El Milan pasa a la siguiente ronda de la Copa de Italia, donde tuvieron que remontar el resultado, empatar casi al final de los noventa minutos y tener que disputar toda la prórroga, marcando dos goles, donde la mala noticia es la posible lesión muscular de Tomori. Giroud, Leao y Saelemaekers fueron los goleadores hoy
ALINEACIÓN INICIAL DEL MILAN
PRIMER TIEMPO
Un Milan que nada tuvo que ver con lo visto en liga, a pesar de tener gran parte del equipo titular, pero su juego fue muy desordenado, pocas ideas y poca organización, aparte que nula unión entre el centro del campo y el ataque, donde Giroud y Maldini apenas pudieron hacer nada, al igual que Rebic.
El Genoa se puso por delante en el marcador en el 16′, cuando en un saque de esquina al primer palo, ni Theo ni nadie cubre bien el salto de Ostigard que remata de cabeza sin oposición alguna y hace el 0-1, la defensa vendió completamente a Maignan que poco puede hacer.
Encima además en el 19′ se tira al suelo pidiendo asistencia médica, mientras empieza a calentar Florenzi, Fikayo vuelve al campo pero al final levanta bandera blanca en el 23′ y tiene que dejar el campo, donde el haber estado parado durante los días de Covid parecen haberle pasado factura, Florenzi es el nuevo lateral derecho y Kalulu vuelve al centro con Gabbia.
Una desastrosa primera parte donde los rossoneri no rematan ni una vez a puerta, donde encima en el 40′ el Genoa falla el 0-2 con Portanova, que remata fuera a dos pasos de Maignan. Acaba el primer tiempo con el dato de 0 remates a puerta por parte del Milan, con el Genoa que se hicieron dueños del partido.
SEGUNDA PARTE
Sin cambios en los dos equipos, donde Giroud en el 48′ tiene la mejor ocasión al rematar al palo cruzado pero Semper mete una gran mano pegado al palo para salvar lo que era el empate. El Milan empezó a dominar mucho más la posesión pero sin generar demasiado peligro.
Pioli hace tres cambios de golpe en el 62′: fuera Krunic, Maldini y Rebic, dentro Bakayoko, Brahim y Leao. Los cambios al menos sirvieron para que el Milan en el 73′ consiguiera el empate: ataque por la izquierda entre Leao y Theo, el francés llega a línea de fondo, centra al área y Giroud se eleva perfectamente para rematar de cabeza al primer palo y conseguir el empate.
En el 76′ casi llega el 2-1, esta vez Leao centra al área y de nuevo Giroud remata de cabeza, pero su balón no ve portería esta vez. En el 80′ se marcha Messias, dentro Saelemaekers. Pero a pesar de los cambios y el tanto del empate (la única ocasión de peligro de todo el partido), no fue suficiente para ganar el partido, con lo cual se debe disputar la prórroga para derimir quien debe pasar a la siguiente ronda.
PRÓRROGA
En el 93′, tremenda ocasión para Leao que recibe dentro del área en la parte izquierda y remata a gol por debajo de las piernas del central, pero Semper mete mano para despejar el gol. En el 95′ es Tonali quien prueba suerte rematando desde el borde del área con un misil que se marcha fuera por muy poco.
Pero en el 102′ llega la jugada definitiva: falta sobre Brahim, el español saca rápidamente sobre Leao, entra al área y pica el balón del primer palo al segundo, le sale una tremenda vaselina por encima del portero, remata en el segundo poste y hace el gol, donde hasta el mismo Rafa se sorprende de lo que acaba de hacer: 2-1 y así acaba de momento la primera parte de la prórroga.
Ocasión para el Genoa en el 108′ con remate final de Ostigard pero se marcha fuera, pero peor la ocasión que desperdicia Brahim tras una gran jugada de Saelemaekers por la derecha que pasa el centro y Brahim remata de primeras pero se marcha totalmente fuera.
Pero lo que llega finalmente es el 3-1 en el 112′: Theo se recorre la banda tras recibir un pase entre Tonali y Leao, llega al fondo y da el pase de la muerte para Saelemaekers que remata de primeras y supera al portero del Genoa para su tanto, en lo que debería ser el resultado definitivo.
Pioli sacó del campo en el 117′ a Giroud para que jugara unos minutos Roback con el 93 a la espalda, pero el joven sueco no tuvo tiempo para nada realmente: 3-1 el resultado final y el Milan a cuartos de final, pero qué sufrimiento…
MI OPINIÓN
Pioli sabía de sobra que iba a ser un partido muy diferente a lo visto en la liga italiana, aunque la gran diferencia fue la actitud de sus jugadores y no realmente porque metiera algunos suplentes como Maldini (que si bien el hijo de Paolo estuvo realmente ausente), el entrenador no tuvo más remedio que meter a Brahim y Leao para que cambiara el rumbo del partido, hasta Theo subía bastante más con esos cambios.
El problema que tiene el equipo es que recibe goles a balón parado de manera muy fácil, se relajan demasiado en defensa y luego cuesta un mundo darle la vuelta al marcador, especialmente jugando así, donde se fallaban hasta los pases fáciles y no había mucha inclusión de los laterales.
Hace tiempo ya se comentaba que ciertos recambios del banquillo no son muy rentables, por ejemplo se nota que Rebic sigue estando fuera de forma, Leao en este momento está a otro mundo de sus compañeros, por la parte derecha, Saelemaekers parece que aprovecha mejor las suplencias cuando el rival está cansado y por supuesto el belga actúa mejor por la derecha que por la izquierda, con Messias que le falta un puntito más para ser determinante.
Si finalmente se confirma la lesión de Tomori está claro que vendrá un central pero a la vez veremos si Gabbia se marcha cedido o no, porque el club sigue con los centrales contados (de nuevo Gabbia y Kalulu hasta que vuelva Romagnoli) y sin saber todavía si finalmente vendrá Bailly o cualquier otro en lo que resta del mercado invernal.