Tonali acepta bajarse el salario

En este negocio, todos han puesto de su parte: para la fe rossonera y para el deseo de continuar vistiendo el número 8 del ídolo Gattuso, también Sandro Tonali ha dado lo suyo. O quizás, dejado de cobrar. El verano pasado fue él en elegir al Milan en lugar de Juve e Inter que también lo estuvieron buscando.

San Siro vale la renuncia de una parte de su salario de 1,6 millones, renuncia que club y propiedad han apreciado y que era considerado como determinante para cerrar el asunto. Pero Tonali hizo más: fue él en ponerse disponible en bajárselo, antes de que fuera pedido por la directiva.

De esta manera el círculo se cerró, para alegría de todos: del jugador pero obviamente también del Milan. Maldini y Massara nunca mostraron señales de indecisión. Incluso cuando la discusión iba para largo, la suya era una clara voluntad. Elliott acepto cubrir la inversión donde reflexiona toda la estrategia empresarial: Tonali es muy joven, hace poco que ha cumplido 21 años, un potencial a valorizar como rossonero.

Y está satisfecho el Brescia que dejan de ingresar los 35 millones pactados el verano pasado, tendrán al joven Olzer (centrocampista ofensivo) y más adelante podrán tener a Colombo, hoy el único delantero presente en la lista del Milan para la concentración del 8 de julio. Ahora todo está cerrado, quedan las últimas formalidades, si hacia el jueves se completan, Sandro estará en Milanello.

Kessié ha sido convocado para las Olimpiadas con Costa de Marfil y no estará. Bennacer puso su cita en agosto por la operación en el pie nada más acabar la liga. Si Tonali llegará pronto, ciertamente no lo hará Bakayoko. El francés está en la lista de objetivos rossoneros, pero no será en breve.

El Chelsea ha extendido hasta 2023 el contrato del jugador, facultad que tenía en posesión y que le permitió prolongar el acuerdo sin tener que pedirle nada al directo interesado. Exactamente igual que Giroud: el Milan espera de nuevo noticias de su posible desvínculo gratuito.

GIANLUCA DI MARZIO

Novedades sobre Dusan Tadic. El creador del Ajax es uno de los miles de nombres puestos como sucesor de Hakan Calhanoglu. El jugador gusta mucho a Paolo Maldini, que ve al serbio el perfecto mediapunta para el Milan. Hábil con el balón en los pies, bueno en rematar a distancia, capaz de dar asistencias y actuar en diferentes posiciones, hasta de delantero. El jugador ha dado el ok y quiere vestir la camiseta rossonera, que sería el tope de su carrera.

Pero la negociación con el Ajax no es fácil. El jugador acaba en contrato en 2023, pero representa el faro del equipo y aparte es el capitán, de ahí que no quieren privarse de él. Según comenta Gianluca Di Marzio: “Dusan Tadic es un objetivo concreto para el Milan, el jugador ha dicho que sí, pero el Ajax no quiere privarse de su capitán, debe ser él quien presione para irse”.

SABITZER NO RENUEVA

El Milan no pierde de vista a Marcel Sabitzer. El austriaco de 27 años es mucho más costoso que Tadic, pero puede ser fichado en condiciones económicas mucho más favorables. Sabitzer no renovará su actual contrato que vence el 30 de junio de 2022, motivo por el cual su precio no debería superar los 20 millones de euros.

Tadic cumplirá 33 años en noviembre, de ahí que pueda interesar fichar más a Sabitzer al ser más joven, si bien ambos perfiles son valorados de manera positiva por el área técnica del Milan: veremos por quien se decanta la directiva rossonera.

INTERÉS POR ISCO

Hoy GDS comenta el posible interés de Isco, jugador de 29 años del Real Madrid, que ya no es imprescindible en el club blanco y podría irse este verano. El andaluz apenas ha jugado 25 partidos en liga y solo 8 de titular y sin goles. Hace dos temporadas marcó uno, mientras que en 2016/17 llegó a la doble cifra.

En 2013 fue pagado 30 millones al Málaga y fue el primer fichaje de la era Ancelotti. Termina contrato en verano de 2022 con lo cual no podría venir cedido a menos de primeras, por lo que solo podría salir vendido y se desconoce cual sería su precio para dejarlo marchar del Real Madrid.

ESPAÑA: POSIBLE LA LLEGADA DE COUTINHO

Philippe Coutinho está siendo asociado al club rossonero en anteriores semanas. Desde España suena con fuerza la candidatura por el mediapunta brasileño del FC Barcelona. Pero su salario es altamente prohibitivo para las arcas rossoneras. Pero podría haber una posible solución.

Italia tiene mejores condiciones fiscales vigentes para jugadores extranjeros, donde sus impuestos bajan hasta el 70%, donde club y jugadores solo tienen que pagar el 30% restante.