
Las ambiciones del scudetto
“Es cierto que hay que perseguir los sueños y yo también registro con placer las ambiciones de los jugadores y del entrenador. Soy un hombre de negocios y en el dinero de este año tenemos la clasificación a Champions, si además nos clasificamos como primeros sería aún mejor”.
El momento del Milan
“Es un buen momento para ser milanista, ya que realizamos un juego entusiasmante. Me gustaría poder modificar las reglas del fútbol donde se pueda evitar que se pueda dar hacia atrás cuando pasas de la mitad del campo. Nosotros lo hacemos poco y eso me divierte”.
Los progresos del Milan
“El terreno de juego, el proyecto está dando grandes pasos hacia delante. Tenemos un equipo joven y equilibrado. Hemos dado pasos hacia adelante en los costes mientras que en los ingresos tuvimos el gran golpe del Covid. Estoy contento de la reelección de Sala porque será muy importante para seguir el proyecto del nuevo estadio que será fundamental para el crecimiento de nuestro club y del fútbol”.
El nuevo estadio y las críticas de Verdi
“Prometo que el proyecto prevee la construcción del nuevo estadio al lado de San Siro. Sala aprueba las modificaciones y ahora es él quien necesita la mayoría. Lo que me resulta difícil de entender es como se puede reestructurar un estadio donde se juega dos veces por semana”.
“En un sitio de trabajo no se puede jugar y asistir a la vez a los partidos por cuestión de seguridad. No consigo entender como las buenas intenciones de reestructurar San Siro pueden vivir con las exigencias de los partidos. No existe un estadio donde Milan e Inter pueden jugar en caso de reestructuración y aparte que Milán tiene dos equipos y esto significa muchos más partidos”.
Gigi Donnarumma
“Creo que es un gran portero que ha dado una gran contribución al Milan. Decidió seguir su carrera saliendo de la zona de confort. Le deseo todo lo mejor. Hoy estaré en San Siro y espero que el público lo reciba con serenidad”.
Las decisiones de las renovaciones
“Esto le corresponde sobre todo a Gazidis y Maldini. Soy favorable a una relación del club con profesionales. Si tienen peticiones que no podemos solucionar, se tomarán otras decisiones y les deseo buena suerte”.
“Soy favorable a sustituir un jugador de manera anticipada como Maignan que no solo es un gran portero, sino unm líder dentro del vestuario. Estamos muy contentos de esta decisión, como espero que Donnarumma esté contento de la suya”.
La importancia del nuevo estadio
“Espero que el público entienda la importancia del nuevo estadio. Es inútil tener grandes ambiciones si no tenemos los mismos medios que el resto de clubes. Los equipos con los que nos enfrentamos en Champions reciben más de 100 millones al año del estadio, el Milan recibe 35. Es una gran diferencia”.
Maldini como directivo
“Maldini es un gran campeón, un gran milanista aparte de un gran hombre. Ha aprendido a hacer de directivo. Hoy lo es mucho más de lo que era hace un año. Su camino continuará”.
Ibrahimovic como posible directivo
“La mente la tiene desde luego, no sé si tendrá ganas o no de serlo, pero lo tiene todo en vigor para hacer ese trabajo”.
La fuerza de Pioli
“Vi el punto más bajo del Milan en Bergamo y fue una memorable derrota. Desde ese momento el Milan cambió bajo el mandato de alguien como él. Pioli no se lamenta nunca y esto me gusta. También por las ausencias que hemos tenido, es capaz siempre de encontrar soluciones”.
La importancia de una empresa en un equipo
“Para mí es muy importante el aspecto empresarial. Estamos viviendo un momento mágico porque hay una perfecta unidad entre Gazidis, Maldini y Pioli. Esto se ve por como juega el equipo y detrás hay una directiva muy unida”.
El balance y la Superliga
“Nuestro balance ha mejorado con respecto al mal año del Covid. Una parte importante de nuestras pérdidas es debido a los estadios vacíos pero también a los patrocinadores menos interesados. Espero el balance 2021/22 claramente mejorado”.
“Sobre la Superliga, lo repito, es un proyecto superado pero siguen los problemas que llevaron a pensar en eso. Espero que se encuentre una solución con la UEFA y que sea la más sana de todas”.
La decisión del Mundial cada dos años
“En las decisiones hay también algo de intereses personales. Esto llevaría a tener que jugar muchos partidos. Se puede ser más racional y ordenado”.

EL PRODIGIO DEL MILAN: FRANCESCO CAMARDA
En las categorías inferiores del Milan cocinan un proyecto de estrella que promete copar muchos titulares en los próximos años. Francesco Camarda nació el 10 de marzo de 2008 y juega con chicos un año mayor que él, pero no es su edad, sino su estratosférico olfato goleador el que le ha colocado en el centro del escenario: ¡483 goles en 87 partidos! La cifra asusta, como seguro él aterra a los defensas a los que ha atormentado durante las tres temporadas que engloba esa sensacional racha.
Ha sido el ojeador italiano Sciabolata Morbida el que ha dado a conocer la historia y quien la explica a través de un hilo en su cuenta de Twitter. Los números se reparten de la siguiente manera: 247 goles en la temporada 2017-18, 172 en la 2018-19 y 64 en la 2019-20. El promedio es de 5.5 por partido y, lógicamente, han ido en descenso a medida que subía el nivel de los rivales, puesto que no podemos olvidar que son categorías inferiores y muchos de los partidos que figuran en la hoja estadística no eran de fútbol 11. Pero no debe restar mérito a lo logrado por Camarda.
Este año, tal y como expone Morbida, juega en el Milan sub-15 (aunque en la web oficial del club aparece inscrito con el sub-14), comparte equipo con Denzel Miguel Viana Seedorf, hijo del legendario internacional neerlandés, y sigue con su olfato intacto en el campeonato nacional. El último encuentro que disputó, ante el Verona, Camarda llevó a los rossoneri a la victoria con un doblete.