
El calciomercato veraniego entra en vivo y el Milan se prepara a quince días de fuego. El próximo 31 de agosto terminará esta sesión y el club de Vía Aldo Rossi están empeñados para completar y definir la plantilla que afrontará la temporada a las órdenes de Stefano Pioli.
Tras fichar a Mike Maignan por 15 millones de euros del Lille, rescataron a Fikayo Tomori del Chelsea por casi 29 millones de euros más Fodé Ballo-Touré que llegó del Mónaco por 5 millones de euros, bonus incluidos. El Milan rescató a Sandro Tonali (7 millones de euros más el traspaso de Giacomo Olzer), obtuvo dos años de cesión de Brahim Díaz y por 2 millones de euros llegó Olivier Giroud del Chelsea.
Pero queda mucho por hacer en estos quince últimos días de calciomercato. Hace falta un lateral derecho que pueda alternarse con Davide Calabria, donde el indicado debería ser Alessandro Florenzi. Hoy está previsto un contacto entre su agente y la Roma para desbloquear la negociación para el lateral de la Selección italiana.
En el centro del campo, el nombre indicado por la directiva es Yacine Adli del Burdeos, donde ayer solo disputó los últimos veinte minutos con su equipo en la Ligue 1. Pero sigue faltando el tema del mediapunta, donde los favoritos son Hakim Ziyech (Chelsea) y Nikola Vlasic (CSKA). Más el primero, por la capacidad de poder jugar como extremo derecho, en comparación con el croata.
Y por sorpresa podría llegar un cuarto delantero. Gracias al trabajo de Geoffrey Moncada que está valorando perfiles en Bélgica, Francia pero también en Sudamérica, con atención en Brasil y Argentina. En salida, tras las ventas de Diego Laxalt (Dínamo de Moscú), Lorenzo Colombo (Spal), Mattia Caldara (Venecia) y Jens-Petter Hauge (Eintracht), pero quedan por ver hacia donde van Conti, Pobega y Samu Castillejo.
EL MILAN EN LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE CLUBES (ECA)
Para el actual ciclo de adhesión en el AEC 2019-2023: AC Milan, Arsenal FC, Chelsea FC, Atlético de Madrid, FC Internazionale Milano, Liverpool FC, Manchester City FC, Manchester United FC y Tottenham Hotspur FC
El consejo directivo de la ECA tomó en consideración el reconocimiento por parte de los clubes que el proyecto de la Superliga Europea no era de interés para la amplia comunidad futbolística y que sus decisiones comunicadas públicamente de abandonar dicho proyecto.
Esto marca el fin de un episodio deplorable y turbulento para el fútbol europeo y se alinea con el objetivo incesante de la ECA de reforzar la unidad del fútbol europeo. A través de este periodo sin precedentes, la ECA se confirma como única organización a través la cual los principales clubes de Europa pueden promover y proteger sus intereses, desarrollando también el panorama de las competiciones y reforzando la centralidad de los clubes en el mandato del fútbol europeo.
En este grupo se quedan fuera Juventus, Real Madrid y FC Barcelona, que siguen promoviendo la Superliga y no han dado su brazo a torcer, al estar en contra de toda decisión de la UEFA de manos de Aleksander Ceferin y del Presidente del PSG Nasser Al-Khelaïfi, mano derecha del Presidente de la UEFA y máximo responsable en estos momentos de la ECA.
¿DARAMY COMO EXTREMO DERECHO?
EL Milan está buscando un extremo derecho y el nombre de Mohammed Daramy del Copenhague no ha salido del radar del club rossonero, o al menos eso comenta Sacha Tavolieri, periodista belga de RMC Sport. En la última temporada disputó 29 partidos, consiguiendo 5 goles y 3 asistencias. El club danés pide entre 8 y 10 millones de euros.