
A la hora del aperitivo llegó a Milán, a la hora de comer hoy será rossonero: Olivier Giroud no ha tenido tiempo de posar sus pies en suelo italiano que ya enciende las jornadas del Milan. Estamos solo al inicio, porque lo que los hinchas y el club desean es que Olivier pueda ritmar con la misma puntualidad los partidos de la banda Pioli: entre liga y copa, no faltarán las citas, el goleador francés tendrá manera de dejar su marca como rossonero.
Porque su historia habla claro: desde Ligue 1 a la Premier, pasando por la Selección, Giroud siempre ha garantizado goles y peso en el área, todo lo que Ibrahimovic ha regalado en estos años al Diavolo pero que un Milan en lo alto quiere recopilar otros protagonistas.
En espera de balances en el campo, las cuentas dicen que Maldini y Massara han aprovechado una ocasión: gastando 1 millón de euros (más otro en forma de bonus) le han dado a Pioli un delantero que servía. El primer contacto con el centro deportivo rossonero será el 26 de julio, cuando el ex-Blues se una a sus nuevos compañeros y empiece a trabajar con Pioli.
En estos momentos está realizando las visitas médicas, para luego parar en Casa Milan, donde firmará por dos temporadas a tres millones cada una (más opción para un año más). Queda por decidir si llevará o no el número 9, ya que él prefiere el 7 pero lo lleva actualmente Castillejo. Se aceptan apuestas.
La próxima apuesta podría ser el brasileño Kaio Jorge (19), una joven promesa a unirse a dos veteranos para crecer bajo su sombra. Jugó como titular en la final de la Libertadores y en el club de Pelé ha disputado 75 partidos y marcado 15 goles, media Europa lo quiere no solo por su talento, también porque en enero será agente libre.
El Milan ha estudiado el cuadro y no quiere perder tiempo: se posicionaron en primera fila y observa los movimientos de los grandes, listos a acelerar para no pillarlos por sorpresa. Para su fichaje bastarían poco más de 10 millones, algo que encaja con lo que busca Elliott.
Pero la cosa no queda aquí. Entre hoy y seguramente mañana se espera el regreso de Brahim Díaz: Milan y Real alcanzaron el acuerdo en base a una cesión por dos años con opción de compra a 22 millones y recompra a un precio de 27. Tras comentar que quizás era mejor la cesión de un año, se decidió por la segunda fórmula.
Fumata blanca también por Fodé Ballo-Touré, lateral zurdo del Mónaco esperado hoy: precio 4,2 millones más 500.000 euros de bonus. El siguiente paso es buscar el número 10, de Vlasic y Sabitzer, el cásting está abierto: quien llegue, tendrá dos gigantes afamados de gol para repartir.