Han pasado ya 10 años desde el último scudetto del Milan. Años difíciles de continuas bajadas, donde la subida empezó hace poco bajo el mandato de Stefano Pioli y de un grupo que ha construido en armonía.
¿Bastará para volver a la victoria? Con un Inter que parece menos reforzada y una Juve ahora en crisis, el Milan puede intentar alargar el paso. Otra competencia, empezando por el Nápoles no faltan, pero no falta el conocimiento de los progresos.
STEFANO PIOLI
Es pronto para pensar en el scudetto, pero el Milan es un equipo que parece listo a dar batalla, gracias también a su técnico, ambicioso de bajo perfil. Pioli ha convencido a todos en el Milan, primero con el bajo perfil y tanta sustancia, luego con soluciones tácticas y la valorización de los jóvenes.
La exótica idea Rangnick fue abandonada rápidamente, viendo los resultados del técnico emiliano. El Milan es su banco de prueba: con otros grandes ha obtenido grandes resultados, pero siempre le faltó el último paso. Es lo que espera poder hacer con el Milan, tras haber construido paso a paso un equipo sólido, un grupo en el cual la palabra litigio parece desconocida. Pocas estrellas, mucha empatía: la receta funciona.
MIKE MAIGNAN
El portero sabe lo que vale: siempre lo supo, desde niño en el PSG respondió al potente Ibrahimovic. Llegó de Francia con una notable carga de buenas estadísticas, empezando por los penalties parados, Maignan ha necesitado muy poco para entrar en el corazón de los hinchas.
El penalty de Liverpool fue decisivo, las paradas en el Stadium han dado continuidad: Maignan no es un héroe improvisado sino un portero que sabe guiar a la defensa.
BRAHIM DÍAZ
No tiene un físico potente (tampoco es que lo tuviera Calhanoglu), pero está demostrando merecer el número diez que eligió sin pensárselo. En Turín creó también cuando al resto les costaba y demostró haber absorbido sin problemas el esfuerzo de Liverpool. Su físico frágil no parece obstaculizarlo y no se discute sobre sus cualidades técnicas.
FIKAYO TOMORI
Fichado en enero, entró rápido en los mecanismos del Milan, con una exuberancia física mitigada por la sabiduría táctica de Kjaer. Al lado del danés creció mucho: los millones pagados al Chelsea están bien invertidos. Es el complemento ideal del senador Simón, pero sabe estar también al lado de Romagnoli. El Milan en defensa tiene más de una certeza.
PIERRE KALULU
Los reservas eran jóvenes, pero funcionaron. Símbolo de las fuerza de las segundas líneas es sin duda Pierre Kalulu: cuando entró y Tomori volvió al centro, todo cambió. El joven lateral fue precioso en muchas ocasiones: mientras Pioli tenga jugadores que entren tan bien en cualquier momento, puede estar tranquilo. No tiene doble equipo, sino muchas opciones de cambiar en curso. Como sabe hacerlo.
RAFAEL LEAO
Cuantas veces los hinchas (y la directiva) se han preguntado, ¿cuando se verá el real Leao? Quizás el portugués está empezando a ser él mismo y la banda izquierda que corre en libertad se lo está dando. Larga maduración, pero la confianza del Milan ha sido devuelta: sin vagar de una posición a otra, Rafa ha mejorado y ya es una de las certezas del Milan.
KJAER SE PIERDE AL MENOS DOS PARTIDOS
Simon Kjaer no tiene lesión muscular, pero no jugará ni mañana ante el Venecia y seguramente tampoco el sábado ante el Spezia. Pioli para mañana tampoco podrá contar con Calabria, Plizzari, Krunic y Bakayoko, donde Kalulu debería ser titular por la banda derecha, Tomori, Romagnoli y Theo en defensa, en la mediana Bennacer y Tomori, donde en ataque veremos a los mismos jugadores vistos ante Liverpool y Juventus.