
El Milan se llegó a poner 0-3 entre la primera y la segunda parte gracias a los tantos de Calabria, Tonali y Leao, pero del 82′ al 94′ el Atalanta arregló el marcador a través de un penalty y de una jugada que el árbitro no pitó y que los jugadores rossoneros no continuaron la jugada, pero el Milan gana y convence en un campo realmente difícil
PRIMERA PARTE
Treinta segundos necesitó el Milan para ponerse por delante en el marcador, cuando Theo, que recibe de Saelemaekers, da un pase en profundidad para Calabria que se planta ante Musso, su primer remate no es bueno, pero el portero comete un error garrafal en el despeje y se la devuelve al hoy capitán rossonero, que marca a puerta vacía.
Pero el Atalanta no se quedó quieto ni mucho menos y empezó a subir el ritmo del partido y generar ocasiones, en el 14′ genera una de las más claras, con Kjaer que se deja superar por Zapata y remata a gol, donde Maignan hace una gran parada, pero el balón queda suelto en el área pequeña, con Malinovski que busca hacer gol desde el suelo, pero está muy bien Tonali en salvar la jugada.
Responden los rossoneri en el 18′ con el intercambio entre Leao y Rebic que lleva al remate a Brahim: pero es flojo y centrado, con Musso que despeja con los pies. En el 20′, doble ocasión y doble parada de Maignan, con el francés que primero desvía el remate de Zappacosta, luego despeja por encima del larguero el remate de cabeza a dos pasos de Zapata.
En el 22′, cerca está Tomori de hacer penalty sobre Pessina, pero por detrás le realiza una entrada perfecta por tiempo y eficacia. El VAR controla, pero todo está OK. Pero curiosamente Pessina se lesiona en esa jugada y tiene que salir en camilla, donde entra Pezzella en su lugar y se coloca como extremo izquierdo, con Maehle que pasa a la mediapunta.
Gran esfuerzo físico para Tonali y Kessié que tuvieron que actuar casi como dos centrales más, las paredes del Atalanta entre sus jugadores generaban espacios cerca del área bastante peligrosos, de ahí que los locales empezaran a sumar córners de manera casi consecutiva, con el Milan que se quedaba esperando para recuperar la posesión e ir al contragolpe.
Y el Milan vuelve a golpear de nuevo en el 42′, con Sandro Tonali que aprovecha un error garrafal de Freuler que era el último central y se deja robar la cartera por el italiano, que se presenta totalmente solo ante Musso y lo supera sin grandes problemas a Musso para hacer así el 0-2, unos goles bastante curiosos y raros sobre todo frente a este Atalanta, que siempre ha sido un duro hueso.
Y así termina la primera parte, con este resultado ciertamente sorprendente en parte, ya que el Atalanta no jugó mal ni mucho menos, pero el Milan fue mucho más listo a la hora de aprovechar sus ocasiones y marcar por partida doble, la actitud del equipo esta temporada está muy encima de lo visto en anteriores años y parece claro que si siguen así, lucharán por todo lo que haya en juego.

SEGUNDA PARTE
Otro cambio más para el Atalanta, ninguno en el Milan, donde Pioli siempre espera al menos al minuto 60′ para pensar en nuevas opciones, quizás con el debut de Messias por ejemplo. Tremenda la ocasión que tiene Saelemaekers en el 60′, que se encuentra un perfecto centro de Rebic al área y el belga cabecea a gol, pero Musso hace una gran parada que desvía a saque de esquina.
En el 62′ es Calabria quien pudo haber hecho el 0-3, en una nueva internada al centro del área, pero su remate es desviado por De Roon. En el 73′ llega por fin el debut oficial de Messias Jr. ocupando el puesto de Brahim, con el brasileño que ocupa la misma posición que el español.
Y en el 78′ llega la puntilla con el 0-3: jugada que empieza Messias hacia Theo, el francés hace una gran carrera regateando rivales y cede a Leao, con Messias en fuera de juego, pero se queda quieto y no interviene en la jugada, con Leao que de primeras saca un remate que se va directamente a la escuadra: golazo del portugués que cierra el partido de una vez por todas.
En el 80′ doble cambio: se fueron Theo y Tonali, dentro Ballo-Touré y Bennacer. En el 82′, Messias comete penalty por mano dentro del área, el árbitro no pita nada, pero el VAR interviene y revisa la jugada por el monitor, donde lo concede (amarilla al brasileño), con Zapata que hace el 1-3 en el 85′.
Leao recibe amarilla en el 88′ por alejar el balón para ganar tiempo, pero fue cambiado en el 89′ por Pellegri. Pero el Milan afea el resultado cuando Messias pide falta que el árbitro no concede y todo los jugadores se quedan mirando, con Pasalic que le llega el balón a la banda contraria totalmente solo sin oposición, marcando prácticamente a puerta vacía en el 94′ y hacer el 2-3.
Por suerte no había tiempo para más, porque la confusión reinó entre los jugadores del Milan, que tras el pitido final se fueron a discutir con el árbitro (de hecho Pioli llegó a recibir amarilla), pero lo importante era sumar los tres puntos para seguir en lo más alto, pero era más convincente sin duda el 0-3… las desatenciones defensivas siguen a la orden del día, algo que Pioli tendrá que discutir con el equipo durante estas semanas…

MI OPINIÓN
Para alegría del Milan, Kessié en esta ocasión volvió a su nivel de la pasada temporada (además de jugar todo el partido, nada que ver lo visto el martes) junto a un gran Tonali (el italiano ya no es novedad su gran temporada, que hoy lo borda con un gran gol, que además salvó a su equipo durante la primera parte) junto a la presencia de Leao, cada vez más centrado y siempre bien colocado en la zona de ataque, donde hoy no se echó en falta la presencia de un delantero puro como Ibra o Giroud (con Pellegri que no creo que le veamos titular hasta en Copa de Italia).
Ibra como sabemos no pudo jugar hoy, pero habrá celebrado su 40º cumpleaños con una victoria, ha dejado su huella en el equipo sobre todo a nivel de actitud y personalidad, da igual las derrotas en Champions, el equipo en Serie A sigue invicto y con dos puntos menos que el Nápoles (que lo ha ganado todo, siete de siete), recuperando jugadores durante el parón liguero, nos vamos a divertir sin duda.
Buen debut de Messias aunque fue personaje clave en los dos goles del Atalanta en la parte final del partido (creando el penalty y recibiendo una falta que el árbitro no pitó), pero el brasileño parece tener buenos pies y como recambio de Brahim o de Saelemaekers será de gran ayuda, donde esperemos que hasta enero la plaga de lesiones se relaje, comentó Maldini antes del partido que Giroud seguía con problemas de espalda y por eso no fue ni convocado.
Ahora a descansar para lo bueno que viene después, sobre todo las últimas jornadas de Champions hasta diciembre más todos los partidos de liga para luchar por el scudetto: queda mucha tela por cortar y muchas situaciones por vivir, pero este equipo está hecho de otra pasta, que esperemos aguante también durante toda la segunda vuelta.