Milan – Inter: La cura del derby

El Milan debe volver a ser equipo, con las justas distancias. Ante el Udinese estuvieron poco unidos, no todos trabajaron para el grupo. Miremos el caso de Leao, el clásico superior sobre el plano individual, menos como contribuidor al juego colectivo.

El Genoa de Blessin demostró cuanto el Inter va en dificultades si es agredida cuando empiezan a construir desde abajo. El martes el Milan debe replicar algo similar, pero las presiones, para funcionar, deben ser equipo y calibrado en tiempos y en metros.

No improvisan y tienen una condición vinculante: todos deben participar, ninguno queda excluido. Leao se aplica más en fase de no posesión. Kessié sigue corriendo, fue el rossonero que más kilómetros acumuló (11,187), pero mucha carrera en la nada, no marcó ninguna diferencia técnica.

No parece que el marfileño volviera cansado de la Copa de África y la dietrología es siempre la misma: termina contrato, quizás Kessié tiene la cabeza ya en otra parte. No sabemos si es así, lo suspechamos mucho, pero seguro Kessié ya no es la pieza clave que era hace un año.

El martes debería jugar, también porque no jugará Tonali por sanción, haciendo dueto con Bennacer. El derby le ofrece la posibidad de desmentir a nosotros los “dietrólogos”. En el último derby de liga, Brahim Díaz fue el hombre del cambio: entró en el 13′ del segundo tiempo por Kessié, con el Inter que iba 1-0, el Milan le dio la vuelta al resultado, victoria rossonera por 1-2 gracias al doblete de Giroud.

Ante el Udinese fue titular y desapareció en un laberinto de jugadas acabadas por sí mismo o interrumpida por los rivales. Su bajón post-Covid es algo evidente: no marca más y perdió el olfato de las asistencias, apenas dos desde noviembre. Su electricidad pero ya “fulminó” al Inter y la historia puede repetirse, especialmente si Brahim va a molestar a Brozovic.

Pioli el viernes tenía a Rebic como primer y único cambio de ataque, salvo que consideremos a Daniel Maldini como una real punta. Rebic entró con histeria al puesto de Giroud, regaló dos balones peligrosos al rival, fue amonestado por una dura falta.

Un desastroso balance, pero la carrera y la fuga de Rebic son disciplinados y transformados en recursos. A diferencia de Leao, el croata es un presionador natural, le viene espontáneo la agresión a quien lleva el balón.

No creemos que Pioli sea capaz de poner un tridente con Rebic y Leao en las bandas, el primero por la derecha, también porque si pierna favorita es la derecha y el segundo por la izquierda. No lo hará porque teme comprometer los equilibrios del equipo, pero, a nuestro parecer, valdría la pena trabajar con Rebic por toda la banda, tipo Perisic del Inter.

Y en el derby tampoco estará Ibrahimovic. El campeón sueco, que ha vuelto a correr desde hace un par de días y golpear el balón tras un mes de trabajo en el gimnasio, no está listo y no se recuperará a tiempo para el partido del martes. El objetivo del staff rossonero es que esté listo para el partido ante el Nápoles del próximo domingo (20:45), pero no será fácil.

¿EL NUEVO ESTADIO FUERA DE MILÁN?

Esta mañana el diario Corriere della Sera ha hablado del nuevo estadio de Milán, que Milan e Inter quieren hacer construir en la zona San Siro al lado del actual estadio, el cual será parcialmente demolido. Un proyecto que debería terminar en 2027, pero que de momento le cuesta empezar.

El Corsera explicó como Milan e Inter están valorando ahora el construir el nuevo estadio fuera de Milán. Hipótesis esta que, según comentan otros medios, los dos clubes ahora están valorando seriamente. El proyecto de realizar la nueva instalación en zona San Siro no está congelado y sigue siendo la primera opción, o esa debería ser la premisa.

Pero ambos clubes valoran otras posibilidades, debido a que desde Palacio Marino están poniendo obstáculos burocráticos importantes, que requiere de unos tiempos muy inciertos de realización (ya que hay que declarar el interés público), el éxito de este paso burocrático es realmente incierto.

Los clubes deberán pasar otro debate público, como comentó el alcalde Giuseppe Sala. Todas son situaciones que alargan, de manera inevitable, los tiempos para la realización de este proyecto. ¿Y si luego rechazaran este proyecto?

Los clubes no están dispuestos a perder dinero, tiempo y oportunidad, viendo tantas inseguridades. Otras zonas donde se podría construir el nuevo estadio es Sesto San Giovanni, San Donato Milanese y Segrate.