Tentación Ibroud

Stefano Pioli ha anunciado su plan de acción para las próximas batallas: “Ante Juventus e Inter no bastará con hacer lo clásico, hay que ir más allá y podemos hacerlo ya que somos capaces, ya lo demostramos precisamente contra rivales así. Hará falta un Milan extraordinario”, le dijo el técnico ayer al equipo, reunido en grupo antes de empezar el entrenamiento.

Se puede pensar por ejemplo en variaciones del tema. Por ejemplo, meter a la vez las cartas Ibra y Giroud: dos campeones juntos para doblar goles, experiencia, liderato y presencia en área rival. Un arma para aprovechar en partidos cruciales, como los que le espera al diavolo entre el domingo y primeros de febrero.

Pero para darle forma y sustancia con mayor convicción y sobre todo con más minutos de los realizados hasta el día de hoy. No necesariamente desde el primer minuto, porque los equilibrios van preservados sobre todo en partidos tan delicados, pero tampoco “solo” cuando las cosas van mal: la vía intermedia existen y el entrenador puede intentar utilizarlo.

De agosto a hoy, Ibra y Giroud más o menos se han dividido el área de penalty y los goles. Zlatan manda (más goles, presencias y minutos), Olivier se adapta a las reglas de las rotaciones sin perder el feeling con la portería, especialmente cuando se juega en San Siro. Pero juntos solo lo han hecho en trozos: cinco partidos en Serie A entre el 3-2 al Verona de octubre el 1-2 del último turno, para un total de 116 minutos jugados uno al lado del otro.

Cuando Pioli los ha probado juntos, los resultados no han sido constantes: Ibra y Giroud se buscan, intentan buscarse sitio pero la unión no despegó del todo. Excusa número uno: difícil que suceda con pocos minutos a disposición. A veces Ibroud funciona también solo por el efecto que hace, en ciertas ocasiones produce reacciones poco explosivas.

Excusa número dos: cuando Pioli se fía de los dos delanteros, remodelae el Milan pasando a un sistema de juego diferente: el 4-2-3-1 puesto a memoria de los rossoneri en estos dos años deja lugar a un 4-4-2 que realmente se convierte en 4-2-4. La fórmula para cambiar todo sin cambiar nada, pero se piensa en retrasar unos metros a Ibra y el juego está hecho: Zlatan mediapunta, Olivier número 9 como delantero centro.

Si bien Ibra como 10 por detrás del francés ya se vio en Florencia: el sueco firmó su único doblete en esta liga. Demostrando que la convivencia es posible, también moviéndose como regista ofensivo, Ibra sabe hacer daño y abrir huecos en las defensas rivales. Que el gigante de Malmoe retrase su radio de acción favoreciendo la subida de los compañeros en zona de gol está siendo una constante de su quinta temporada en el Milan.

Viendo las dificultades en los últimos tiempos de Brahim, mediapunta diseñado pero menos inspirado y brillante con respecto a los primeros meses, la opción Ibra-Giroud puede resolver este problema: Zlatan garantiza un físico que el español, ligero por constitución y debilitado por el Covid, hoy es el límite más grande.

Giroud a tiempo completo permitiría a Pioli disponer de un impecable lanzador de penalties: quien remata no es siempre preciso (como Theo), la mira del francés puede ser útil. Ayer Pioli en el entrenamiento puso a quien jugó menos o los que no estuvieron ante el Spezia.

El Milan extraordinario tomará forma solo en las próximas sesiones de trabajo, cuando las jerarquías vuelvan a ser las de siempre. O quizás se junten: dos delanteros al puesto de uno.

EL UNITED ABRE A LA CESIÓN DE BAILLY

Eric Bailly y Costa de Marfil se clasificaron a octavos de final de la Copa de África, mientras que desde Inglaterra sopla el viento como quiere el Milan: tras los cierres iniciales, el United abre a la cesión del central marfileño. En la lista sigue siempre el nombre de Abdou Diallo, otro objetivo de Maldini y Massara, pero la posición del PSG no se mueve: el senegalés parte solo a título definitivo, para una cifra total de 20 y 25 millones.

El no del Tottenham va encuadrado en una estrategia paralela: el Milan punta por un central que pueda confirmar dentro de un año, mientras que el plan B prevee el fichaje de alguien como Tanganga, que no le haga sombra a Kalulu y Gabbia. Si llega alguien entre Bailly o Diallo, el central italiano de la cantera podría irse cedido.

EL MILAN HARÁ EFECTIVA LA COMPRA DE PELLEGRI

Pietro Pellegri seguramente será comprado por el Milan a título definitivo. Según comenta Nicoló Schira, hay una reunión entre Milan y el Mónaco para anticipar la compra. Los rossoneri están listos para ofrecer 4 millones de euros frente a los 6 millones + 1 pactados en verano. El Torino espera, ya que de cerrarse la compra, el delantero italiano se iría cedido al club granata.