Dalot-Brahim: opciones concretas

Puertas más que abiertas para Diogo Dalot y todavía más para Brahim Díaz. El Milan descubre tener en mano el destino de dos jóvenes talentos que contribuyeron a las fortunas del equipo de Pioli. Ambos nacidos en 1999, ambos llegaron en cesión simple, una fórmula que no concede muchas cosas.

Y su buen rendimiento, de manera paradójica, hizo temer un adiós. Pero en Vía Aldo Rossi nunca perdieron la esperanza de obtener su compra. O puntar por una confirmación con una solución temporal. Pero en los últimos dias el trabajo en penumbra de Maldini y Massara ha servido para desbloquear las dos situaciones.

La frialdad inicial de los Red Devils dejó espacio a algo posible. No hay discursos sobre el precio, pero los a.d. de los Glazer tomaron acto que el internacional portugués quiere proseguir su crecimiento como rossonero. En la fase final de la Eurocopa Sub-21 Dalot estuvo entre los mejores.

Habrá que ver el próximo nuevo acuerdo: ¿habrá opción de compra? Todo dependerá del coste de la operación. Con el Real Madrid las relaciones son notablemente mejores. Pero en este caso, el mediapunta español ha dicho claramente que quiere una fórmula que le permita realmente raíces en Milán.

No hay un punto de encuentro formal, pero las partes llegarán a la cita con las ideas más claras. Al Milan le vendría bien dos años de cesión con opción de compra a 20 millones. Quizás en Madrid pidan algo más o querrán que se rescate de manera obligada en 2023, donde la valorización de los jóvenes va produciendo sus frutos.

Mientras tanto, prosiguen los diálogos con el Brescia para definir el rescate de Sandro Tonali. Pero el descuento está en los hechos. Con el centrocampista Olzer hacia Brescia, se debe modelar un acuerdo que vea reducir el coste de los bonus (de 10 a 5), aparte del coste del rescate: de 15 a 12 millones.

A señalar movimientos por Laxalt, el lateral uruguayo que gusta al Dínamo de Moscú. La oferta la avala el jugador, se hablará en estos días. En Casa Milan están revisando los intereses por Caldara y Conti, donde Gabbia y Kalulu han ocupado sus puestos en los planes de Pioli.

SE TRABAJA EN LAS CESIONES DE FIRPO Y ZIYECH

La operación Tomori ha abierto camino: con cesiones de gran valía se puede construir un equipo de Champions y gestionar las bases para un futuro de éxito. Como se hizo anteriormente con Diaz y Dalot, se quiere usar la misma fórmula por Hakim Ziyech y Junior Firpo, dos piezas para reforzar los extremos del Milan.

El Chelsea debe mostrarse disponible a una cesión del ex-Ajax (pagado 40 millones) y quizás hacerse cargo de una parte del salario. Ziyech percibe 7 millones netos, cifra bastante lejana de los 4 millones que marcan los confines milanistas.

El otro objetivo, Junior Firpo, donde hace cinco meses el diálogo con el FC Barcelona se paró porque el lateral quiso quedarse en el club blaugrana, hoy la confirmación de Koeman lo lleva a irse a Italia, pero en el Milan tendría que ganarse el puesto con Theo Hernandez. Y Pioli tendría dos flechas para atacar a los rivales.