Es como si el Milan y Alessio Romagnoli se leyeran el pensamiento: mejor seguir adelante sin involucrar a Mino Raiola. Al menos, en esta fase. La renovación del central sigue de puntillas, viendo que el club le quiere reducir el sueldo actual de 6 millones a uno de 3,5 que se estipuló en verano de 2018 por la gestión china, dejando a Elliott una montaña de deudas.
Pero ahora es consciente de como ha mutado la realidad a su alrededor: ahora es el mejor pagado de la plantilla, ya que Ibra al ser extranjero pesa menos sobre el balance (viendo los beneficios del decreto), donde el capitán rossonero espera no bajar de los 4,5 millones, pero no hay detalles al respecto, si bien se espera que a finales de mes haya una reunión al respecto.
La frialdad ante Raiola es más que evidente tras lo sucedido con Donnarumma, no está vetado como tal, pero unas ganas de pasar de página y evitar nuevos encontronazos. Romagnoli sigue con Raiola al menos hasta que termine la temporada y el agente espera recibir ofertas mejores de salario de otros clubes.
El capitán parece haber metabolizado bien su convivencia con Kjaer y Tomori, aceptando las rotaciones del entrenador, por tanto podría decidir seguir como rossonero. No hay novedades como era de esperar en el caso Kessié, donde todo queda en manos de su agente George Atangana. Ambas partes siguen firmes en sus posiciones: el jugador pide 8 millones (8,5 con bonus), el club ofrece 6.
El club entiende que le están ofreciendo el triple de su salario actual (2,2 millones netos), aparte de ir más allá del límite empresarial de los 4 millones, mientras el jugador piensa que debe ser pagado como una estrella viendo como otros grandes de Europa dispuestos incluso a ir más allá, el PSG en primera fila, donde se empieza a respirar un ambiente de resignación a que el jugador se marche en enero o a parámetro cero en verano…
Pero los nombres que baraja la directiva son otros: Theo, Bennacer y Leao, todos finalizan en 2024. Por tanto el Milan quiere adelantar sus renovaciones con sus respectivos agentes antes de que acabe este año, tras lo realizado anteriormente con Kjaer y Saelemaekers. Luego llegarán otros, como el caso de Matteo Gabbia, otro que termina el 30 de junio de 2024.
PIOLI RECIBE EL PREMIO LIEDHOLM
Stefano Pioli recibe el Premio Liedholm, que se otorga cada año a alguien dentro del deporte que se distingue no solo por los resultados alcanzados, sino por valores de lealtad, humildad, transparencia y elegancia que tanto distinguieron la carrera deportiva del gran Nils.
“Es un orgullo para mí recibir este premio. Nils representaba la elegancia, el estilo y la sabiduría de ser un señor tanto fuera como dentro del campo. Transmitió muchos valores, yo estoy intentando poner mi pequeña parte”.
¿Hay analogías de este Milan y el de Liedholm?
“Es difícil encontrarlas. Empezamos nuestro camino hace dos años, esperamos recoger pronto los frutos. Hace falta tiempo, estamos intentando obtener el máximo lo antes posible”.
¿Tonali puede ser el capitán del Milan futuro?
“Es un gran talento. Lo tiene todo para ser un gran jugador y símbolo del Milan”.
Se habla mucho de su estilo en el banquillo
“Creo que lo importante es ser tú mismo. Yo pongo todo en lo que hago. En el fútbol nunca es fácil encontrar el equilibrio. Este Milan es joven, necesita tiempo para crecer y también para fallar para ser un gran equipo”.
¿Sueña con entrenar la Selección?
“En el futuro quizás sí, pero en este momento quiero estar en el campo. El Milan es un gran club y espero seguir el mayor tiempo posible”.
¿Espera estar mucho tiempo en el Milan?
“Espero que sí. Tengo una positiva sensación desde el primer día, creamos una buena relación con todos. Estamos bien juntos, vamos todos en la misma dirección. Esto es algo fundamental”.
¿Cómo se desarrolla el puesto de entrenador?
“El fútbol ha cambiado mucho. Debes aprovechar cada momento para hacer crecer al jugador tanto de manera individual como colectiva. Jugar cada tres días no es fácil, es duro sobre todo a nivel mental. Por suerte entreno un equipo con muchas ganas de hacer cosas”.
¿Qué otros deportes sigue aparte del fútbol?
“Soy un gran apasionado del deporte de alto nivel y tomo ejemplo de todos. Muchos entrenadores han dejado cosas. Nuestra profesión te lleva a pensar siempre en qué hacer o qué decir, de vez en cuando es importante alejarse y por tanto es importante tener otras pasiones”.
¿Qué entrenadores le marcaron más?
“He tenido muchos entrenadores y he jugado con grandes jugadores. De jugadores a entrenadores los que más me marcaron fueron Trapattoni, Bagnoli y Ranieri. Todos me ayudaron a cultivar mi idea de juego, que ahora es bien precisa”.