tomori sea el central del Milan para los próximos años.

El Milan sigue teniendo activa la opción de compra de 28 millones de euros, 29 en total incluyendo el millón de euros por la cesión, siendo el tercer defensa más caro de la historia del club, detrás de los 40 millones por Bonucci en 2017 y los 31 millones en 2002 por Nesta.

Todos están de acuerdo en la necesidad de no dejar escapar un talento de nivel internacional, un jugador de gran personalidad que se ha ambientado perfectamente en la liga italiana. Se buscará un descuento, aunque finalmente se haga efectiva la compra por esos 28 millones pactados.

Los rossoneri ofrecieron 20 millones, pero de la otra parte no llegaron aperturas. El a.d. Iván Gazidis podría ser clave, profundo conocedor de las dinámicas del mercado inglés tras nueve años en el Arsenal. Si bien todos saben que apretar durante mucho tiempo es contraproducente y abre el camino a otros pretendientes: los cinco meses como protagonista de Tomori en la Serie A han llamado la atención en la Premier.

DOS AÑOS DE CONTRATO A GIROUD

El Milan hace un mes, mucho antes de que el Chelsea jugara y ganara la final de Champions, le presentó dos años de contrato a Olivier Giroud (34), donde el 30 de junio pasa a ser un jugador libre. Este año Giroud ha jugado poco: 17 presencias en liga, 9 de titular con 4 goles, 8 partidos y seis goles en Champions. No son números de un delantero titular, pero si alguien de recambio, que es lo que busca el Milan.

El obstáculo es el número de ofertas que podrían superar lo presentado por el Milan. Giroud tiene ofertas en España e Inglaterra, país donde lleva nada menos que desde 2012: Arsenal y luego Chelsea. Pero la llegada del francés no compromete el fichaje de otro delantero, como comentó ayer Pioli, donde quería que hubiera al menos cuatro delanteros.

Si Vlahovic quiere seguir en la Fiorentina, el futuro de Scamacca está todavía por escribir, tras volver al Sassuolo. Desde la próxima temporada estará en el primer equipo también Emil Roback (18) que acaba de renovar contrato y que se está formando en el Primavera.