Rueda de prensa de Olivier Giroud

En la Eurocopa hablaste del Milan y dijiste que adorabas a algunos jugadores rossoneros: ¿cuales?

“Cuando era niño miraba al Arsenal por los franceses y el Milan. Fue una gran oportunidad jugar para estos dos equipos. Cuando era joven miraba a Papin y Shevchenko, del que fui amigo y donde hablé de mi futuro. Claramente miré a Van Basten que fue una leyenda de este club. Para mí es un honor jugar en este club donde han jugado tantas leyendas. Cuando me llamó Maldini en Facetime fue increíble. Es un sueño que se hace realidad”.

¿La concentración es tu punto de fuerza? Pareces muy atento a los detalles

“Creo que la concentración es una parte fundamental de este deporte. Mi determinación y mi motivación en portar experiencia al equipo, ayudar a los jóvenes es algo que me caracterizó en el Arsenal y en el Chelsea. Quiero ser un gran hermano para ellos y ayudarles en los entrenamientos y explicarles que si no sufres no te metes en el juego realmente. Las personas te recuerdan como un gran jugador pero sobre todo como una gran persona. Por esto quiero portar gran profesionalidad al equipo”.

Giroud con Ibra es una idea que esperas o estás listo a afrontar el enésimo dualismo de tu carrera?

“Antes que nada quiero decir que es fantástico jugar con grandes jugadores como Ibrahimovic. Pioli pone el equipo en el campo y puedo portar experiencia. Podemos ser complementarios, no es difícil entenderse con jugadores como él. Ya he hablado con él varias veces en el entrenamiento y le pregunté como iba de la lesión. Tiene un gran personalidad. Estoy listo para jugar con él y demostrar que podemos jugar juntos. El míster está aquí para tomar las decisiones y podrá contar con dos delanteros de gran experiencia. Estoy seguro que ambos daremos mucho al equipo”.

¿Qué movimientos técnico-tácticos ves al lado de Ibra?

“Como dije antes que nada no soy entrenador y no puedo hablar mucho de detalles tácticos. Jugar con grandes jugadores no es difícil y es fácil encontrarlos en el campo. Puedo adaptar mi juego y mis cualidades a las suyas. No es imposible jugar con él de manera contemporánea. Creo que Ibra ahora es más 10, pero la cuestión es que el Milan dispone de grandes profesionales capaz de ponernos en juego para el equipo. Estoy muy feliz del recibimiento del equipo. Estamos trabajando duro para el club y no veo la hora que Ibra esté con nosotros”.

¿Tienes un objetivo personal aparte de traer experiencia al equipo?

“Claro. En cada club donde he jugado, quiero dejar mi firma. Estoy aquí para eso, he ganado mucho y quiero ganar trofeos con el Milan. Tengo objetivos en mente pero no los diré. Obviamente quiero hacer muchos goles y ayudar al equipo. Queremos realizar lo mejor para el club y obtener el máximo”.

¿Qué te llevó a salir de una zona de confort como el Chelsea y venir al Milan? ¿En el pasado estuviste cerca de venir a Italia?

“Siempre dije que cuando era niño mi sueño era jugar en la Premier, pero quizás llegó el momento de descubrir una nueva cultura y un nuevo país. El Milan fue la mejor opción para mí y estoy agradecido por poder vestir estos colores. Estoy feliz de estar aquí. Mi tiempo en el Chelsea se terminó ya que el entrenador quería probar con otros jugadores, invirtiendo mucho dinero en el mercado. Ahí supe que tenía que dejar el club y recibí un gran recibimiento por parte de Maldini. Soy cristiano y pienso que Dios quiso que en mi destino vistiera la camiseta del Milan y no la del Inter la pasada temporada”.

El Milan ha vuelto a Champions: ¿Cuanto de estimulante es afrontar esta competición con los rossoneri?

“Creo que el Milan es uno de los clubes más grandes de Europa aunque no estuviera en Champions estos años. El club está haciendo mucho para volver a lo alto, estoy aquí por eso. Creo en el equipo, que tienen jugadores jóvenes y algunos experto, creo que podemos hacerlo bien en Champions. Será bonito jugar esta competición y aun mejor poder hacerlo con el Milan”.

¿Levantar la presión del Milan significa puntar al scudetto?

“Creo que subir la presión no es la palabra correcta. Estoy aquí porque creo en el proyecto del Milan, dar lo mejor al equipo y sacar lo mejor de ellos. Sabemos cuanto Ibra es importante para este equipo y su carrera y trofeos que ha levantado lo demuestra. Es muy exigente consigo mismo y con el resto. Con este espíritu se puede ganar en el campo y en el deporte. Lo daré todo para que esto suceda también en el Milan”.

¿El número 9 es para romper un tabú del pasado? ¿Te gustaría jugar con Ziyech?

“Como dije, no soy supersticioso. No creo que juegue bien o mal dependiendo del número que lleve. El 9 fue llevado por jugadores como Papin, Inzaghi o Van Basten. No lo olvido, pero habrá un motivo de presión para mí hacer orgullosos a los hinchas de mí y del equipo. Ziyech es un gran jugador. Tuvimos una buena conexión aunque hayamos jugado pocos partidos juntos. Tiene un gran pie zurdo y cuantos más jugadores con calidad tengamos, mejor será”.

¿Puede ser una virtud par un jugador de tu nivel una alternativa?

“No me considero una alternativa. El míster será quien decida cuando utilizarme y cuando llegué al club siempre tuve la aspiración de jugar la mayoría de partidos. Maldini, Massara y Gazidis conocen mis cualidades y me dieron confianza. No pienso mucho si jugaré o no, sino a dar lo mejor para el equipo”.

Sarri habló muy bien de ti. ¿Hablaste con él antes de firmar con el Milan?

“No, nunca he hablado con él,pero escuché lo que dijo de mí. Es bonito recibir estas palabras y compartimos una gran temporada juntos ganando un trofeo, el primero suyo. Esa temporada jugué mucho, fui el máximo goleador y para mí es una gran satisfacción. Lo recuerdo como un gran mánager y una gran persona. Espero vivir grandes momentos también con Pioli que considero un gran entrenador, de gran capacidad y una gran persona”.

Has ganado un Mundial, una Champions y tantos otros trofeos: ¿Te sientes infravalorado frente a todo esto?

“Siempre hay haters en tu camino pero hay otras que te apoyan. Sé que hay personas que no me consideran como Messi o Cristiano, pero hay que hacer cuentas con las opiniones negativas. Gracias a mi fuerza mental fui más allá de las dificultades e intenté transformar estas energías negativas en positivas. Es cierto que a veces me dicen que estoy infravalorado pero no escucho lo que me dicen, no reviso las redes sociales para saber si he jugado bien o mal, solo escucho a mi familia y mis amigos, busco dar el máximo como siempre hice en mi carrera. Quiero hacer que los hinchas estén orgullosos del Milan y a mi familia”.

¿Tu aventura en el Milan es una revancha frente las opiniones negativas recibidas de la prensa francesa?

“Tengo motivación de dar mucho en el campo y si tienes este factor, el cuerpo está listo a dar mucho en el campo. El comentario del abuelo Giroud lo hice yo, pero puedo decir que el abuelo está aquí todavía. Es todo cuestión mental y esto te hace saber hasta donde puedes llegar con tu cuerpo. Ibra es el ejemplo. No es una revancha pero quiero seguir dando mucho por el Milan y puedo dar mucho todavía en el fútbol”.