Maldini habla en AIMC 2021

Paolo Maldini, ha sido invitado por sorpresa en la reunión online 2021 de AIMC (Asociación Italiana Milan Club), estas fueron sus declaraciones publicado en el canal Youtube Milan Club Val Vibrata hace nueve días

“Quiero dar las gracias por vuestro empeño y la pasión que ponéis para promover el milanismo. Creo que es algo que sale del corazón, algo que vi desde pequeño con mi padre que jugó con estos colores. Hay una frase dentro del estatuto que exprime bien cualquier otra cosa lo que quiere decir milanista: ‘AIMC está asociada moralmente en el Milan AC. Esto moralmente creo que explica todo, no hay nada más que una gran pasión detrás de lo que se hace cada día. Este es mi pequeño deseo para un fantástico 2022 y un año lleno de éxitos”.

El mercado

“Haremos lo posible y no será un mercado de grandes nombres, pero si hace falta intevendremos. Seguimos adelante con confianza hasta el final del año, echaremos cuentas al final”.

¿Qué jugadores le han sorprendido por su mejoras o por el cambio de actitud?

“El jugador que ha mostrado otra cara bien diferente con respecto al año pasado es Tonali. Es un 2000, llegó cedido con un saco de presión encima. Llegó tras el Covid, una temporada algo particular, no lo hizo tan bien de inicio pero vimos su tremenda calidad, aparte que es un gran milanista. Sin duda es el jugador que más ha mejorado”.

La distancia con los grandes clubes europeos y la necesidad del nuevo estadio

“Ustedes no se pueden hacer a la idea de lo unido que está mi familia a San Siro. Si queremos estar al paso de los clubes europeos más importantes debemos pensar en un un futuro diferente, todo pasa a través del nuevo proyecto. Será un estadio fantástico, que estará seguramente entre los mejores de Europa porque es un estadio moderno, que nos dará la posibilidad de ser competitivos. Será también una experiencia para los hinchas que vayan a ver los partidos, como lo fue San Siro durante tantos años. Creo que el futuro debe pasar por un nuevo proyecto. Esto es absolutamente necesario”.

¿Qué se hará con San Siro?

“También aquí, hay diversas hipótesis. Naturalmente dejar un estadio tan costoso como San Siro sería una tremenda pérdida para el Ayuntamiento”.

Las renovaciones de Theo, Bennacer y Leao

“Los tres contratos citados acaban en verano de 2024. Por tanto naturalmente como el resto: Donnarumma, Kessié, Calhanoglu partimos a su debido tiempo, pero no es siempre fácil llegar a un acuerdo. El de Theo está bastante avanzado como el de Ismael, estamos hablando con Leao”.

“La intención es que los tres renueven en breve. Naturalmente son jugadores que han dado hasta hoy, a pesar de ser jóvenes, pensamos que pueden dar mucho en nuestro futuro”.

La importancia de Kjaer e Ibra en el vestuario

“Sabemos perfectamente que teniendo un equipo de media tan joven, gente más experta como Simon y Zlatan podían estar interesados y determinados para el crecimiento del resto de chicos. Tenemos dos personas con características diferentes pero con un gran liderato, por tanto una de las fortunas del Milan en el último año y medio han sido estos dos jugadores que aparte llegaron a diferencia de un año entre cada uno”.

Las ambiciones

“Creo que los hinchas entienden el momento y lo que tiene en mente la nueva propiedad. Lo supieron en años anteriores, donde llegó el fin de la propiedad de Berlusconi y luego el periodo con la propiedad china. Entendieron cual es el camino”.

“Han visto que intentamos cambiar y se vieron los resultados. Los hinchas y estos jugadores nuevos han devuelto el entusiasmo al estadio. Por tanto nosotros creemos, sabemos que tenemos un pasado muy importante a respetar y lo haremos. Sabemos que hace falta tiempo, intentamos acortar esos tiempos y por tanto intentaremos ser competitivos lo antes posible”.

¿Habrá otra propiedad tras Elliott?

“Elliott tomó al Milan en una situación dramática y arregló las cuentas, pagó los sueldos de manera regular e invirtió en el futuro del club. El proyecto estadio pasa por un proyecto común entre el Inter y la propiedad Elliott. Aparte que la propiedad se alterna siempre en la historia del Milan, es algo común. También Berlusconi no es infinito aunque duró muchísimo, lo importante es que exista una propiedad que mire al futuro y que no mire solamente al presente”.

El futuro de Pobega

“Más que nada es uno de tantos chicos que salen de nuestra cantera que nos han dado muchas satisfacciones. Cada uno de ellos tomó un camino diferente, Pobega estuvo dos años cedido en Serie B, luego se marchó al Spezia y está creciendo muchísimo en el Torino”.

“Sabemos el valor de la historia y de nuestros chicos, sin duda un jugador que está demostrando poder estar con nosotros, pero esto ya lo sabíamos el año anterior. Le faltaba algo y esto va solamente con los partidos, no pudimos prometerle que jugara tanto como lo hace en el Torino. Es nuestro y queremos que siga así”.

La visión del fútbol femenino

“Es un movimiento que está creciendo muchísimo. Las que empezaron primero, tipo la Juventus, adquirieron una enorme ventaja fichando jugadoras que estaban en Italia, con sus estructuras etc. El Milan está justo detrás, tenemos cinco equipos femeninos dentro de la cantera, por primera vez este año tenemos un Primavera. Tenemos mucho interés por parte de los patrocinadores”.