Fikayo Tomori habla en DAZN

Tu nombre

“Es derivado de Nigeria. Mi primer nombre significa ‘Dios me llenó de alegría’. Es una frase: en Nigeria a menudo los padres eligen una frase que de nombre al niño”.

Tu nacionalidad

“Me siento nigeriano. Cuando era niño mis padres me hablaban en Youruba, el grupo étnico al que pertenezco. Mi comida favorita es el arroz Jollof, una especie de estofado de arroz; no sé bien como describirlo, pero es un plato muy sabroso, muy africano, muy fuerte”.

La marcha a Canadá

“Cuando mi madre tenía 22-23 años, mi padre se marchó a Inglaterra y mi madre hizo un viaje a Canadá para ver a una amiga; mi padre fue a verla, estando ya juntos es cuando nací yo. Me marché pronto a Inglaterra, aunque volvía a Canadá cada año; tengo muchos amigos y familia allí: cuando pienso en Canadá solo pienso en cosas buenas”.

La Selección

“Al principio jugaba con Canadá. Hice el primer partido ante México, luego en marzo jugué con Inglaterra; había muchos compañeros de equipo y amigos, entre ellos Aina y Rashford: jugamos juntos el sábado y luego los reté con la selección y ganamos también”.

La amistad con Tammy Abraham, delantero de la Roma

“Estoy muy contento por él. Hablamos prácticamente a diario. Empezamos a jugar juntos en el Chelsea cuando tenía 7 años y luego llegamos al primer equipo: es ahí que quieres llegar cuando creces, pero nunca sabes si eso ocurrirá. Recuerdo cuando marqué el primer gol y él hizo un hattrick: fue el mejor día de nuestra vida”.

El Milan

“¿Volver al Chelsea con él? Ahora estoy muy bien en el Milan, amo este club. Obviamente el Chelsea fue parte muy importante de mi vida durante 15 años y he conseguido realizar mis sueños jugando en todas las competiciones, pero ahora estoy muy feliz en el Milan y feliz de lo que estamos haciendo; ahora tenemos también la Champions League finalmente y quizás podamos llegar a ganarla como hizo el Chelsea”.

La ciudad

“Estoy muy bien aquí. Es diferente de Inglaterra: los ritmos son más pausados, allí siempre hay prisa, aquí todo es mucho más tranquilo. Me gusta el estilo de vida italiano: tras el entrenamiento te tomas un café, das un paseo tranquilo… recuerdo la primera vez que vi el Duomo… fue toda una experiencia, algo especial, imponente, tan italiano”.

CARLOS PASSERINI (CORRIERE DELLA SERA)

El equipo ante el Liverpool supo todo lo que es la Champions: ¿tiene razón Ibra?

“Al Milan le tocó el infierno en la primera jornada. Tiene razón Ibra: el Milan empezó a saber todo lo que pueda pasar por la Champions, empezando por el hecho que el nivel de los rivales es mucho más alto que en la liga. Pero resistieron, recuperaron el partido y esto es una lección”.

“Quizás con algo más de atención hubieran podido encontrar el empate, aunque el Liverpool se mereció ganar. El Milan en 90 minutos vio todo lo que es la Champions”.

Noticias totalmente positivas en cuanto a Maignan

“Seguramente nadie se acuerda ahora de Donnarumma. Tiene más instinto que él: es una idea de portero diferente del anterior. Hay cosas en las que puede mejorar y los preparadores del Milan fueron muy buenos en este sentido. Lo tiene todo para mejorar: el Milan está realmente en buenas manos”.

Buenas noticias también por Rebic: ¿Puede ser el año del cambio en su carrera para el croata?

“TIene una enorme calidad, me gusta mucho. Pero le falta continuidad, es su principal defecto, no se puede permitir 10 partidos a lo grande en un año… es lícito esperar mucho de él. Puede ser su año, el Milan está creciendo como equipo y también alguien como Rebic puede aprovechar este crecimiento colectivo. Tengo buenas sensaciones, también por lo que me cuentan desde el punto de vista de la actitud en el vestuario y en los partidos”.

¿Rebic o Giroud ante la Juventus?

“Es algo táctico que será diferente de lo visto ante el Liverpool. El domingo quizás tenga más sentido meter a Giroud: está más fresco, jugó menos ante el Liverpool y te da un físico diferente, con Rebic hay mayor rapidez, pero si bien ante la Juve podría estar más bloqueado, la capacidad de Giroud de hacer reparto él solo y su habilidad de cabeza podría ser de utilidad. Es evidente de todas formas que jugarán ambos durante el partido”.

¿Partido equilibrado y bloqueado?

“El Milan demostró ante el Liverpool que está creciendo de manera significativa, que sigue mejorando gracias al trabajo de Pioli y del club; el mercado fue bastante positivo. Ante la Juve el año pasado ganaron de manera clara, este año podrían hacer lo propio. En la liga la Juve tiene muchos problemas y no se pueden permitir dejar escapar otros puntos, pero cuando el Milan juega sabe como poner en dificultades a cualquier rival”.

¿Podría condicionar el resultado de mañana las valoraciones sobre el scudetto?

“Es pronto para hablar de scudetto. La Juve no se puede quedar fuera, el Milan tampoco aunque perdiera el domingo. El Milan jugará siete partidos en total y ganarlos todos es complicado… deben seguir su proyecto de crecimiento y no deben razonar demasiado en objetivos claros, sino sabiendo tener medios para poder luchar por cualquier cosa”.

“Si el Milan es líder y tienes la mente en la liga es normal puntar a por lo alto, pero así también se crece: hasta cierto punto es el enemigo número uno de todos. El Milan sin luces no puede ir e inevitablemente tienes el deber de jugar para ganar aunque vayas a Liverpool; por esto no se puede festejar el haber perdido 3-2… la fase difícil queda atrás: este año hay una plantilla de calidad, completa, rica para poder jugar en todos los campos y campeonatos”.